Achraf llam¨® a ocho de sus socios en Espa?a desde la c¨¢rcel de Suiza
El Gobierno pide la extradici¨®n del l¨ªder de M¨¢rtires para Marruecos

Mohamed Achraf, el supuesto jefe de la c¨¦lula islamista que quer¨ªa volar la Audiencia Nacional, mantuvo conversaciones telef¨®nicas con ocho de los ahora detenidos o huidos en Espa?a desde el tel¨¦fono de la prisi¨®n del aeropuerto de Kloten, cerca de Z¨²rich. El detenido, que ha dado seis identidades diferentes, compr¨® entre el 1 de septiembre y el 20 de octubre tarjetas telef¨®nicas por valor de 65 francos suizos (100 euros).
Las autoridades suizas est¨¢n rastreando el paso de Mohamed Achraf por el pa¨ªs, pero antes es necesario aclarar c¨®mo se llama realmente, ya que ha dado seis identidades diferentes. En Espa?a cumpli¨® condena como Mohamed Achraf, de Emiratos ?rabes Unidos, pero en Suiza est¨¢ encarcelado como Kamel Saadi, palestino de Gaza, aunque llevaba documentaci¨®n francesa falsa a nombre de Mikael Etienne Christian Lefevre.
El presunto jefe de los llamados M¨¢rtires para Marruecos fue arrestado el 28 de agosto en el cant¨®n (provincia) de Z¨²rich, tras cometer una infracci¨®n de tr¨¢fico (las autoridades suizas dijeron ayer que fue "por casualidad"). Los agentes comprobaron que llevaba pasaporte falso y efectuaron la detenci¨®n por estancia ilegal.
Dado que se trataba de un caso de inmigraci¨®n irregular, Achraf fue trasladado a la prisi¨®n del aeropuerto de Kloten (Z¨²rich), donde fue internado el 1 de septiembre, seg¨²n fuentes helv¨¦ticas. En el presidio recibi¨® la visita de representantes de la Oficina Federal de Refugiados helv¨¦tica, ante los que aleg¨® que era palestino de Gaza.
Pero las autoridades federales ya sab¨ªan de ¨¦l y de un intento anterior de pedir asilo. El 6 de marzo de 2003 hab¨ªa intentado la misma maniobra, pero el asilo le fue denegado porque no creyeron que fuera palestino. De hecho, le hicieron un examen de ¨¢rabe, gracias al cual los expertos determinaron que proced¨ªa del Magreb, pero sin precisar m¨¢s. La solicitud le fue denegada el 22 de octubre de 2003 por la Comisi¨®n de Recursos.
Estuvo en julio en Espa?a
Achraf, que tambi¨¦n utiliz¨® en Suiza el nombre de Ali Masoudi, permaneci¨® durante algunos meses en una casa para asilados y peticionarios en Z¨²rich-Affoltern, pero cuando se le deneg¨® su solicitud se puso en paradero desconocido. Las autoridades suizas ya saben que al menos durante un tiempo residi¨® en Winterthur, a 20 kil¨®metros de Z¨²rich. Y tambi¨¦n se sabe que en julio pasado estuvo en Espa?a y que mantuvo contactos con miembros de su c¨¦lula en M¨¢laga, Almer¨ªa y Navarra.
Tras ser detenido y trasladado a la prisi¨®n del aeropuerto de Z¨²rich, tuvo libre acceso al tel¨¦fono y compr¨® tarjetas telef¨®nicas por valor de 65 francos suizos, gracias a las cuales, seg¨²n fuentes del citado pa¨ªs, hizo llamadas, la mayor¨ªa a cobro revertido, a al menos ocho de los sospechosos detenidos o huidos en Espa?a. Un huido al que se busca es el brazo derecho de Achraf, Abdellah Hawari, quien el 6 de febrero de 2003 se escap¨® cuando era llevado al hospital Cristal-Pi?or de Ourense desde la prisi¨®n de Pereiro para ser atendido de una lesi¨®n fingida de menisco.
En esa situaci¨®n estuvo Achraf hasta el pasado 20 de octubre, cuando el director de la prisi¨®n, Viktor G?hwiler, supo "por la prensa" que se le investigaba como supuesto cerebro de una c¨¦lula terrorista. Por ello, decidi¨® recluirlo en una celda individual y quitarle el acceso al tel¨¦fono. En la c¨¢rcel apenas sali¨® al patio ni se relacion¨® con otros presos. Se pasaba el d¨ªa viendo la televisi¨®n.
El Gobierno espa?ol decidi¨® ayer solicitar la extradici¨®n de Achraf por pertenencia a banda terrorista y tentativa de asesinato terrorista. En la primera audiencia dada por la justicia suiza, Achraf o Saadi se ha negado a ser entregado a Espa?a. A partir de ahora, las autoridades espa?olas disponen de un periodo de 18 d¨ªas, ampliable a 40, para presentar su demanda. El proceso se puede demorar meses.
La solicitud de extradici¨®n espa?ola subraya que Achraf form¨® su c¨¦lula en la c¨¢rcel salmantina de Topas en 2002 y dice: "Este grupo estar¨ªa constituido por 12 personas. Aprovechando que los miembros del grupo hab¨ªan sido agrupados en dos m¨®dulos de dicha prisi¨®n, los conjurados mantuvieron una disciplina com¨²n bajo la direcci¨®n del reclamado. ?ste contin¨²a con su labor de formaci¨®n del grupo, con apoyos en Valencia, Alicante, Tudela (Navarra) y otras ciudades donde tiene contactos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
