_
_
_
_
Entrevista:RAFAEL MIRANDA, | CONSEJERO DELEGADO DE ENDESA

"Los costes de transici¨®n son parte de nuestro patrimonio"

Rechaza su supresi¨®n y pide que se revise el papel de las hidr¨¢ulicas en el mercado mayorista

Satisfecho por la salud financiera de su grupo y por su expansi¨®n europea, Rafael Miranda, consejero delegado de Endesa, conf¨ªa en un reparto equitativo de las cuotas de emisi¨®n y de los costes de Kioto y pide reformas inmediatas que mejoren la retribuci¨®n a la distribuci¨®n el¨¦ctrica. Rechaza la supresi¨®n de los costes de transici¨®n a la competencia, sugerida por Iberdrola, y le devuelve la pelota a su competidora sugiriendo al Gobierno que revise a fondo el papel de las hidr¨¢ulicas en el mercado el¨¦ctrico mayorista y las retribuciones que se les otorgan por su aportaci¨®n a la garant¨ªa de potencia.

Pregunta. ?C¨®mo llevan la aplicaci¨®n de Kioto?

Respuesta. Hemos presentado las propuestas de asignaci¨®n de derechos de emisi¨®n de CO2 por instalaci¨®n en nuestras centrales y ha habido unos primeros contactos con la Administraci¨®n. Insistimos en que es importante que se hagan las cosas bien por dos razones. Para que el mix energ¨¦tico nacional [la combinaci¨®n de fuentes] siga siendo competitivo sin incumplir los principios regulados por el Gobierno y la UE y las directrices de Kioto. Y en segundo lugar, para no beneficiar o perjudicar a nadie. El reparto del sobrecoste que va a suponer la adaptaci¨®n, unos 90 millones, debe ser equilibrado entre todas las el¨¦ctricas. Y en t¨¦rminos de derechos de emisi¨®n, el esfuerzo debe ser equitativo para todas las tecnolog¨ªas.

"El modelo retributivo de la distribuci¨®n el¨¦ctrica est¨¢ obsoleto y, aun siendo Endesa quien m¨¢s invierte, nos discrimina en Andaluc¨ªa y Catalu?a"
"Nuestras compa?¨ªas en Am¨¦rica Latina son ya tan eficientes como las europeas. En Espa?a, nuestra tarea es defender el liderazgo"
"Lo ¨²nico que habr¨ªa que hacer con los CTC es asegurar que su ritmo de recuperaci¨®n es igual para todas las empresas que los tienen"

P. ?Est¨¢ pensando en los derechos de emisi¨®n para el carb¨®n?

R. Al carb¨®n deber¨ªan asignarse unos 65 millones de toneladas al a?o para que se haga un aterrizaje suave en este tipo de producci¨®n el¨¦ctrica y para preservar un mix de generaci¨®n adecuado. Un mix que no difiere mucho del que ten¨ªamos previsto para el horizonte 2010-2012. Un porcentaje del 20% para el carb¨®n en el mix energ¨¦tico nacional nos parece asumible y preservar¨ªa la competitividad energ¨¦tica de Espa?a.

P. Supongo que el no conocer a¨²n el reparto de derechos les plantea problemas de planificaci¨®n.

R. Lo que supone, realmente, es la persistencia de una incertidumbre que hay sobre el sector y que no se eliminar¨¢ hasta que se conozca el reparto de emisiones. Una incertidumbre que, afortunadamente, ya no es tan grande como hace unos meses gracias a las manifestaciones que responsables de la Administraci¨®n han hecho en el sentido de que la aplicaci¨®n de Kioto no va a tener un efecto econ¨®mico inasumible para nadie. A mi entender, hoy es mucho m¨¢s importante en relaci¨®n a Kioto que la incertidumbre econ¨®mica, la incertidumbre sobre c¨®mo ser¨¢ la cobertura de las distintas tecnolog¨ªas el¨¦ctricas en el futuro. La demanda futura de electricidad en Espa?a se va a cubrir con energ¨ªas renovables, tras el impulso que se le est¨¢ dando a la energ¨ªa e¨®lica, y con gas. Nadie lo discute. Pero es muy importante saber tambi¨¦n que ciertas centrales de carb¨®n requieren inversiones, que, como en nuestro caso, est¨¢n ya planificadas para cumplir con la directiva de grandes instalaciones de combusti¨®n y que son las que van a asegurar que se mantenga una cuota de carb¨®n razonable.

