Tele 5 establece 21 normas para controlar los programas 'basura'
Vasile toma medidas sobre los contenidos que se emiten en horario infantil

La cadena privada Tele 5 ha elaborado un cat¨¢logo de medidas para evitar la emisi¨®n de contenidos que puedan vulnerar los derechos de los menores, especialmente en el horario de protecci¨®n infantil (de 6.00 a 22.00). El consejero delegado de la compa?¨ªa, Paolo Vasile, asegura que este c¨®digo no implicar¨¢ un cambio en el modelo de televisi¨®n, ya que las 21 reglas dictadas "no responden a la l¨ªnea editorial de la cadena, sino a la l¨ªnea judicial". Esta iniciativa es una respuesta a los reiterados llamamientos del Gobierno para combatir la telebasura en la franja de tarde.
En materia de contenidos, Vasile se ha mostrado siempre m¨¢s partidario de la autorregulaci¨®n que de la imposici¨®n de normas. "Si no nos regulamos, nos regulan", reza su m¨¢xima. Y antes de que el Gobierno legisle contra la telebasura, el directivo italiano ha optado por llamar la atenci¨®n de los responsables de los programas para intentar erradicar, al menos en horario infantil, contenidos poco recomendables para los menores. "Nuestro empe?o no es hacer una televisi¨®n que guste a unas cuantas personas, sino respetar unos cuantos principios", argumenta.
El c¨®digo es de obligado cumplimiento y las 21 normas internas abarcan aspectos tan b¨¢sicos como diferenciar entre informaci¨®n y opini¨®n, entre rumor y noticia, favorecer el derecho de r¨¦plica y preservar el anonimato de los menores. Tele 5 ha recordado a sus directivos que s¨®lo se debe emitir "informaci¨®n contrastada" y que es necesario mostrar "respeto" hacia los personajes aludidos en los distintos programas, especialmente en aqu¨¦llos dedicados a la cr¨®nica rosa.
El tratamiento de la infancia ocupa un lugar destacado entre las preocupaciones de la cadena que gestiona Mediaset y Vocento. Aunque de manera t¨ªmida, algunos efectos del toque de atenci¨®n se han visto ya en pantalla. De hecho, determinadas im¨¢genes de Gran Hermano que se emiten en la franja vespertina aparecen distorsionadas.
La iniciativa de estos 21 mandamientos fue de Vasile y su idea es sencilla: "Establecer normas de sentido com¨²n". Son tambi¨¦n una respuesta a las cr¨ªticas vertidas por el jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que en repetidas ocasiones ha pedido a los operadores que vigilen los programas que emiten en horario infantil. "Si las televisiones no regulan sus contenidos, el Gobierno actuar¨¢", dijo a EL PA?S en una entrevista publicada ayer.
El m¨¢ximo ejecutivo de Tele 5 examin¨® hace dos semanas, con alrededor de 80 responsables de contenidos, la situaci¨®n de la cadena. "La temperatura de algunos programas ha ido subiendo y cre¨ªmos que era el momento de parar para reflexionar", comenta Vasile, especialmente sensibilizado por la deriva que ha tomado Aqu¨ª hay tomate, el bloque de sobremesa consagrado al cotilleo sobre los famosos.
Deja claro Vasile que su objetivo no es cambiar el modelo de televisi¨®n, sino abrir un di¨¢logo para recordar a sus directivos lo que dice la ley. En una segunda ronda de reuniones, los abogados de la cadena impartir¨¢n cursillos para explicar la legislaci¨®n sobre derecho a la intimidad, el honor y la propia imagen. El consejero delegado admite que estas charlas pretenden evitar pleitos.
Antes que dejar en manos de un consejo audiovisual el control, Vasile apuesta por la autorregulaci¨®n a trav¨¦s de un pacto entre los operadores y el el ministerio correspondiente. "Con un discurso impositivo se sabe d¨®nde se empieza pero no se sabe d¨®nde se acaba", comenta. Pero lo cierto es que aquel modelo fue ya experimentado en 1993, cuando las cadenas p¨²blicas y privadas suscribieron un c¨®digo con el Ministerio de Educaci¨®n y los correspondientes departamentos auton¨®micos. El documento ha sido papel mojado. Vasile sostiene que ahora "el panorama de la televisi¨®n es completamente diferente y los compromisos hay que renovarlos". "Ser¨ªa estupendo un desarme de todas las partes, pero un desarme unilateral dejar¨ªa un flanco d¨¦bil por el lado de la audiencia", agrega.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.