Las autoridades locales deben tener m¨¢s peso en Irak, seg¨²n los expertos
Irak debe descentralizarse para evitar su divisi¨®n, aconseja un informe del International Crisis Group (ICG) que hoy se presenta simult¨¢neamente en Bagdad y en Amm¨¢n. Esta organizaci¨®n, dedicada a la resoluci¨®n de conflictos, ha llegado a la conclusi¨®n de que la creciente violencia que asola el pa¨ªs amenaza con retrasar las elecciones anunciadas para enero de 2005. Sin embargo, insiste en que se mantengan los comicios a los consejos provinciales y se les dote de verdaderos poderes, sobre todo presupuestarios.
La Ley Administrativa Transitoria, especie de Constituci¨®n provisional aprobada el pasado marzo, establece tres votaciones distintas en la cita electoral: para la Asamblea Nacional transitoria (con poderes constituyentes), para los 18 consejos provinciales y para la nueva Asamblea Regional de Kurdist¨¢n (s¨®lo en las tres provincias kurdas). "Este apresurado calendario electoral est¨¢ lejos de ser el ideal si el objetivo es estabilizar el pa¨ªs y generar l¨ªderes leg¨ªtimos y representativos, pero posponer las elecciones ser¨ªa igualmente una fuente de inestabilidad", advierte el informe del IGC.
Por eso, el ICG recomienda que se d¨¦ prioridad a la elecci¨®n directa de los consejos provinciales "all¨ª donde sea posible y de forma progresiva en el resto de las provincias". El documento, titulado Irak: ?puede el gobierno local salvar al gobierno central?, reconoce que eso significa que votar¨¢n primero las provincias chi¨ªes y kurdas. "Su ¨¦xito puede servir de incentivo al resto", aventura. En cualquier caso, los comicios nacionales s¨®lo se llevar¨¢n a cabo una vez que est¨¦n elegidos todos los consejos.
Refuerzo de los consejos
"En medio del caos actual, ser¨ªa un paso positivo", estima Andrew Stroehlein, responsable de prensa del ICG. "Reforzar los consejos provinciales con unas elecciones directas y transparentes incrementar¨ªa el n¨²mero de participantes en el nuevo sistema pol¨ªtico que se est¨¢ creando, lo que mejorar¨ªa su legitimidad y, sin duda, proporcionar¨ªa estabilidad a muchas partes del pa¨ªs", resume Stroehlein.
Eso exige que los ¨®rganos elegidos tengan poderes efectivos, en especial en materia presupuestaria. Uno de los problemas que tanto consejos provinciales como municipales han afrontado desde la invasi¨®n de abril del a?o pasado ha sido su falta de acceso directo a los fondos de reconstrucci¨®n. As¨ª, a la opacidad con que eran elegidos sus miembros se sumaba su incapacidad para ofrecer mejoras visibles a los ciudadanos.
A ese respecto, el ICG recomienda a "EE UU, el Reino Unido y otros donantes internacionales" que "establezcan un fondo de desarrollo separado, gestionado a trav¨¦s de la Misi¨®n de Asistencia de la ONU, para financiar las inversiones prioritarias de infraestructuras de los consejos de distrito, municipales y locales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.