La hora de la verdad
Valencia, candidata a los Mundiales de atletismo de 2009, ser¨¢ evaluada por la federaci¨®n internacional en noviembre
Fue durante una ma?ana soleada en el viejo cauce del r¨ªo Turia; o quiz¨¢ en medio de un almuerzo. El caso es que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, recogi¨® el guante que le lanz¨® Rafa Blanquer, ex atleta y actualmente uno de los entrenadores m¨¢s prestigiosos del atletismo espa?ol; tambi¨¦n buen amigo del jefe del Consell, amante del deporte, del f¨²tbol y el atletismo. En aquel encuentro, uno de tantos entre ambos, Blanquer propuso: "?Por qu¨¦ no impulsamos la candidatura valenciana a los Mundiales de atletismo de 2009? Es un deporte popular, una de las competiciones m¨¢s atractivas de cuantas se celebran en el mundo. Y el retorno del gasto est¨¢ garantizado". Encantado, Camps le dijo que adelante, que hab¨ªa que echar el resto, preparar un informe como Dios manda que reflejara las excelencias de Valencia, la bonanza de las temperaturas, su red hotelera, sus instalaciones deportivas... S¨®lo hab¨ªa una pega, y vaya pega: la ciudad carec¨ªa de un estadio preparado para albergar una competici¨®n de ese tipo; carec¨ªa del estadio del que presum¨ªan, por ejemplo, los berlineses, que optan a los Mundiales por segunda vez consecutiva, que tienen un recinto hist¨®rico, el mismo donde el m¨ªtico Jesse Owens ciment¨® su leyenda en los Juegos Ol¨ªmpicos de 1936 ante Hitler.
Valencia carece del estadio del que presume, por ejemplo, Berl¨ªn, otra aspirante
Pero Valencia, lejos de arredrarse, se aventur¨®. Se involucr¨® el Consell, el Ayuntamiento, a¨²n euf¨®rico por la designaci¨®n de la ciudad como sede de la Copa del Am¨¦rica de vela, la federaci¨®n valenciana, con su presidente, Juan de Dios Leal, a la cabeza. La estrategia consist¨ªa en convencer a la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF) de que ninguna otra aspirante -Berl¨ªn, Bruselas y Split- pod¨ªa ofrecer lo que Valencia ofrec¨ªa: varias instalaciones atl¨¦ticas (el Palau Luis Puig, las pistas del viejo cauce, las del colegio San Jos¨¦; todas remodelada para la ocasi¨®n) en un radio de dos o tres kil¨®metros alrededor del futuro estadio, que se construir¨ªa en un solar municipal en la pista de Ademuz; que Valencia ten¨ªa la ventaja de poder construir la instalaci¨®n a la medida de la competici¨®n...
Ahora, la candidatura valenciana ultima todos los detalles para recibir a la delegaci¨®n de la IAAF, que llegar¨¢ el pr¨®ximo noviembre para evaluar la ciudad, que, de llevarse el gato al agua, deber¨¢ de concretar partidas presupuestarias al respecto. Esa visita es crucial. La impresi¨®n que se lleve la comitiva, diez de los 26 miembros del comit¨¦ ejecutivo de la federaci¨®n internacional, ser¨¢ clave en la elecci¨®n, el pr¨®ximo 5 de diciembre en Helsinki.
Para reforzar su candidatura, Valencia es una de las tres aspirantes a organizar en 2005 la Copa de Europa de clubes, la llamada Champions del atletismo continental. Sus rivales son Atenas y Roma. En caso de ser elegida, las instituciones p¨²blicas deber¨¢n remodelar la pista del viejo cauce.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.