P. ?No van a cerrar centrales?

R. Hay que decir, en contra de lo que se afirma, que el parque de carb¨®n espa?ol es eficiente y moderno. Las empresas, y en particular Endesa, no han descuidado las inversiones, que son permanentes en estas centrales. Puede haber alguna que tenga que cerrarse, pero el parque en su conjunto es eficiente. Algunas de esas centrales va a requerir, sin embargo, peque?as inversiones adicionales para cumplir con Kioto y por ello es importante que se despejen las inc¨®gnitas sobre su futuro.

P. Fuentes del sector se?alan que la aplicaci¨®n de Kioto y la asignaci¨®n de derechos de emisi¨®n va a suponer una especie de Plan Renove

[incentivos de la Administraci¨®n a la renovaci¨®n de los autom¨®viles] para las el¨¦ctricas.

R. En un negocio como el nuestro, en el que crece como est¨¢ creciendo la demanda, creo que hay una especie de Plan Renove permanente. Nuestras instalaciones no son como los coches, son muy complejas y requieren constantes inversiones para su puesta al d¨ªa, para su actualizaci¨®n. Si eso significa un Plan Renove, lo estamos aplicando desde siempre.

La pregunta, en ¨²ltimo termino, es un poco maligna porque un Plan Renove puede ser tremendamente costoso para el sistema energ¨¦tico.

P. ?No entiendo que malignidad ve en la pregunta?

R. Aqu¨ª tengo un gr¨¢fico muy elocuentente en el que se comparan las tecnolog¨ªas en base a niveles de riesgo, porque en este sector hay que jugar con la garant¨ªa de suministro y con conceptos tales como el autoabastecimiento. El sistema espa?ol incluye lo que llamamos tecnolog¨ªas de bajo riesgo de suministro, que son las de carb¨®n importado, carb¨®n nacional y nucleares; las de riesgo geopol¨ªtico, como el fuel y el gas, y las de riesgo meteorol¨®gico, que son la hidr¨¢ulica y las energ¨ªas incluidas en el r¨¦gimen especial. El jugar adecuadamente con este mix, que como se ve en el gr¨¢fico garantiza el suministro, es muy importante. ?Qu¨¦ es lo que est¨¢ pasando? Pues que Endesa es hoy quien m¨¢s garant¨ªa est¨¢ dando en el sistema, porque es la que tiene una tecnolog¨ªa de menor riesgo de suministro. ?Qu¨¦ hay que hacer en el futuro? Pues que este mix se siga manteniendo adecuadamente. Entonces los planes renove utilizados maliciosamente pueden ser muy peligrosos y arriesgados.

P. Endesa se queja de estar siendo discriminada en el negocio de la distribuci¨®n el¨¦ctrica.

R. El modelo retributivo actual de la distribuci¨®n est¨¢ obsoleto, como ha reconocido el secretario general de la Energ¨ªa. Y yo a?ado que desde hace a?os nuestros mercados, en concreto Andaluc¨ªa y Catalu?a, est¨¢n muy discriminados por este modelo. ?Y por qu¨¦ digo esto? Porque no se puede repicar e ir a misa. No se nos puede estar diciendo que tenemos que invertir m¨¢s porque hay un crecimiento en la demanda que exige mayores infraestructuras, y a la par mantener vigente un modelo que s¨®lo nos retribuye por la mitad nuestras instalaciones. En Andaluc¨ªa tenemos 43.553 kil¨®metros de l¨ªneas de media tensi¨®n y el modelo s¨®lo nos retribuye 29.860, y en centros de transformaci¨®n tenemos 59.591 y nos abonan por 23.613. En Catalu?a nos pasa tres cuartos de lo mismo.

P. ?Por qu¨¦ se produce esta situaci¨®n?

R. Por unas complejas razones compensatorias que se adoptaron hace a?os en el modelo de retribuci¨®n y que hoy son lesivas para Andaluc¨ªa y Catalu?a. Donde, por cierto, Endesa est¨¢ haciendo un esfuerzo extraordinario de inversi¨®n. Somos, sin lugar a dudas, la electrica espa?ola que m¨¢s invierte en distribuci¨®n y lo hacemos fundamentalmente por dos razones. Porque tenemos un plan de mejora de nuestro servicio, de mejora de la calidad, y porque estamos en mercados de crecimiento de la demanda muy potentes. M¨¢s del 50% de la inversi¨®n realizada en distribuci¨®n por las el¨¦ctricas espa?olas en el ¨²ltimo lustro ha corrido a cargo de Endesa, mientras que nuestro porcentaje en el mercado de distribuci¨®n ha estado en ese periodo en torno al 42%-43%.

?Resultados que estamos obteniendo con este esfuerzo inversor? Pues tengo que decir que a nivel global, en los primeros ocho meses del a?o, hemos mejorado los indices de calidad de servicio TIEPI

[tiempo de interrupci¨®n equivalente de la potencia instalada en media tensi¨®n] y TIEPI

[tiempo de interrupci¨®n equivalente de la potencia instalada en media tensi¨®n] en un 25%.

