La lucha por creer y 'entender'
Grupos de cristianos homosexuales piden en Alicante vivir su sexualidad con naturalidad dentro de la Iglesia Cat¨®lica
Son cristianos cat¨®licos de base pero no se sienten representados por la jerarqu¨ªa eclesial. Creen en Dios, pero son homosexuales y por este motivo rechazan las cr¨ªticas furibundas que el Papa, los obispos y algunos sacerdotes dirigen hacia ellos. Sin embargo, no se dan por vencidos y est¨¢n dispuestos a luchar y cambiar la Iglesia desde dentro hasta que acepte con naturalidad y normalidad la homosexualidad. "Nos est¨¢n comparando casi como si fu¨¦ramos cucarachas", se lament¨® este domingo Juan Antonio F¨¦rriz, del grupo cristiano de Decidet de Alicante, que junto a sus compa?eros cristianos de Lambda Valencia, Gailes de La Ribera y Comulga de Murcia, particip¨® en una jornada de convivencia en una finca del t¨¦rmino de Mutxamel.
Fieles a su doctrina, los congregados visitaron el Monasterio de la Trinidad, acudieron a misa y oraron despu¨¦s de comer. "No es incompatible nuestra fe cat¨®lica con nuestra sexualidad", asever¨® Rafael Abad, del grupo cristiano de Lambda de Valencia, que recrimina la actitud del arzobispo, Agust¨ªn Garc¨ªa-Gasco, quien desde 1996, cuando se constituyeron como grupo dentro del movimiento gay, no les ha recibido y ni tan siquiera les ha contestado. Estos grupos de cristianos homosexuales explican que "igual que algunos apelan a la desobediencia civil nosotros, en ocasiones, planteamos la eclesi¨¢stica, porque entendemos que el mensaje de Jes¨²s est¨¢ por encima de las opiniones de algunos dirigentes", apunta Abad. Jos¨¦ Ram¨®n Samper, de Decidet Alicante, lament¨® el "empecinamiento de los obispos que consideran que no hay problemas m¨¢s importantes en el mundo que la homosexualidad". Para Juan F¨¦rriz, la ra¨ªz del problema es que se ha "politizado en exceso, durante ocho a?os nadie ha dicho nada de los problemas sociales, y ahora llega el PSOE y la cabeza de turco son los homosexuales".
Los promotores de estos grupos cristianos creen que la Conferencia Episcopal basa sus discursos en la tradici¨®n, y en ocasiones equivocada, ya que la sociedad ha cambiado mucho. Antes, temas como la esclavitud o la superioridad del hombre respecto a la mujer eran normales, y ahora se condenan. "Tenemos la esperanza que ocurra lo mismo con el tema de la homosexualidad", comentaron. Para ellos ser gay no es ajeno a la tradici¨®n cristina. As¨ª por ejemplo, se conservan textos que se le¨ªan en las bodas de personas del mismo sexo, durante los primeros a?os del cristianismo, tal y como narra en el libro de Las bodas de la semejanza el te¨®logo de J. Boswel. Y el t¨¦rmino sodomita, seg¨²n ellos, en el origen se refer¨ªa a una persona que no era hospitalaria, y el pecado de la sodom¨ªa era la falta de acogida, luego se desvirtu¨® con "una mala traducci¨®n intencionada" que hace referencia a la pr¨¢ctica sexual.
Los j¨®venes que participaron en este encuentro de grupos cristianos homosexuales en Alicante aplaudieron las reformas legales y los cambios que est¨¢ introduciendo en esta materia el nuevo gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. "Estamos en pleno siglo XXI, la sociedad ha cambiado y estamos alcanzando un nivel de madurez, en torno a los derechos humanos y civiles, importante que trata la homosexualidad con normalidad, tras ocho a?os de oscurantismo y retrocesos", dijo Samper. Para ellos entender, es decir ser gay, no est¨¢ re?ido con su fe y sus creencias religiosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.