Piano de m¨²ltiples lecturas
El piano de Dorantes son¨® como nunca, con autoridad y decisi¨®n. Fue una m¨²sica muy diversa, como nacida de estados de ¨¢nimo diferentes. Era as¨ª, a juzgar por el distinto cariz de los temas que integraron el concierto, pues abarcaron desde el toque directo de unas buler¨ªas de nuevo cu?o hasta la complejidad de un tema como Sur, lleno de sugerencias, de posibilidades constantemente abiertas.
Una m¨²sica intensa, que marca tendencias en el autor. Dorantes es categ¨®rico cuando plantea, por ejemplo, un viejo tema de su padre que ¨¦l recrea con la voz poderosa de Jos¨¦ Valencia, o una triste balada en la voz -siempre bella y con gran sentido- de Lole Montoya. La guajira, en cambio, llena de musicalidad y dulzura, es un remanso de paz.
Piano
David Pe?a Dorantes, con Cuarteto de violonchelos Celliberia, Lole Montoya y Jos¨¦ Valencia (cante), Keshab Canti Showdhury (tablas indias), Nacho Gil (saxo turco / soprano y flauta), J. Manuel 'Popo' (contrabajo y bajo), Tete Pe?a (percusiones). Bienal de Flamenco. Teatro Maestranza. Sevilla, 25 de septiembre.
Dorantes introdujo novedades formales, al abandonar la interpretaci¨®n en una especie de suite en tres movimientos que puso exclusivamente en manos del cuarteto Celliberia. El primer tiempo tuvo como base la siguiriya, el segundo estuvo inspirado en una melanc¨®lica tonada y el ¨²ltimo en un remedo de la automoci¨®n actual. No fueron movimientos largos, pero los cuatro violonchelos le dieron una contundencia global y efectiva.
Otra interesante colaboraci¨®n fue la del maestro indio Keshab Canti Showdhury, quien con las tablas de su pa¨ªs hizo en Atardecer un interesante an¨¢lisis de las percusiones obteniendo la r¨¦plica de Tete Pe?a. Al final, todos juntos en el ¨²nico tema que goz¨® de esta condici¨®n, el maestro indio se entreg¨® a un virtuosismo eficiente.
Dorantes fue aclamado reiteradamente, hasta el punto de que tuvo que improvisar un tema por buler¨ªas en que cant¨® Valencia y Lole bail¨® descalza. Un digno broche de oro para una jornada que fue realmente muy gratificante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.