'Botell¨®n' en el poblado tartesio
El yacimiento arqueol¨®gico del Carambolo se ha convertido en lugar de reuni¨®n juvenil

El yacimiento arqueol¨®gico del cerro del Carambolo, en la localidad sevillana de Camas, estaba llamado a ser una pieza fundamental para completar el mapa de la cultura tartesia, seg¨²n anunciaron en octubre de 2002 los responsables de las ¨²ltimas excavaciones que se han llevado a cabo en la zona. Ahora, a la espera de que la Junta decida si hay que continuar con las catas, la asociaci¨®n para la protecci¨®n del patrimonio hist¨®rico Ben Baso denuncia que la lluvia y los botellones que se celebran en la zona est¨¢n acabando con muchos de aquellos vestigios.
La ¨²ltima vez que el delegado de Cultura en Sevilla, Bernardo Bueno, visit¨® el yacimiento del Carambolo fue un d¨ªa a las ocho de la ma?ana. No hab¨ªa arque¨®logos trabajando, pero s¨ª j¨®venes bebiendo. "Por lo visto tiene una salida de sol muy bonita", advierte el Bueno. Su departamento ha instado al propietario del solar, el grupo sevillano Gabriel Rojas, a que proteja los restos e impida el libre acceso, pero la sociedad, que ha realizado las excavaciones como paso previo a la construcci¨®n de un hotel, todav¨ªa no ha adoptado las medidas necesarias. "Todav¨ªa est¨¢n en tiempo y forma", dice el delegado.
La asociaci¨®n de profesores para la Difusi¨®n y Protecci¨®n del Patrimonio Hist¨®rico Ben Baso denunci¨® ayer el estado de "abandono" en el que se encuentra este yacimiento arqueol¨®gico, donde fue hallado el tesoro del Carambolo en 1958. El presidente de Ben Baso, Esteban Moreno, asegur¨® ayer que varios muros de adobe y un pavimento de conchas marinas presentan importantes da?os.
"Los pl¨¢sticos que cubr¨ªan el solar han volado, las conchas est¨¢n desapareciendo por pisadas o expolio, ha crecido vegetaci¨®n entre los restos y el adobe se desmorona con la lluvia", insisti¨® Moreno. "Entendemos que es una propiedad privada y que preservarla es competencia de sus due?os, pero, si ¨¦stos no atienden su obligaci¨®n, la Junta deber¨ªa actuar de forma subsidiaria", sostuvo.
Los trabajos de excavaci¨®n est¨¢n parados desde el pasado verano. Seg¨²n explic¨® Bueno, hay opiniones dispares: "El informe dice que aquello no se puede mantener, que el adobe no aguanta. Pero otros arque¨®logos dicen que s¨ª. Hay que estudiarlo bien y decidir, para eso estamos los pol¨ªticos". Adem¨¢s Cultura tendr¨¢ tambi¨¦n que determinar si contin¨²an o no las excavaciones y si el grupo Gabriel Rojas puede construir el hotel.
Algunos de los vestigios se retiraron del solar y se exhiben al p¨²blico en un local habilitado por el Ayuntamiento de Camas. "Queremos hacer un centro de interpretaci¨®n, pero estamos a expensas de lo que nos diga la Junta. No podemos hacer vigilancia las 24 horas al d¨ªa, as¨ª que cuando se va la polic¨ªa vuelven las motos y los coches", explicaron fuentes municipales.
La mayor parte del solar, de 3.700 metros cuadrados, estaba hasta hace poco ocupado por unas instalaciones de la Real Sociedad de Tiro al Pich¨®n, cuya construcci¨®n da?¨® gravemente los restos enterrados. De ah¨ª que los arque¨®logos encargados de los ¨²ltimos trabajos advirtieran de que, aunque los vestigios eran importantes, su grado de conservaci¨®n era s¨®lo medio, porque la mayor¨ªa de los restos hab¨ªan aparecido cortados por tuber¨ªas y otras infraestructuras de los saneamientos de las antiguas instalaciones. "?se es uno de los problemas de este terreno. No est¨¢ catalogado porque se supon¨ªa que el tiro al pich¨®n lo hab¨ªa destrozado todo y que all¨ª ya no hab¨ªa nada", se?al¨® Bueno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
