El Gobierno s¨®lo tiene seis millones de euros para el refer¨¦ndum de la Constituci¨®n europea
El Ejecutivo teme que los espa?oles no acudan masivamente a las urnas el 20 de febrero
Apenas seis millones de euros, unos mil millones de pesetas, suman los fondos que el Gobierno cree que podr¨¢ emplear en el principal objetivo de su pol¨ªtica exterior en los pr¨®ximos meses: que los espa?oles ratifiquen en refer¨¦ndum, el 20 de febrero, la Constituci¨®n europea. La tarea es abrumadora, pues los sondeos indican que poco m¨¢s del 30% de los espa?oles ha decidido dar el s¨ª a esa Ley Fundamental. Para el Ejecutivo, una participaci¨®n por debajo del 40% ser¨ªa un gran fracaso.
La pregunta ser¨¢: "?Aprueba el proyecto de Tratado por el que se establece una Constituci¨®n para Europa?"
El problema no es tanto el resultado, sobre cuyo sentido afirmativo no caben dudas, sino la afluencia de votantes. El objetivo del 40% es en s¨ª mismo modesto, pues las ¨²ltimas elecciones al Parlamento Europeo, las de participaci¨®n m¨¢s baja de la historia, lograron convocar al 45% de los votantes. Pero la falta de contenido pol¨ªtico de este refer¨¦ndum y la misma cotidianeidad del hecho europeo suscitan dudas sobre si los espa?oles acudir¨¢n espont¨¢neamente a ratificar una Constituci¨®n que, hasta aqu¨ª, les resulta lejana.
Parad¨®jicamente, las perspectivas de participaci¨®n pueden verse favorecidas en las comunidades donde el voto es pol¨¦mico como en el Pa¨ªs Vasco y, sobre todo, en Catalu?a, porque los partidos nacionalistas se muestran mayoritariamente inclinados a pedir el no, con el argumento de que el proyecto constitucional no recoge sus aspiraciones de presencia europea.
El Gobierno se propone movilizar a la opini¨®n p¨²blica y convertir la consulta en una celebraci¨®n de los grandes avances pol¨ªticos, econ¨®micos y sociales que Espa?a ha conocido desde su adhesi¨®n, hace 18 a?os, a las comunidades europeas. En una reuni¨®n celebrada la semana pasada entre cuadros de los Ministerios de Presidencia y Exteriores relacionados con el tema, se lleg¨® a la inquietante conclusi¨®n de que apenas hay dinero para financiar esa tarea.
Presidencia, que tiene tres millones de euros, asignados a la campa?a de cu?as y anuncios en los medios que se realizar¨¢ a partir de enero, mantiene adem¨¢s el proyecto anunciado por el propio presidente, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, de distribuir unos cinco millones de folletos explicativos de la Constituci¨®n. Exteriores espera reba?ar otros tres millones de euros de distintas partidas para que la campa?a arranque este a?o. Y hay tambi¨¦n un fondo m¨¢s sustancioso de unos 80 millones de euros en el Ministerio del Interior, pero est¨¢ destinado a todas las elecciones que se celebren el a?o pr¨®ximo y se aplicar¨¢, sobre todo, a cubrir los gastos de organizaci¨®n, como la constituci¨®n de las mesas, la impresi¨®n de papeletas, la comida de los interventores, etc¨¦tera. Las cifran cuadran, por tanto, mal con las necesidades de la propaganda.
Zapatero est¨¢ decidido, por encima de todo, a que Espa?a sea el primero de los 25 que ratifique la Constituci¨®n europea, y a que el objetivo de celebrar la consulta el 20 de febrero prevalezca sobre cualquier dificultad financiera. De hecho, hoy se enfila la recta final del refer¨¦ndum con la comparecencia del ministro de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, ante la Comisi¨®n Mixta del Congreso y el Senado para Europa, donde espera formalizar el consenso de los partidos sobre la fecha indicada y el texto de la pregunta, que ser¨¢ muy simple y similar al que se formul¨® para el refer¨¦ndum sobre la Constituci¨®n espa?ola: "?Aprueba usted el proyecto de Tratado por el que se establece una Constituci¨®n para Europa?".
El pr¨®ximo viernes, el Consejo de Ministros aprobar¨¢ el mandato para que el presidente del Gobierno pueda firmar el Tratado constitucional una semana despu¨¦s en Roma, y el viernes 29 de octubre, el propio Zapatero abrir¨¢ la campa?a de refer¨¦ndum espa?ol tras el acto protocolario en la capital italiana.
No ser¨¢ el ¨²nico acto en el que participe Zapatero. Est¨¢ previsto que el jefe del Gobierno espa?ol intervenga en enero en un acto en Barcelona acompa?ado por el jefe del Estado franc¨¦s, Jacques Chirac, y el canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der.
En enero ser¨¢ tambi¨¦n cuando se convoque oficialmente la consulta, ya que se agotar¨¢ el plazo m¨ªnimo de 30 d¨ªas que establece la ley del refer¨¦ndum. El motivo es que la misma norma proh¨ªbe hacer propaganda institucional por el s¨ª una vez convocado el refer¨¦ndum.
El objetivo primordial de la campa?a p¨²blica es, no obstante, movilizar a los votantes, aunque con un mensaje positivo que les lleve al voto afirmativo. El Gobierno espera poder difundirlo en parte con dinero comunitario, ya que fondos como el de garant¨ªa agr¨ªcola (FEOGA) o el de desarrollo regional (FEDER) pueden financiar campa?as para realzar su labor y, en este caso, los resultados logrados en Espa?a. La propia Comisi¨®n aportar¨¢ los folletos divulgativos que distribuir¨¢ el Gobierno, y el Parlamento Europeo aprobar¨¢ el 15 de diciembre una resoluci¨®n pidiendo que la Constituci¨®n se ratifique en toda Europa.
![Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y Miguel ?ngel Moratinos, el 24 de marzo en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GDVTJIPIACT4FOYGTFBUFC22OQ.jpg?auth=24904a6c261cf41e4012f86267af952470c984245f97cef7a8a009e37c7bb51b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.