El 'p¨ªxel art' celebra los 50 a?os de la menor unidad gr¨¢fica virtual
Los or¨ªgenes de la expresi¨®n art¨ªstica con el p¨ªxel se remontan a los albores inform¨¢ticos, pero hoy sus obras son colectivas y en constante proceso
En oto?o de 1954 un grupo de investigadores de Princeton (Estados Unidos) cre¨® el primer ordenador gr¨¢fico y en consecuencia el primer p¨ªxel, abreviatura de la expresi¨®n inglesa Picture Element.
El p¨ªxel es la unidad m¨¢s peque?a de una imagen compuesta por bits. En este medio siglo el p¨ªxel se ha refinado. Sus colores (que se consiguen combinando los tres b¨¢sicos) son cada vez m¨¢s brillantes, sus texturas m¨¢s reales y su definici¨®n m¨¢s asombrosa. Alrededor del p¨ªxel se ha creado un gran movimiento est¨¦tico.
Para celebrar el medio siglo ha nacido Pixelgala, por la iniciativa de un grupo de dise?adores gr¨¢ficos, como el alem¨¢n Simon Schaumann y el franc¨¦s Loic Sattler. Los pixeladictos est¨¢n invitados a participar en la reconstrucci¨®n en p¨ªxel de estos 50 a?os de historia. No hay ning¨²n tipo de restricci¨®n en la elecci¨®n del tema de la imagen. La ¨²nica condici¨®n es que la imagen sea de p¨ªxeles.
El asesinato del rapper Tupac Shakur y la clonaci¨®n de la oveja Dolly en 1996, la comercializaci¨®n del Viagra en 1998, la nave espacial Enterprise en 1966, la masacre de Tiananmen en China y la primera Gameboy en 1989, el descubrimiento del agujero de ozono en 1970, una ir¨®nica pantalla del Windows 95 (realizada por un participante espa?ol) en 1995, el primer ordenador Macintosh en 1984 y la PlayStation2 en 1999, son algunos de los hitos reflejados en las creaciones de los participantes.
El resultado, todav¨ªa en proceso, es un collage de recuerdos y valoraciones personales desde 1954, a?o del nacimiento del p¨ªxel, de la novela El se?or de los anillos y la revista Playboy, hasta 2004, con las im¨¢genes de la guerra de Irak.
En medio siglo de pixelman¨ªa, hay artistas y proyectos que destacan sobre los dem¨¢s. Uno de ellos es Mr. Wong, aunque su verdadero nombre es Mathias Temmer, director de arte en una empresa de dise?o en M¨²nich.
Mr. Wong se dio a conocer con Soup'Partments, "el edificio virtual m¨¢s alto del mundo", un rascacielos construido por los pixelianos, que ofrece en cada planta un minirrelato en im¨¢genes. El proyecto ha evolucionado en PixelMap, un mapa de carreteras (en desarrollo), con fragmentos de viajes imaginarios.
Popchild
De Barcelona llega Popchild, una plataforma de m¨²sica independiente y otras manifestaciones art¨ªsticas, fundada por Markus Gm¨¹r y Mar¨ªa Cruz, abanderados del p¨ªxel art hispano. PixelOddity, su visi¨®n de un mundo en p¨ªxel, es el resultado del "amor sin l¨ªmites por este diminuto elemento tan imperceptible como imprescindible". Incluye un relato colectivo, que va por el cap¨ªtulo 56.
Los amantes del p¨ªxel art se tienen que pasar por Flip Flop Flyin, el sitio de Craig Robinson, un nombre de referencia internacional gracias a proyectos como Nanopops, que incluye una peculiar historia del pop y de las Olimpiadas (Nanolympics), o el Mini Moma, una versi¨®n en p¨ªxel del museo neoyorquino.
Make pixel not war es el lema que acoge a los visitantes de Supertotto, el laboratorio del dise?ador italiano Totto Renna, que incluye una colecci¨®n de minisuperh¨¦roes.
Graphical User Interface for Miniature People (GUIMP) es el sitio m¨¢s peque?o del mundo: una verdadera joya del pixel art, creada por Alan Outten. M¨¢s peque?o que un sello o una moneda de dos c¨¦ntimos, GUIMP est¨¢ dotado de todos los elementos de la p¨¢gina web mejor equipada, incluidos juegos, un blog, una secci¨®n sobre poes¨ªa y una webcam. El tama?o no lo es todo.
![Obra de Totto Renna.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KDOJIW5OY6WJA5NIUXCA2762JM.jpg?auth=e1b3feafc2deeb88252c114afadd94bae1fdc7e8480d17e5cfc6add9417919b6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.