"Kerry no termin¨® la faena, y pod¨ªa haberlo hecho"
En la d¨¦cada de los ochenta del siglo pasado hab¨ªa un gran personaje en la vida pol¨ªtica y econ¨®mica norteamericana. Su nombre: Paul Craig Roberts. Sirvi¨® como alto cargo de Ronald Reagan en la secretar¨ªa del Tesoro, y m¨¢s tarde en el Congreso, pero, adem¨¢s, Roberts escrib¨ªa de manera regular en The Wall Street Journal, de cuyo consejo editorial formaba parte. Republicano, inspirador de la pol¨ªtica de la llamada Reaganomics, el economista, de 65 a?os, vive en California, es consejero de varias multinacionales y se ha convertido en un disidente, una afici¨®n que le ha costado un castigo despiadado por parte de las publicaciones neoconservadoras. "No s¨¦ lo que pasar¨¢ el 2 de noviembre. Cuando yo era joven ten¨ªamos una prensa liberal, pero esa ya no existe. Kerry gan¨® el debate ayer, pero la prensa se resiste a decirlo. Los neoconservadores dominan los medios", dijo a EL PAIS ayer.
Pregunta. ?Gan¨® ayer Kerry el debate o perdi¨® Bush?
Respuesta. Creo que Kerry hizo un buen debate y que Bush lo hizo muy mal. Se le ve¨ªa derrengado, agotado. Pero Kerry no termin¨® la faena, y pod¨ªa haberlo hecho.
P. ?C¨®mo?
R. La guerra de Irak es una idea que ya en la ¨¦poca en la que yo estaba en la Administraci¨®n, en los a?os ochenta, rondaba en algunos memor¨¢ndums. Y hace mucho tiempo de ello. La idea era reestructurar Oriente Pr¨®ximo, convertir la zona en lo m¨¢s parecido a Israel. Bush no ten¨ªa agenda al ganar en el a?o 2000. Cuando tuvo lugar el ataque del 11 de septiembre de 2001, los neoconservadores desempolvaron sus viejos planes. Y de all¨ª emergi¨®, otra vez, Irak. La noche del jueves, Kerry puso al descubierto a Bush, pero no estoy del todo convencido de que haya entusiasmado a sus propios electores.
P. ?Acaso no dijo lo que quer¨ªan o¨ªr, es decir, que Bush hab¨ªa enga?ado a la naci¨®n?
R. Es verdad que lo dijo, pero, f¨ªjese, ambos se dirigieron ante todo a sus propios votantes. Bush, con el argumento de que todo est¨¢ en orden; Kerry, con la idea de que si bien Sadam Husein representaba un peligro, la guerra fue un error. Mientras Bush llega a sus votantes, no s¨¦ si Kerry lo hace del todo. ?Porque el tema de fondo es que Sadam no representaba ning¨²n peligro! Entonces ?por qu¨¦ Kerry admite que s¨ª lo era? En este punto, Bush ha logrado llevarle al mejor terreno para enredarle. Kerry debi¨® haber dicho claramente que Sadam fue un invento de los neoconservadores que rodean a Bush. Y punto.
P. ?Tiene dudas sobre qui¨¦n gan¨® el debate?
R. No, por supuesto que Kerry estuvo muy presidencial. Yo creo que la gente se dar¨¢ cuenta de que con una Administraci¨®n Kerry se podr¨¢ resolver el desaguisado que Bush, su asesor Karl Rove y los neoconservadores han creado en Oriente Pr¨®ximo. Y la gente, creo, piensa que si Bush gana, va a embarcarse en nuevas aventuras en los pr¨®ximos cuatro a?os. Yo mismo lo pienso. Mire, tengo un hijo que est¨¢ en edad de hacer el servicio militar. No pienso quedarme con los brazos cruzados esperando la pr¨®xima guerra. Pero hay cosas que Kerry pod¨ªa haber dicho...
P. La econom¨ªa de EE UU ser¨¢ objeto del pr¨®ximo debate, ?C¨®mo califica la situaci¨®n actual?
R. Nunca hemos vivido un ciclo tan d¨¦bil de recuperaci¨®n como el actual. Tres a?os despu¨¦s, seguimos con una econom¨ªa que no crea empleos en la industria manufacturera. Los ¨²nicos empleos que se ofrecen est¨¢n en el sector de servicios. Yo digo que nos hemos convertido en un pa¨ªs del Tercer Mundo. Porque hemos renunciado a nuestra fuerza industrial. Cuando la gente habla de d¨¦ficit comercial deber¨ªa saber a qu¨¦ se est¨¢ refiriendo de verdad...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.