Zapping
Petr¨®leo y sangre
Se reedita el libro 4 buenas razones para eliminar la televisi¨®n, de Jerry Mander (Ed. Gedisa). Escrito en 1977, m¨ªtico entre los ap¨®statas de la fe cat¨®dica, el texto sufre la erosi¨®n del tiempo, pero mantiene su tono de disidencia apocal¨ªptica.
Disidente
Escribe Mander: "Si la publicidad no funcionara bien en televisi¨®n, los anunciantes dejar¨ªan de patrocinar los programas, llevando al colapso inmediato del fundamento econ¨®mico de la televisi¨®n. Si los programas se volvieran demasiado interesantes, eso ser¨ªa el fin de la televisi¨®n. La relaci¨®n ideal entre el programa y el anuncio es que el programa sea s¨®lo lo suficientemente interesante para mantener su inter¨¦s, pero no tan interesante como para llegar a destacarse por encima de los anuncios". Pese a este diagn¨®stico, algunos momentos televisivos consiguen ser tan interesantes como los anuncios que los interrumpen. Ejemplo de momento televisivo interesante: las diarias apariciones de Josto Maffeo comentando la prensa en La mirada cr¨ªtica (Tele 5), un ejemplo de iron¨ªa al servicio de la actualidad.
Consuelo
En los informativos abundan las noticias sobre petr¨®leo y terrorismo en Israel y Palestina. Desde que tengo uso de raz¨®n, los ¨²nicos problemas que se han mantenido inmutables han sido el petr¨®leo y el enfrentamiento palestino-israel¨ª. ?Soluciones? Ahora que Superman ha muerto, pocas. Contra la dependencia energ¨¦tica podr¨ªamos enviar el comando de mujeres esculturales que protagoniza la serie Superesp¨ªas (Antena 3) y para recuperar la paz deber¨ªamos escuchar a los cantantes. Uno de los mejores, Jorge Drexler, que casi nunca sale en televisi¨®n, lo resume en su Milonga del moro jud¨ªo: "No hay una piedra en el mundo, que valga lo que una vida". Y a?ade: "Yo soy un moro jud¨ªo / que vive con los cristianos / no s¨¦ qu¨¦ Dios es el m¨ªo / ni cu¨¢les son mis hermanos. / No hay muerto que no me duela, / no hay un bando ganador, / no hay nada m¨¢s que dolor".
Hispanidad
Los desfiles televisados son como los partidos de f¨²tbol. Al final, los protagonistas afirman que unas veces se gana y otras se pierde, pero, en el fondo, est¨¢n convencidos de que son mejores que el rival. La doble intervenci¨®n del ministro Bono (el martes en los proleg¨®menos del desfile y el mi¨¦rcoles en Los desayunos TVE) confirm¨® esta tendencia y tambi¨¦n las dotes de actor de este imitador de Carlos Latre. Bono ser¨ªa un excelente protagonista para una versi¨®n ca?¨ª de El coche fant¨¢stico. Podr¨ªa titularse El carro de combate fant¨¢stico, y ver¨ªamos al ministro dialogar con su tanque de ¨²ltima generaci¨®n y recorrer los quijotescos paisajes de la Espa?a singular. Para digerir toda la carga simb¨®lica del D¨ªa de la Hispanidad se me ocurri¨® preparar la receta que hizo Karlos Argui?ano, bacalao frito con pisto, pero ahora resulta que incluso el gran cocinero est¨¢ bajo sospecha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.