Selecci¨®n de sensaciones
El Artium comienza la revisi¨®n de su colecci¨®n con la exposici¨®n de 25 obras 'Intrasentidos'
La temporada oto?o-invierno del Artium va a estar dedicada por completo a revisar su colecci¨®n permanente, con motivo de la inmediata publicaci¨®n del cat¨¢logo razonado del museo. Todas las salas del centro de arte se dedicar¨¢n a revisar desde distintos enfoques las m¨¢s de 2.000 obras propiedad del Artium. Como aperitivo, hoy se inaugura Intrasentidos, un acercamiento a la concepci¨®n de la belleza en el arte contempor¨¢neo, a las impresiones que recibe el ser humano tras la contemplaci¨®n de una obra art¨ªstica, tanto desde la percepci¨®n sensorial, como desde la experiencia interior.
Los diferentes temas abordados en la exposici¨®n permiten la combinaci¨®n en la misma muestra de obras pertenecientes a g¨¦neros, t¨¦cnicas, tendencias y ¨¦pocas muy diferentes. En ese sentido, la figuraci¨®n convive con la abstracci¨®n, las instalaciones de v¨ªdeo con la pintura y nombres que pertenecen ya a la historia del arte en Espa?a con j¨®venes creadores cuyas trayectorias tienen a¨²n un largo recorrido.
Son 25 obras, la mayor parte poco conocidas, algunas de ellas casi olvidadas (como Manzanas, de Crist¨®bal Toral), que se exhiben divididas en cinco grandes grupos m¨¢s un pr¨®logo que sit¨²a al espectador ante lo que viene. Este prefacio se titula Los cuatro elementos y recoge las sensaciones relacionadas con el fuego, el aire, el agua y la tierra a partir de cuatro esculturas-instalaciones de Eugenio Ampudia, Montserrat Soto, Jos¨¦ Luis Vicario y Francisco Ruiz de Infante.
Despu¨¦s de rebasar una cortina blanca se accede a una sala amplia dedicada a La calma del color y a El paisaje. Aqu¨ª, el esp¨ªritu, sobrecogido por las sensaciones tel¨²ricas de la introducci¨®n, se remansa ante obras de Soledad Sevilla, Amable Arias, I?aki Cerrajer¨ªa, Equipo 57 o Luis Feito. Despu¨¦s de la sensaci¨®n de calma que ofrece este espacio que recupera, desde perspectivas abstractas, algunos de los reclamos de la pintura cl¨¢sica, se pasa a otra sala m¨¢s dedicada a las reflexiones interiores.
En tres ¨¢mbitos bien diferenciados, El paso del tiempo, El momento infinito y La mirada, se presentan obras que son fruto de la reflexi¨®n sobre la condici¨®n humana. La expresi¨®n art¨ªstica actual de ese pensamiento cl¨¢sico que es el de la fugacidad de la vida queda bien reflejada en la inquietante fotograf¨ªa de Canogar titulada Wamba que reproduce cr¨¢neos humanos. Y en cuanto a esa otra intenci¨®n del creador que es la plasmaci¨®n del momento eterno, qu¨¦ mejor que la instalaci¨®n de Ruiz de Infante que presenta una mesa preparada para la cena inmersa en una piscina de agua.
La exposici¨®n se cierra en una peque?a sala de consulta y lectura donde el visitante puede revisar sendas recopilaciones de textos sobre ¨¦stetica y de aforismos sobre la belleza. Es un rinc¨®n ¨ªntimo, aunque presidido por la inquietante obra de Canogar, Mirada, buen resumen de todo lo que rodea esta selecci¨®n de los fondos del Artium.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.