P. Iberdrola ha propuesto la supresi¨®n de los llamados costes de transici¨®n a la competencia (CTC) para contribuir a que los gastos de Kioto no encarezcan la tarifa al usuario y ustedes proponen la supresi¨®n del canon nuclear.

R. Tengo que recordar que los CTC son hoy un derecho reconocido por la ley espa?ola y por Bruselas, y que adem¨¢s da la casualidad que se acaban de reconocer estos costes a Portugal e Italia. Por tanto, no es algo exclusivo de nuestro sistema. Son los llamados costes hist¨®ricos no recuperados, o costes hundidos, que en los reg¨ªmenes regulatorios anteriores no se pudieron recuperar y que no se van a recuperar v¨ªa mercado. Un tema conceptualmente muy complejo, pero que puede entenderse mejor con alg¨²n ejemplo. En Espa?a estamos pagando entre todos la moratoria nuclear. La moratoria procede de unas centrales cuya construcci¨®n se suspendi¨® por el Gobierno y que con buen criterio se decidi¨® que se pagara a las empresas por las cantidades invertidas. Bueno, pues los famosos y mal llamados CTC se deber¨ªan llamar costes hist¨®ricos no recuperados, proceden fundamentalmente de centrales nucleares. Y ser¨ªa tremendo el que las nucleares que no han entrado en servicio, las afectadas por el par¨®n, recuperen sus inversiones y las que est¨¢n funcionando y que est¨¢n dando garant¨ªa de suministro al sistema no las recuperen. Hay que ver qui¨¦n propone determinadas medidas, qu¨¦ le impulsa a ello y qui¨¦n se beneficia realmente de los costes hundidos o de la moratoria nuclear. A las cifras me remito. Hay que ser muy cuidadoso cuando se habla de este tipo de cosas.

P. A su juicio, ?qu¨¦ modificaciones hay que hacer para paliar una escalada de las tarifas por encima de lo previsto?

R. Hay que buscar elementos que puedan abrir un hueco en esta situaci¨®n y uno podr¨ªa ser la reducci¨®n del tipo que se est¨¢ aplicando a la tarifa por la moratoria nuclear. Nuestros asesores jur¨ªdicos nos dicen que esto no da?ar¨ªa a las compa?¨ªas, puesto que de hecho, como esa deuda est¨¢ titulizada, ya la tienen cobrada. Y adem¨¢s dicen que los contratos con los tomadores de estos derechos contemplan la posibilidad de reducir el porcentaje del canon.

P. ?Qu¨¦ le parece la propuesta de elaborar un Libro Blanco?

R. La propuesta del ministro de Industria es interesante y positiva. El marco regulatorio necesita un cierto grado de revisi¨®n y es bueno que se aborde con di¨¢logo. De hecho, las el¨¦ctricas, entre ellas Endesa, estamos ya examinando con Industria, en un di¨¢logo fluido, cuestiones que ese marco plantea. En cuanto a los asuntos que el Libro Blanco podr¨ªa abordar, destacar¨ªa la necesaria revisi¨®n de las normas del mercado mayorista que regulan los mercados de restricciones, por ejemplo, o el desarrollo del mercado a plazo. Ser¨ªa tambi¨¦n conveniente analizar a fondo la participaci¨®n en el mercado mayorista de la energ¨ªa hidr¨¢ulica, as¨ª como su relaci¨®n con el pago de la garant¨ªa de potencia que, por la propia naturaleza de esta fuente, con alto riesgo meteorol¨®gico, es m¨¢s bien discutible. Hay otras cuestiones del sector de m¨¢s urgente necesidad de soluci¨®n y que habr¨ªa que abordar sin esperar al Libro Blanco.

P. ?Qu¨¦ cuestiones son ¨¦sas?

R. Me refiero a la metodolog¨ªa de retribuci¨®n de la distribuci¨®n, de la que ya hemos hablado. Tambi¨¦n habr¨ªa que abordar la tarea de completar la regulaci¨®n de los sistemas insulares. En esos sistemas, Endesa ha efectuado en los ¨²ltimos cinco a?os inversiones en generaci¨®n por valor de 1.000 millones y ha soportado incrementos de precios de los combustibles por m¨¢s de 400 millones, y ello, sin que se haya completado una normativa que determine de qu¨¦ modo se va a retribuir esa inversi¨®n o se van a recuperar esos costes.

