El Constitucional admite a tr¨¢mite el recurso de la Generalitat contra la derogaci¨®n del trasvase del Ebro
El Tribunal Constitucional, al igual que en el caso de Murcia, ha admitido a tr¨¢mite el recurso de la Generalitat contra la derogaci¨®n del trasvase del Ebro. El Gobierno valenciano tiene ahora un plazo de 15 d¨ªas para formular alegaciones. El presidente del Consell, Francisco Camps, expres¨® su satisfacci¨®n por la admisi¨®n a tr¨¢mite del recurso, que, seg¨²n sus palabras, "se basa fundamentalmente en la defensa de principios como el de solidaridad entre territorios y la defensa de igualdad entre los espa?oles". Camps asegur¨® que el Gobierno socialista "no ha dado explicaciones s¨®lidas y razonables" para derogar el trasvase.
El anuncio del Tribunal Constitucional, como hace unas semanas cuando se admiti¨® el recurso de Murcia, vino seguido de declaraciones de responsables del PP en defensa del trasvase del Ebro. As¨ª, el consejero de Infraestructuras, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n, consider¨® que "se est¨¢ empezando a demostrar que la derogaci¨®n del trasvase del Ebro por parte del Ministerio de Medio Ambiente se ha realizado sin razones de urgencia" y "contra los derechos de los valencianos".
Por otra parte, el consejero de Relaciones Institucionales y Comunicaci¨®n y portavoz del Consell, Esteban Gonz¨¢lez Pons, se mostr¨® partidario ayer, durante su comparecencia en las Cortes, de incluir "la consagraci¨®n legal del derecho hist¨®rico al agua" en la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa que se estudia en la actualidad. El consejero anunci¨® sobre este proyecto que el Gobierno valenciano "no escatimar¨¢ esfuerzos" y que, "si es preciso y posible", impulsar¨¢ la reforma mediante la remisi¨®n al Parlamento de un proyecto de ley. El anuncio provoc¨® el rechazo de los grupos de la oposici¨®n, que lo consideraron una "desautorizaci¨®n" de la labor que en la actualidad desarrolla la comisi¨®n especial para la reforma del Estatuto constituida en las Cortes.
El anuncio del portavoz respond¨ªa a la propuesta del presidente de Castilla-La Mancha de acabar con la gesti¨®n centralizada del agua para que sean las comunidades aut¨®nomas las que decidan su uso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Obras ampliaci¨®n
- Relaciones Gobierno central
- Recurso inconstitucionalidad
- Esteban Gonz¨¢lez Pons
- Declaraciones prensa
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Recursos judiciales
- Organismos judiciales
- Trasvase agua
- Generalitat Valenciana
- Obras hidr¨¢ulicas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Tribunales
- Comunidad Valenciana
- Obras p¨²blicas
- Poder judicial
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Juicios
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica