Un lugar para el cine m¨¢s cercano
El Festival de Sevilla, que se celebrar¨¢ en noviembre, apuesta por pel¨ªculas europeas contempor¨¢neas
El Festival de Sevilla apuesta por el cine europeo contempor¨¢neo en esta edici¨®n, que se celebrar¨¢ del 6 al 13 de noviembre. El certamen, promovido por el Ayuntamiento, se plantea como objetivo la promoci¨®n del cine europeo en un momento en que voces de distintos pa¨ªses claman en su defensa frente a las producciones estadounidenses. La Secci¨®n Oficial a Concurso contar¨¢ con 13 pel¨ªculas.
El director del certamen, Manuel Grosso, recuerda la imposibilidad de continuar con el predecesor de esta muestra: el Festival de Sevilla, Cine y Deporte. "La raz¨®n de ser de ese festival estaba en el sue?o de la candidatura ol¨ªmpica de Sevilla. Cuando desaparece esa posibilidad, desaparece la base del festival", se?ala Grosso.
El director del certamen justifica la elecci¨®n de la tem¨¢tica en que "los festivales siempre tienen que tener alguna especializaci¨®n". "Festivales en el mundo si me apuran mucho s¨®lo hay dos: Cannes y Toronto, este ¨²ltimo de unos a?os a esta parte. El resto de los festivales son de prestigio, como Venecia, Berl¨ªn o San Sebasti¨¢n".
"Ten¨ªa claro que ten¨ªa que ser cine contempor¨¢neo y ?por qu¨¦ no europeo?", agrega Grosso. "No hay ning¨²n sitio donde se vean las pel¨ªculas europeas con gran volumen", remacha el director del Festival de Sevilla.
Junto a la Secci¨®n Oficial, el festival ofrecer¨¢ una variopinta selecci¨®n de m¨¢s de 100 pel¨ªculas que, organizada por secciones, intentar¨¢ saciar la curiosidad de los espectadores por cinematograf¨ªas que no suelen asomarse a las salas sevillanas. Se trata de filmes cuya distribuci¨®n en Espa?a es complicada, productos interesantes arrumbados por pel¨ªculas taquilleras y vac¨ªas. Ser¨¢, pues, una buena ocasi¨®n para que el espectador descubra lo que se hace en lugares como Turqu¨ªa, Israel, Palestina, Hungr¨ªa, Rusia o los pa¨ªses balc¨¢nicos.
Las pel¨ªculas de la Secci¨®n Oficial, que ser¨¢n in¨¦ditas en Espa?a, optar¨¢n al Giraldillo de Oro, dotado con 60.000 euros; al Giraldillo de Plata, y al Premio Especial del Jurado, dotados con 30.000 euros cada uno. La secci¨®n Eurodoc presentar¨¢ largometrajes documentales y conceder¨¢ el Giraldillo de Oro al mejor documental, dotado con 18.000 euros.
La secci¨®n Europa-Europa ofrece un suculento panorama del mejor cine europeo e incluye algunos de los filmes seleccionados por la European Film Academy (EFA). De esta lista la EFA votar¨¢ para las nominaciones de los Premios del Cine Europeo de 2004. Las pel¨ªculas de esta secci¨®n optar¨¢n al Premio del P¨²blico, que cuenta con 30.000 euros.
La Secci¨®n Eurimages ofrecer¨¢ una selecci¨®n de producciones con fondos de la Uni¨®n Europea (UE) a trav¨¦s del programa del mismo nombre.
"Hay una conciencia europe¨ªsta. Antes la dicotom¨ªa era mundo occidental-mundo no occidental. Ahora est¨¢ el mundo isl¨¢mico, Europa y el mundo americano. Lo ¨²nico positivo de la guerra de Irak ha sido la concienciaci¨®n de la cultura europea", explica Grosso. "El problema es que no hay salas para estrenar las pel¨ªculas europeas. No es un festival contra el cine americano. Busqu¨¦ desde el primer d¨ªa una figura europea y americana. Y eleg¨ª al director checo Milos Forman. Estar¨¢n Forman, que emigr¨® a EEUU despu¨¦s de 1968, y su productor Saul Zaentz, que es un paradigma. En EEUU est¨¢ considerado como un productor independiente. Zaentz es un gran productor de jazz", a?ade el director del Festival de Sevilla.
En el certamen estar¨¢ tambi¨¦n el guionista franc¨¦s Jean-Claude Carri¨¨re. "Adem¨¢s de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, estar¨¢n Suiza, Rusia, Turqu¨ªa, los pa¨ªses balc¨¢nicos, Israel y Palestina", dice Grosso.
El certamen ha creado, fuera de concurso, secciones como Europa en Corto, dedicada a los cortometrajes, y Focus Europa, que cada a?o efectuar¨¢ una panor¨¢mica dedicada al cine de un pa¨ªs con la selecci¨®n de lo mejor de su producci¨®n. El pa¨ªs protagonista de esta secci¨®n en 2004 ser¨¢ Alemania.
Finalmente, la Secci¨®n Europa 10 est¨¢ dedicada a los nuevos pa¨ªses miembros de la UE. El certamen se completar¨¢ con un nutrido programa de actividades paralelas con exposiciones, seminarios, cursos y publicaciones. Muchas de estas actividades se desarrollar¨¢n no s¨®lo en la semana de la muestra, sino a lo largo del a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.