Otra cuesti¨®n respecto de la que convendr¨ªa dejar las cosas claras es la de los CTC. Este concepto, hasta la totalidad del importe reconocido en su momento a cada compa?¨ªa, forma parte de su patrimonio, como cualquier otro de sus activos, por lo que entendemos que no puede ser tocado, salvo que se estuviera dispuesto a compensar adecuadamente a las compa?¨ªas afectadas. La garant¨ªa de su recuperaci¨®n en su integridad es la propia del Estado de derecho que los reconoci¨®. Lo ¨²nico que habr¨ªa que hacer respecto de los CTC es arbitrar un procedimiento que asegure que su ritmo de recuperaci¨®n es igual para todas las empresas que los tienen reconocidos, cosa que hoy no sucede, en claro perjuicio de Endesa.

P. Sobre los CTC se ha dicho tambi¨¦n que Endesa los est¨¢ utilizando para presionar a la baja los precios del mercado mayorista.

R. No es cierto y ya hemos solicitado una investigaci¨®n al respecto a la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE). No estamos dispuestos a tolerar insinuaciones de que hay manipulaci¨®n en el pool (el mercado mayorista) o que hay elementos que lo distorsionan. La realidad es muy otra. Ocurre que en Espa?a empieza a haber sobrecapacidad de generaci¨®n en el sistema, a la que contribuye Endesa y tambi¨¦n sus competidoras, y que cuando hay sobrecapacidad de oferta l¨®gicamente se produce una presi¨®n a la baja en los precios. No hay que olvidar, adem¨¢s, que los precios de punta en el pool los marcaban tradicionalmente tecnolog¨ªas tan caras como el fuel-oil y hoy los marcan tecnolog¨ªas m¨¢s baratas, como las procedentes del ciclo combinado.

P. Es decir, que sus ofertas est¨¢n cubriendo los costes.

R. De largo, y es demostrable. Hay otros agentes en el sistema que est¨¢n ofertando sus tecnolog¨ªas a precio cero en el 98% o 99% de las ofertas que hacen. Deber¨ªan explicarlo y tamb¨ª¨¦n deber¨ªan explicar las razones para que con determinadas tecnolog¨ªas que emplean un bien p¨²blico, como es el agua, se est¨¢n dando precios distintos al mercado mayorista con 24 horas de diferencia.

Rafael Miranda, consejero delegado de Endesa.
Rafael Miranda, consejero delegado de Endesa.LUIS MAG?N

"El grupo est¨¢ de dulce"

P. ?Como est¨¢ hoy la compa?¨ªa?

R. Est¨¢ de dulce, como revelan los ¨²ltimos resultados . Las incertidumbres han desaparecido. Latinoam¨¦rica, que era clave en nuestros negocios, est¨¢ mejorando sustancialmente. Y Europa nos empieza a aportar resultados. Adem¨¢s, esperemos que la nueva regulaci¨®n del sector en Espa?a mejore la situaci¨®n de algunas actividades concretas. Endesa es hoy una compa?¨ªa que tiene el crecimiento asegurado y que presenta equilibrio en todas sus variables. Para Endesa, a pesar de los mitos y de todo lo que se dice, la deuda no es un problema. Si se compara nuestra estructura financiera con la de otras compa?¨ªas europeas se ve que estamos en mejor situaci¨®n que la media. Somos capaces de financiar nuestro plan de inversiones y nuestros negocios con el cash flow que generamos, y lo podemos hacer manteniendo una estructura financiera muy rigurosa. Estamos entre las 10 primeras el¨¦ctricas del mundo y entre las 3 primeras europeas. Tenemos el liderazgo en Espa?a en distribuci¨®n, producci¨®n, comercializaci¨®n y en n¨²mero de clientes, y, desde luego, tenemos una presencia importante en Latinoam¨¦rica y en Europa.

P. Han realizado distintas compras de compa?¨ªas en Europa en los ¨²ltimos meses. ?Cu¨¢l es en estos momentos el objetivo de crecimiento de Endesa?

R. Tenemos en marcha inversiones brutas por importe de 14.100 millones de euros, de las cuales 10.000 millones est¨¢n destinados a Espa?a (4.500 a distribuci¨®n y 5.500 a generaci¨®n). Nuestro futuro en Latinoam¨¦rica pasa por aprovechar nuestra posici¨®n y la bonanza en que empiezan a entrar estos pa¨ªses para crecer org¨¢nicamente. Nuestras compa?¨ªas en Am¨¦rica Latina son ya tan eficientes como las europeas. En Espa?a la tarea es defender el liderazgo que tenemos. Y en Europa, consolidar las ¨²ltimas adquisiciones sin descartar entrar en nuevas oportunidades, si se presentan, en el arco mediterr¨¢neo, pero siempre tomando las decisiones con la prudencia y el rigor debidos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top