Se buscan promesas musicales
Un centenar de j¨®venes se presentan en ?beda a las pruebas de la Orquesta Filarm¨®nica de Andaluc¨ªa
La primera vez que Purificaci¨®n Jim¨¦nez se present¨® con su viol¨ªn a una audici¨®n ten¨ªa 10 a?os. En aquella ocasi¨®n aspiraba a formar parte de la Orquesta de Linares y la mayor¨ªa de sus compa?eros le doblaban en edad y estatura. Al final lo consigui¨® y se convirti¨® en la benjamina del grupo. Ahora con 19 a?os, acompa?ada por una viola y a punto de a?adir una nueva audici¨®n a sus espaldas, no recuerda a cu¨¢ntas pruebas se ha presentado en los ¨²ltimos nueve a?os. "Para los m¨²sicos es el pan de cada d¨ªa. O estamos estudiando o de viaje de una audici¨®n a otra. Realmente es una profesi¨®n bastante dura", subraya.
Como esta jiennense, cerca de un centenar de m¨²sicos, la mayor¨ªa j¨®venes andaluces, participaron durante el pasado fin de semana en las pruebas de selecci¨®n para formar parte de la nueva Orquesta Filarm¨®nica de Andaluc¨ªa, una iniciativa de car¨¢cter privado que persigue enriquecer el panorama cultural andaluz y que ha establecido su sede permanente en el Hospital de Santiago de ?beda (Ja¨¦n).
Justo Antonio Sold¨¢n, un gaditano de 23 a?os, calienta su clarinete paseando por el patio de columnas renacentistas mientras espera su turno. Lleva tres obras preparadas. La que m¨¢s le gusta es Rapsodia para clarinete solo, de Giacomo Miluccio, "porque concede cierta libertad al int¨¦rprete". Aspira a conseguir uno de los 60 puestos que conforman la plantilla de la nueva orquesta. "Es dif¨ªcil porque hay mucha competencia y no basta con ser muy bueno, tienes que ser el mejor", afirma el clarinetista. "Deber¨ªa haber m¨¢s agrupaciones y becas que nos ayudaran. En Andaluc¨ªa somos los ¨²ltimos si nos comparamos con el resto del mundo", critica el m¨²sico gaditano.
Su compa?ero onubense, Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez, confirma las palabras de Sold¨¢n. Fern¨¢ndez tiene 23 a?os y adem¨¢s de formar parte de la Joven Orquesta de Andaluc¨ªa, tambi¨¦n ha actuado con la Orquesta de Breta?a y forma parte de la West Eastern Divan, un proyecto del m¨²sico argentino Daniel Baremboin, que re¨²ne en una orquesta a m¨²sicos jud¨ªos, palestinos y andaluces. "Lo importante para un m¨²sico es no encerrarse en su instrumento. Es importante compartir con otros m¨²sicos y enriquecerse con las aportaciones del resto de compa?eros", cuenta el onubense, quien defiende que en Espa?a hay "buena materia prima".
Otro viola jiennense, Juan Francisco S¨¢nchez, de 19 a?os, lamenta que todav¨ªa se les siga viendo como a "bichos raros". "La falta de tradici¨®n musical en nuestra sociedad provoca que muchas personas no consideren la m¨²sica como una profesi¨®n con la que poder ganarse la vida. Y eso que es una de las carreras m¨¢s largas, m¨¢s caras y con m¨¢s horas de estudio", subraya.
Dentro de una semana se conocer¨¢ el nombre de los afortunados que formar¨¢n parte de la OFA y que ofrecer¨¢ su concierto de presentaci¨®n el 20 de octubre en el Auditorio del Hospital de Santiago.
Arte elevado al cuadrado
Los turistas que el pasado fin de semana se acercaron a conocer el Hospital de Santiago de ?beda, uno de los monumentos renacentistas m¨¢s emblem¨¢ticos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, se encontraron con un regalo. Durante todo el s¨¢bado y el domingo, los j¨®venes m¨²sicos interpretaron a sus compositores favoritos por el patio de columnas, las salas de exposiciones y la escalinata y corredores de este monumento del siglo XVI ideado por Andr¨¦s de Vandelvira.
Los encargados de seleccionar a los futuros miembros de la orquesta fueron Pascual Osa, director titular y art¨ªstico de la Orquesta Filarm¨®nica de Andaluc¨ªa (OFA); Manuel Guill¨¦n, catedr¨¢tico de viol¨ªn del Conservatorio Superior de M¨²sica de Madrid; Javier Yera, gerente de la orquesta, y Jes¨²s Viedma, asesor t¨¦cnico y jefe de producci¨®n. El maestro Pascual Osa destac¨® la "ilusi¨®n" de los j¨®venes y el "alto nivel" de la mayor¨ªa de los m¨²sicos presentados a las pruebas.
Javier Yera, un jiennense que vuelve a su tierra despu¨¦s de 20 a?os, destaca que el proyecto de la OFA nace con el objetivo de crear una formaci¨®n fija que cubra la falta de orquestas en provincias como C¨¢diz, Almer¨ªa, Huelva y Ja¨¦n. "La sede la fijamos en ?beda porque el Ayuntamiento fue el primero que nos la ofreci¨®. Adem¨¢s, esta ciudad no s¨®lo destaca por su patrimonio monumental, tambi¨¦n por su patrimonio musical con festivales como el de M¨²sica Antigua o el internacional de Danza y M¨²sica", relat¨® Yera.
Pascual Osa, quien ha dirigido la Joven Orquesta Nacional de Espa?a, la Orquesta y Coro de RTVE, la Orquesta Ciudad de M¨¢laga o la London Philarmonic Orchestra, entre otras, destac¨® la apuesta "s¨®lida" y "seria" de la OFA por fomentar la cultura musical entre los andaluces. "No podemos estar a expensas de las iniciativas p¨²blicas, que siempre son importantes y necesarias en un principio. Las entidades privadas tienen que empezar a apostar por proyectos de este tipo", indic¨® Osa. Entre las actuaciones ya comprometidas por la OFA destaca la actuaci¨®n el 21 de octubre en Ja¨¦n con Joan Manuel Serrat en su espect¨¢culo Serrat Sinf¨®nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.