La mayor feria del mueble de la historia apenas sostiene la afluencia
La superficie de exposici¨®n crece un 30% pero los visitantes no var¨ªan
La presente edici¨®n de los cert¨¢menes del Mueble e Iluminaci¨®n se extiende sobre la mayor superficie de exposici¨®n de la historia. La ampliaci¨®n de Feria Valencia se traduce en un escaparate de 130.000 metros cuadrados, una superficie que supone un crecimiento del 30% respecto a 2003 y duplica el espacio de exposici¨®n en 2001. El n¨²mero de expositores crece un 15%, pero la afluencia de visitantes se mantiene en cifras id¨¦nticas a las del pasado ejercicio. Portavoces de ambos sectores, sin embargo, coinciden en se?alar que, "dadas las circunstancias, las cosas no van mal".
El optimismo que invocaba el presidente de la Generalitat en la inauguraci¨®n de la mayor feria de la historia no era precisamente el estado de ¨¢nimo que abrigaban los fabricantes presentes en el acto. El alza de precios del petr¨®leo es s¨®lo el ¨²ltimo ingrediente que sazona un caldo de incertidumbre internacional, apreciaci¨®n del euro respecto al d¨®lar, creciente competencia de productores asentados en pa¨ªses emergentes y copias de dise?os que se cuece, al menos, desde 2001. Las expectativas en el arranque de la feria eran prudentes.
La afluencia de visitantes se mantiene en cifras casi id¨¦nticas a las registradas el a?o pasado y la mayor superficie de exposici¨®n provoca un ambiente desangelado en algunas zonas. "Cada uno cuenta la feria como le va en ella", comenta un fabricante de l¨¢mparas, que resume su apreciaci¨®n sobre el desarrollo del certamen con un escueto "bien, dadas las circunstancias".
Firmas asentadas de mueble contempor¨¢neo, incluso algunos fabricantes de mueble cl¨¢sico, aseguran cumplir sus expectativas. Nadie cifra sus previsiones, pero la feria sigue siendo clave para el sector. El calendario del mueble arranca la ¨²ltima semana de septiembre.
Pero portavoces de ambos sectores coinciden al expresar sus dudas sobre la viabilidad de muchos de los 1.507 expositores presentes en la presente edici¨®n del certamen, un 15% m¨¢s que el a?o pasado.
Los precios que cobra Feria Valencia por metro cuadrado de exposici¨®n han crecido cerca de un 8% respecto al ejercicio anterior. Como resultado, muchos fabricantes confiesan haber reducido ligeramente sus escaparates.
Los transportistas de mueble nuevo anunciaron el mi¨¦rcoles una subida inmediata del 5% en sus tarifas para compensar las alzas en los precios de los carburantes que cifran en un 19%. El anuncio respondi¨® a la oportunidad puesto que la mayor¨ªa de los fabricantes ten¨ªan previamente contratado los servicios.
Pero los obst¨¢culos se acumulan y no todos los fabricantes ofrecen la calidad exigible para competir con sus colegas italianos, los primeros rivales.Un conocido fabricante afirma: "No entiendo c¨®mo algunos plantan stands, no tienen ning¨²n futuro".
Sentencias contra el plagio
Al menos tres firmas del mueble han detectado copias de sus productos en otros expositores presentes en Feria de Valencia. Una vez m¨¢s, varios industriales denuncian que fabricantes asi¨¢ticos ofrecen copias ¨ªntegras de sus cat¨¢logos. Por norma, las denuncias desbordan las sentencias, puesto que los procesos judiciales sobre casos de competencia desleal o protecci¨®n del dise?o industrial suelen prolongarse durante a?os, sobre todo si afectan a fabricantes extranjeros.
Pero a veces hay satisfacciones. Grupo Robles, fabricante de l¨¢mparas que presentan sus productos bajo las marcas Rogu, Deo y Mardu, difundi¨® ayer una nota en la que asegura haber logrado a trav¨¦s de sentencias judiciales que un comerciante valenciano retirara productos copiados que vend¨ªa sin licencia; que un fabricante de Torrent deje de fabricar un modelo plagiado de la marca Rogu; que un vendedor alem¨¢n deje de vender productos copiados, pague una licencia al fabricante valenciano que tiene registrado el modelo y compense los da?os sufridos con una indemnizaci¨®n.
Adem¨¢s, Rogu asegura haber logrado un acuerdo extrajudicial para que un fabricante chino renuncia a producir modelos copiados y que su distribuidor deje de comprarle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.