Intelectuales europeos analizan en Galicia la crisis de los Estados
La Fundaci¨®n Casares alberga un debate sobre la "dimensi¨®n pol¨ªtica de la globalizaci¨®n"
Entre los aires apacibles del balneario de Mondariz (Pontevedra), un grupo de fil¨®sofos y polit¨®logos europeos, convocados por la Fundaci¨®n Carlos Casares, emprende hoy un debate que se prolongar¨¢ durante cuatro d¨ªas para analizar la crisis del Estado nacional cl¨¢sico en la era de la globalizaci¨®n. La progresiva p¨¦rdida de sentido de la noci¨®n de soberan¨ªa nacional se abordar¨¢ desde las perspectivas ideol¨®gicas plurales de varios intelectuales.
Son las ideas que expondr¨¢n intelectuales como Xavier Rubert de Vent¨®s, Emilio Lamo de Espinosa, John Keane o Danilo Zolo.
La de este a?o ser¨¢ la segunda edici¨®n de los encuentros que organiza esta fundaci¨®n dedicada a preservar el legado intelectual de Carlos Casares, escritor y editor gallego fallecido en 2002.
Los promotores del debate quieren entrar a fondo en la "dimensi¨®n pol¨ªtica de la globalizaci¨®n" como fen¨®meno que redefine "las funciones que hist¨®ricamente ha venido desempe?ando el Estado nacional". "El desdibujamiento de la idea de la soberan¨ªa", apuntan los organizadores en el texto que sirve de reflexi¨®n, "en campos hasta ahora tan estructurantes y definitorios como la pol¨ªtica exterior, la econom¨ªa y la identidad simb¨®lico-cultural, unido al nacimiento de lo que algunos analistas llaman sociedad civil mundial, configuran una situaci¨®n nueva, en la que envejecen principios hasta ahora incuestionados y las pol¨ªticas basadas en esos principios".
El debate estricto se inicia ma?ana con una conferencia del catedr¨¢tico gallego y decano de la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas de la Universidad de Santiago, Ram¨®n Ma¨ªz, en que se ocupar¨¢ de las minor¨ªas ¨¦tnicas y su v¨ªnculo con las nociones de Estado y naci¨®n. Por la tarde, comparecer¨¢ John Keane, director del brit¨¢nico Center of the Study for Democracy y catedr¨¢tico de la Universidad de Westminster para reflexionar sobre "el imperio y las transiciones democr¨¢ticas". El mi¨¦rcoles, Danilo Zolo, catedr¨¢tico de Filosof¨ªa del Derecho en Florencia, retomar¨¢ el concepto de su libro Cosm¨®polis para interrogarse sobre una evoluci¨®n pol¨ªtica desde los estados soberanos a una ciudadan¨ªa global inserta en una gran urbe planetaria.
Emilio Lamo de Espinosa, director del Real Instituto Elcano de Estudios Estrat¨¦gicos e Internacionales, abordar¨¢ la viabilidad del Estado naci¨®n ante los cambios del siglo XXI, y el fil¨®sofo catal¨¢n Xavier Rubert de Vent¨®s cerrar¨¢ el jueves con una reflexi¨®n sobre lo que llama "doble estirpe" del "mito del Estado". Cada conferencia ir¨¢ seguida de un coloquio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.