Camps paraliza el Consell durante dos d¨ªas para inaugurar algunos colegios que ya funcionaban
Oposici¨®n y sindicatos lamentan el car¨¢cter "propagand¨ªstico" de estas visitas
En enero de 2004 los alumnos del IES Cotes Baixes de Alcoi estrenaron aulas en un centro reformado, y en marzo pasado el colegio Palmerar de Benic¨¤ssim fue inaugurado por el alcalde. Sin embargo, los alumnos alcoyanos recibieron ayer la visita del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que hoy estar¨¢ en la poblaci¨®n castellonense. Camps dijo ayer que la apuesta educativa merece que su gobierno "se paralice" al menos dos d¨ªas.para inaugurar 20 colegios. Sindicatos y oposici¨®n lamentaron el car¨¢cter "propagand¨ªstico" de estas visitas fugaces.
Los sindicatos piden un nuevo mapa escolar para atender la demanda
Al menos dos de los centros que Camps tiene previsto inaugurar ya funcionaban el curso pasado. La jornada arranc¨® temprano inaugurando colegios en la comarca de la Vega Baja (Benejuzar, Bigastro y Dolores), para recalar en Sant Vicent. All¨ª, el presidente de la Generalitat arropado por tres de sus consejeros, Font de Mora, Garc¨ªa Ant¨®n y Campos, lleg¨® con diez minutos de antelaci¨®n sobre el horario. Acompa?ado de la alcaldesa, Luisa Pastor, y el presidente de la Diputaci¨®n, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, que se mantuvo distante del presidente, Camps defendi¨® en su discurso la apuesta del Consell por la educaci¨®n. "El gobierno valenciano paraliza durante dos d¨ªas su acci¨®n para dedicarse por completo a la educaci¨®n", declar¨® solemnemente. Camps insisti¨® en esta idea en tres ocasiones durante su parlamento en el que reiter¨® que la educaci¨®n garantiza la igualdad de oportunidades para que los ni?os "sean tratados de la misma manera estudien donde estudien". El presidente del Consell, que evit¨® someterse a las preguntas de los periodistas, habl¨® de una educaci¨®n en valores, de opciones y complicidad. De ah¨ª, se fue hasta Alcoi, donde lleg¨® para supervisar la reforma y ampliaci¨®n del Instituto Cotes Baixes, cuyas obras finalizaron en diciembre de 2003 y acoge a sus alumnos con normalidad desde principios de enero de este a?o, informa Luc¨ªa Gadea. En situaci¨®n similar se encuentra el colegio p¨²blico de El Palmerar, de Benic¨¤ssim (Castell¨®n), que ser¨¢ inaugurado hoy por el jefe del Consell. Sin embargo, este colegio comenz¨® a funcionar con normalidad en marzo pasado, y a la inauguraci¨®n que hizo en su d¨ªa el Ayuntamiento, gobernado en aquella ocasi¨®n por PSPV, EU y Bloc, no acudi¨® ning¨²n representante de la Generalitat. Ahora, meses m¨¢s tarde y con un gobiermo municipal presidido por el PP, a ra¨ªz de una moci¨®n de censura, hoy recibir¨¢ la visita de Camps. Los partidos de la oposici¨®n denunciaron que este centro tiene deficiencias y obras "inacabadas".
La marat¨®n de inauguraciones de centros escolares, que proseguir¨¢ hoy, irrit¨® a la comunidad educativa. Vicent Mauri, del Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament, dijo que "estos actos propagand¨ªsticos evidencian el fracaso de la pol¨ªtica educativa del PP". Este sindicato considera que hacen falta entre 80 y 90 nuevos centros escolares para cumplir el Mapa Escolar que est¨¢ "inacabado y es obsoleto". Mauri cree que con el fen¨®meno migratorio hacen falta m¨¢s escuelas por lo cual ser¨ªa conveniente empezar a dise?ar una nueva propuesta de construcciones escolares para hacer frente a la demanda.
En el ¨¢mbito pol¨ªtico, las diputadas socialistas en las Cortes Valencianas Ana Noguera y Cristina Moreno redujeron la "minimarat¨®n" de Camps a una "operaci¨®n publicitaria" que viene a demostrar que el mapa escolar, que deb¨ªa de estar concluido en diciembre de 2003, no s¨®lo no est¨¢ acabado sino que s¨®lo se han ejecutado un 45% de los centros educativos previstos. Las parlamentarias recordaron adem¨¢s los 30 convenios que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n lleva suscritos desde 1998 con otros tantos ayuntamientos para que sean ¨¦stos los que adelanten la financiaci¨®n de los nuevos centros educativos, con un coste estimado entonces en 16.000 millones de las antiguas pesetas. "Vamos a pedir al Consell una relaci¨®n de todos los convenios y en qu¨¦ situaci¨®n se encuentra cada uno", anunci¨® Noguera. Seg¨²n Moreno, en dos de esos convenios, el presupuesto inicial se ha duplicado o triplicado, alguno de los centros no est¨¢ ni en obras y la Generalitat no ha devuelto el dinero a los ayuntamientos.
El diputado, Ram¨®n Cardona, de Esquerra Unida, atribuy¨® esta inauguraci¨®n a "r¨¦gimenes autoritarios" y lament¨® que diera una imagen "totalmente equivocada de la situaci¨®n de la educaci¨®n". Esta formaci¨®n pol¨ªtica plantea a Camps una ruta alternativa para recorrer los diferentes lugares de la Comunidad Valenciana con problemas educativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Francisco Camps
- Provincia Alicante
- Presidencia auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- PPCV
- Colegios p¨²blicos
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Ense?anza p¨²blica
- PP
- Pol¨ªtica educativa
- Colegios
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Centros educativos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Espa?a