Un juez declara inconstitucional parte de la ley antiterrorista aprobada tras los atentados del 11-S
La Justicia estadounidense asest¨® ayer un nuevo varapalo al paquete de leyes antiterroristas -Patriot Act- adoptado tras los atentados del 11-S en Estados Unidos, al declarar un juez neoyorquino "inconstitucional" la parte que autoriza a los agentes del FBI pedir informaci¨®n confidencial sobre sus clientes a los proveedores de Internet y a otras empresas que manejan datos personales, para poder llevar a cabo sus investigaciones.
La conocida como Acta Patri¨®tica permite a la polic¨ªa federal acceder a los documentos internos de compa?¨ªas de seguros, del servicio postal, casinos, agencias de viaje y comerciantes de piedras preciosas sin tener la autorizaci¨®n judicial correspondiente. El FBI puede exigirles as¨ª la entrega de datos confidenciales sobre sus clientes sin que tengan que demostrar tampoco en que basan los agentes su petici¨®n. La legislaci¨®n no prev¨¦ v¨ªas para que dichas compa?¨ªas puedan oponerse a la acci¨®n policial y tienen adem¨¢s prohibido revelar que han recibido la petici¨®n de informaci¨®n del FBI.
El juez Victor Marrero, tras analizar los detalles de este apartado, considera que la conocida como Carta de Seguridad Nacional atenta contra la Constituci¨®n porque viola, entre otros, el derecho a la libertad de expresi¨®n, y recomienda que se bloquee su aplicaci¨®n. Marrero responde de esta manera a la demanda presentada por la Uni¨®n por las Libertades Civiles Americanas (UCLA), uno de los grupos m¨¢s activos en EE UU en la defensa de las libertades y los derechos civiles tras su aprobaci¨®n un mes despu¨¦s de los ataques terroristas del 11-S.
El Departamento de Justicia se limita a decir que estudiar¨¢ la decisi¨®n del juez neoyorquino. Pero el de ayer no es el primer golpe que asestan a las medidas sobre la que se sustenta el Acta Patri¨®tica por considerar que violan los derechos y las libertades amparadas por la Carta Magna. El varapalo m¨¢s sonado le lleg¨® a la Administraci¨®n que preside George Bush en junio, cuando el Tribunal Supremo dijo que los presos confinados en la base de Guant¨¢namo pueden utilizar el sistema judicial estadounidense.
Los poderes de los que goza el FBI a la hora de controlar a las empresas se suman a otras medidas antiterroristas recogidas en la Patrio Act, como las escuchas telef¨®nicas, la vigilancia de civiles en lugares p¨²blicos o el control de los libros que se sacan de las bibliotecas, adem¨¢s de las restricciones que aplican las fuerzas del orden durante los actos de protesta contra la gesti¨®n de la Casa Blanca, como sucedi¨® con las movilizaciones contra la celebraci¨®n de la Convenci¨®n Republicana en Nueva York hace un mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.