37 velas por un naufragio
Colectivos humanitarios conmemoran la mayor tragedia migratoria en la costa espa?ola
Amanece en la costa de Rota a las 8.10. Con las primeras luces del d¨ªa, una columna de espuma blanca se divisa al horizonte. Es el oleaje marino que provoca un arrecife y una franja de rocas situados a apenas 200 metros de la orilla de una zona costera conocida como Los Corrales, a medio camino entre el hotel Playa de la Luz y la Base Naval de Rota. Un d¨ªa como ayer, hace justo un a?o, ese mismo golpe de mar embravecido por un fuerte temporal hizo zozobrar una maltrecha patera que navegaba ya con dificultades en medio de un fuerte oleaje. All¨ª murieron ahogados 37 inmigrantes. Igual n¨²mero de velas se encendieron por la tarde para recordar aquel fat¨ªdico episodio.
Fue uno de los actos con los que asociaciones humanitarias, colectivos profesionales, centros escolares, medios de comunicaci¨®n e Izquierda Unida quisieron rendir sus humildes pero sentidos homenajes a los fallecidos en la mayor tragedia humana en las costas espa?olas. El primer gui?o al episodio m¨¢s negro de la historia reciente gaditana lo tributaron los servicios informativos de la Cadena SER que emitieron sus programas informativos matinales desde las 6 horas de la ma?ana, en plena oscuridad, desde la arena h¨²meda de la playa escenario del naufragio. El testigo lo recogieron sucesivamente Ecologistas en Acci¨®n, IU y la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Andaluc¨ªa.
Bajo un cielo gris que acompa?aba esta luctuosa conmemoraci¨®n, un centenar de personas depositaron velas y arrojaron flores en los mismos lugares donde el mar devolvi¨® sucesivamente, en un recuento macabro, los 37 cad¨¢veres en un avanzado estado de descomposici¨®n. Se sucedieron lecturas de poemas y comunicados de denuncia y de cr¨ªticas pol¨ªticas por la actuaci¨®n del PP entonces y por la ausencia del PSOE ahora se suceden. "Hoy no estamos todos los que vinimos el a?o pasado. Un a?o despu¨¦s por debajo de la mesa se estrechan las manos los que se acusaron hace un a?o para que no se conozca la verdad", reza el comunicado de los ecologistas y la coalici¨®n de izquierdas en se?al de protesta por la negativa del Gobierno central, del PSOE, a esclarecer lo ocurrido en una comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria.
A esa petici¨®n se suma Derechos Humanos, que reuni¨® a varios colectivos en una mesa redonda para debatir sobre el fallido dispositivo de rescate. Al mismo tiempo, convoc¨® a inmigrantes residentes en la provincia de C¨¢diz y a estudiantes en el instituto Santo Domingo de El Puerto de Santa Mar¨ªa para leer poemas y encender velas en recuerdo a las v¨ªctimas.
Los actos continuar¨¢n los pr¨®ximos d¨ªas. La asociaci¨®n Cardjin y la Asociaci¨®n de la Prensa de C¨¢diz organizan el pr¨®ximo jueves un debate entre los partidos pol¨ªticos que moderar¨¢ el Defensor del Pueblo andaluz, Jos¨¦ Chamizo. La ONG Solidaridad Activa inaugurar¨¢n un d¨ªa despu¨¦s una exposici¨®n e en Rota que re¨²ne fotograf¨ªas y v¨ªdeos de los miembros de esta asociaci¨®n cuando se desplazaron a las aldeas de Marruecos para conocer a los familiares de las v¨ªctimas.
Coincidiendo con los actos del primer aniversario de esta tragedia, Juan Manuel S¨¢nchez Bernal, el abogado de oficio del ¨²nico acusado en el juicio del naufragio, el marroqu¨ª Hamic Chejchih, de 25 a?os, anunci¨® ayer que presentar¨¢ el informe oficial del Gobierno para pedir la libre absoluci¨®n de su cliente. El letrado apoyar¨¢ su petici¨®n en uno de los expedientes de la Guardia Civil que confirman que el cad¨¢ver n¨²mero 25 -identificado como Rota-15- portaba tres buj¨ªas marca NGK, que se utilizan en los motores fuera borda que impulsan las pateras, un reloj digital marca Casio y un tel¨¦fono m¨®vil marca Alcatel. Seg¨²n el informe de la Benem¨¦rita, firmado por el comandante jefe de C¨¢diz, Alfonso Rodr¨ªguez Castillo, "los efectos intervenidos al cad¨¢ver recuperado el d¨ªa 1-11-03, (...) son indicios caracter¨ªsticos de ser uno de los patrones de la embarcaci¨®n naufragada". "Lo presentar¨¦ como prueba para la defensa de mi defendido, as¨ª como otros datos que aportar¨¦ en el juicio", explic¨® el abogado del joven marroqu¨ª, que sigue en prisi¨®n preventiva en Puerto II, en El Puerto de Santa Mar¨ªa. Se enfrenta a una petici¨®n de 117 a?os de c¨¢rcel por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros (seis a?os), al ser presuntamente quien patroneaba la embarcaci¨®n, y por 37 homicidios imprudentes, penado con tres a?os cada uno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.