Fernando Valderrama Mart¨ªnez, arabista
El pasado 25 de septiembre falleci¨® el arabista Fernando Valderrama Mart¨ªnez. Nacido en Melilla en 1913, era doctor en Filolog¨ªa Sem¨ªtica: ?rabe-Islam.
Valderrama trabaj¨® 26 a?os en Marruecos como profesor y consejero de Educaci¨®n. De 1957 a 1961 desarroll¨® un programa de alfabetizaci¨®n de adultos en ¨¢rabe en T¨²nez, como experto de la Unesco, y, a continuaci¨®n, trabaj¨® doce a?os en la sede de la Organizaci¨®n en Par¨ªs como funcionario en el Sector de Educaci¨®n, llevando a cabo, durante este tiempo, misiones cortas en distintos pa¨ªses de ?frica y de Am¨¦rica Latina (de ellas, s¨®lo una larga, de tres a?os, en Ecuador).
En Madrid fue catedr¨¢tico de Lengua ?rabe en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales y secretario de la Comisi¨®n Espa?ola de Cooperaci¨®n con la Unesco, hasta su jubilaci¨®n en 1982. Fernando Valderrama era miembro de honor de instituciones relacionadas con la cultura ¨¢rabe y la educaci¨®n y ha sido distinguido por su trabajo con numerosas condecoraciones, entre otras, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
Fue autor de numerosas obras sobre temas de educaci¨®n y cultura ¨¢rabe. Cabe destacar, entre otras: M¨¦todo de ¨¢rabe dialectal marroqu¨ª. Tetu¨¢n, 1952; Historia de la acci¨®n cultural de Espa?a en Marruecos (1912- 1956). Tetu¨¢n, 1954; C¨®mo planificar una campa?a de alfabetizaci¨®n de adultos en ¨¢rabe. T¨²nez, 1959; El mundo ¨¢rabe en la Unesco. Madrid, 1975; Glosario espa?ol-¨¢rabe y ¨¢rabe-espa?ol de t¨¦rminos econ¨®micos, financieros y comerciales. Madrid, 1986, y Glosario espa?ol-¨¢rabe y ¨¢rabe-espa?ol de t¨¦rminos diplom¨¢ticos, pol¨ªticos y de reuniones internacionales. Madrid, 1988.
Como investigador y amante del patrimonio po¨¦tico-musical hispano-¨¢rabe, cedi¨® un manuscrito ¨¢rabe del siglo XVIII, de su propiedad, a la Direcci¨®n General del Patrimonio Art¨ªstico e Hist¨®rico de la Junta de Andaluc¨ªa, obra facs¨ªmil que fue publicado con el t¨ªtulo Kunn¨¢s al-Ha'ik (Cancionero de al-Ha'ik,) con pr¨®logo de Carmen Calvo Poyato, ministra de Cultura.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.