Los tribunales estudian una demanda contra Interior por "errores" en un rescate
La familia de un ahogado pide 146.000 euros por "descoordinaci¨®n"
El Tribunal Superior de Justicia deber¨¢ resolver en breve una demanda presentada contra la Administraci¨®n vasca por un rescate realizado por los servicios de emergencias de la Ertzaintza en el que falleci¨® una persona. La familia del hombre que muri¨® ahogado en febrero de 1997 en Gorliz sostiene que la demora de m¨¢s de 50 minutos en la llegada del helic¨®ptero policial desde el aviso s¨®lo se pueden explicar por la "descoordinaci¨®n" y los "insuficientes medios" provistos por Interior para el salvamento.
Por el contrario, la Administraci¨®n vasca apunta en sus conclusiones que la actuaci¨®n de los servicios de rescate "se ajust¨® a principios de eficacia y razonabilidad" ante emergencias.
Antonio Rodr¨ªguez Mart¨ªn, de 43 a?os y agente de la Polic¨ªa, paseaba el 10 de febrero de 1997 junto a su hijo menor por una zona de acantilados de unos 50 metros de profundidad, en G¨®rliz, cuando la mala fortuna hizo que se cayera a un mar embravecido. Exactamente durante 51 minutos luch¨® contra el oleaje para asirse a una roca y mantenerse en pie. Pero la baja temperatura del agua en esa ¨¦poca, el cansancio y los sucesivos golpes del oleaje fueron debilitando sus fuerzas. Cuando, casi una hora despu¨¦s, la tripulaci¨®n del helic¨®ptero de rescate lo sac¨® de l agua y traslad¨® a un aparcamiento, donde le esperaba una ambulancia medicalizada, se encontraba semiinconsciente. En el hospital s¨®lo pudieron certificar su muerte.
Por este fallecimiento se abrieron diligencias en un juzgado de Getxo y se lleg¨® a imputar al jefe de Recursos Operativos de la Ertzaintza, Jos¨¦ Manuel Betanzos. El juez, finalmente, sobresey¨® la causa penal el 18 de marzo de 1998, en un auto en el que se apuntaba que el rescate "se hizo en unos tiempos l¨®gicos y empleando las disponibilidades conforme a protocolo". Un a?o despu¨¦s, la Audiencia vizca¨ªna confirm¨® el sobreseimiento, descartando "negligencia" o que los "medios de rescate de la consejer¨ªa de Interior fueran tremendamente chapuceros".
El entonces consejero de Interior, Juan Mar¨ªa Atutxa, tuvo que responder a preguntas parlamentarias por este caso y lleg¨® a decir en la C¨¢mara que, una vez analizada la operaci¨®n de rescate, "se valor¨® negativamente la actuaci¨®n del piloto".
La familia present¨® entonces ante el Departamento de Interior una reclamaci¨®n, en abril de 1999, por responsabilidad patrimonial de la Administraci¨®n en el fallecimiento de Antonio. Y el consejero Javier Balza dict¨® una orden el 22 de febrero de 2000 por la que se desestimaba ¨ªntegramente la reclamaci¨®n.
Argumentaba Interior en su resoluci¨®n que no exist¨ªa una "relaci¨®n de causalidad" entre la actuaci¨®n policial, la dotaci¨®n de medios desplegados y la muerte del accidentado. Y aseguraba que "en modo alguno la presencia de un buzo profesional" en el helic¨®ptero hubiese convertido el rescate en un ¨¦xito.
Actuaci¨®n "deficiente"
Lo que ahora tendr¨¢ que estudiar la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal vasco es si existe o no una responsabilidad patrimonial de la Administraci¨®n por la supuesta "deficiente" actuaci¨®n de sus servicios policiales y de emergencias en el rescate realizado hace mas de siete a?os en los acantilados de Astondo.
Algunas de las personas que estuvieron presentes en el operativo de rescate han declarado en la causa a lo largo del pasado mes de abril. As¨ª, el comandante del helic¨®ptero asegur¨® el d¨ªa 27 de eses mes que la muerte de Antonio Rodr¨ªguez Mart¨ªn "se debi¨® a una falta de organizaci¨®n, previsi¨®n y direcci¨®n" por parte de Interior. "El rescate hubiera sido muy f¨¢cil en caso de haber tenido un buzo a bordo", resalt¨® el piloto, quien considera las declaraciones del entonces consejero Atutxa una forma "torticera y obtusa" de justificar c¨®mo ten¨ªan organizados los rescates, "cargando la responsabilidad sobre el piloto" del helic¨®ptero.
El piloto reiter¨® que hab¨ªa pedido al entonces jefe de Recursos Operativos que no retirara del grupo de helic¨®pteros a los buzos. Y en su declaraci¨®n efect¨²a una afirmaci¨®n llamativa. Asegura que la respuesta de Betanzos ante la pregunta de qu¨¦ hacer si se produc¨ªa un rescate de mar sin buzos fue textualmente: "Le ech¨¢is un cable al agua, si consigue agarrarse y le sub¨ªs, bien; y si no, que le den por el culo y que se ahogue; no haberse ca¨ªdo al agua".
En su declaraci¨®n de 23 de abril pasado, el ex jefe de Recursos Operativos de la Ertzaintza neg¨® la mayor y dej¨® claro que "todos los operadores del helic¨®ptero tienen una preparaci¨®n polivalente y suficiente" para todos los tipos de emergencias que se puedan producir, incluido "el rescate en el mar". "Para ello no es necesario ser buzo", remarc¨®.
La Administraci¨®n, en sus siete folios de conclusiones, utiliza el testimonio de Betanzos para reiterar, con "una probabilidad rayana en la certeza", que la intervenci¨®n de un buzo "no hubiera evitado el fatal desenlace". "El servicio de rescate", dice, funcion¨® "con normalidad" y de forma "eficiente". La familia del fallecido solicita una indemnizaci¨®n de 146.090 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.