500 polic¨ªas nacionales se incorporan hoy a la lucha contra la delincuencia en la capital
Aguirre se neg¨® a ir a la presentaci¨®n de los agentes porque no presid¨ªa el acto
Las 18 comisar¨ªas de la capital y las brigadas son las principales beneficiadas de la incorporaci¨®n desde ayer de 502 nuevos agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa que estar¨¢n adscritos a la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid. Esto supone que la regi¨®n se quedar¨¢ con casi el 35% de los 1.438 efectivos que han acabado sus estudios en la Academia de ?vila. Los sindicatos ven con buenos ojos esta llegada de funcionarios, pero recordaron que muchos de ellos ya estaban trabajando en pr¨¢cticas en Madrid, por lo que no supondr¨¢ mayor presencia policial en la calle.
El delegado del Gobierno en Madrid, Constantino M¨¦ndez, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, junto con el jefe superior de Polic¨ªa, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ranca?o, recibieron a los nuevos agentes en el complejo policial de Canillas (Hortaleza). En total fueron presentados 642 agentes -70 de ellos son mujeres- procedentes de la promoci¨®n XXVII B, que juraron sus puestos el pasado 24 de septiembre en el Centro de Formaci¨®n de ?vila. Sin embargo, 140 de ¨¦stos van destinados a los servicios centrales de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, por lo que no estar¨¢n a las ¨®rdenes de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid.
Los nuevos agentes han sido distribuidos en su mayor¨ªa en comisar¨ªas de la capital, que es donde se concentra el mayor n¨²mero de delitos (casi 93 por cada 1.000 habitantes y a?o) de toda la regi¨®n. Para su reparto, se han tenido en cuenta los distritos con mayor conflictividad social, como las tasas de criminalidad, la existencia de zonas degradadas y focos de marginaci¨®n, la atenci¨®n a colectivos de riesgo, la protecci¨®n de redes de transporte y comunicaciones, y las zonas de ocio. Otros indicativos han sido la poblaci¨®n residente y su extensi¨®n territorial.
Brigadas al 100%
De este modo, las 18 comisar¨ªas de distrito de la capital recibir¨¢n 303 agentes. Entre las m¨¢s favorecidas est¨¢n las de Centro, con 47 agentes; Ciudad Lineal (28), Chamart¨ªn (25) y Hortaleza (20). Las cinco brigadas de que consta la jefatura tambi¨¦n dispondr¨¢n a partir de hoy de todos los polic¨ªas que recoge el cat¨¢logo de puestos de trabajo, por lo que se encuentran ya al 100%. La que m¨¢s crece ser¨¢ la de seguridad ciudadana, con 78 polic¨ªas, seguida de la de Polic¨ªa Judicial (investigadores), con otros 22 agentes. Eso s¨ª, la Brigada Provincial de Informaci¨®n, dedicada a la lucha antiterrorista y a las tribus urbanas, es la que m¨¢s aumenta: un 17%, al recibir 16 polic¨ªas. Estas brigadas suelen nutrirse en general de agentes m¨¢s experimentados procedentes de las diferentes comisar¨ªas de la regi¨®n, por lo que sus bajas ser¨¢n cubiertas con nuevos funcionarios.
La periferia tambi¨¦n dispondr¨¢ de nuevos agentes. En concreto, Alcal¨¢ de Henares (10), Coslada (8) y Legan¨¦s (8) son las ¨²nicas comisar¨ªas que aumentar¨¢n ligeramente sus plantillas. Fuentes policiales se?alaron que el resto de comisar¨ªas locales (10 en total) se ver¨¢ beneficiada en pr¨®ximas promociones. La siguiente incorporaci¨®n de agentes est¨¢ prevista para principios de 2005. La presi¨®n policial impuesta durante los ¨²ltimos meses en los distritos de la capital ha motivado que gran parte de los delincuentes se haya trasladado a los municipios del ¨¢rea metropolitana. Adem¨¢s, en su mayor¨ªa estos centros se caracterizan por tener unas plantillas bastante envejecidas, con muchos funcionarios rozando la edad del pase a la segunda actividad (prejubilaci¨®n).
Veinticinco agentes trabajar¨¢n desde hoy en la comisar¨ªa del aeropuerto de Barajas. Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ranca?o ha mostrado siempre su inter¨¦s en reforzar el control de esta zona, por la que cada a?o pasan 35 millones de viajeros. Adem¨¢s, la inminente apertura de la nueva terminal supondr¨¢ mayor trabajo para la polic¨ªa.
Pese a la incorporaci¨®n de los nuevos agentes, la plantilla de la Jefatura Superior de Madrid sigue siendo deficitaria: s¨®lo cuenta con 7.946 miembros, frente a los 8.963 que est¨¢n contemplados en el cat¨¢logo de puestos de trabajo, lo que supone un 88,7% del total previsto.
Constantino M¨¦ndez destac¨® que Madrid "es una regi¨®n dura en materia de criminalidad" y que el Gobierno tiene previsto aumentar los efectivos policiales durante toda la legislatura. "Tenemos la responsabilidad como Gobierno de la naci¨®n de garantizar la seguridad ciudadana; tenemos la capacidad para desarrollar nuestro trabajo policial con absoluta autonom¨ªa; tenemos claras las prioridades, tambi¨¦n los planes de trabajo. No esperaremos, por tanto, a nadie para cumplir nuestras obligaciones con la ciudadan¨ªa", a?adi¨® el delegado, en referencia a la presidenta del Ejecutivo regional, Esperanza Aguirre, que estuvo ausente en el acto, pese a que estaba anunciada su presencia.
M¨¦ndez abund¨® tras el discurso ante los nuevos polic¨ªas en esa idea: "Tenemos el sentido de la responsabilidad de que a nosotros nos corresponde garantizar la seguridad ciudadana y la protecci¨®n de los ciudadanos y de sus bienes, y para ello no necesitamos la colaboraci¨®n de nadie; la agradecemos, pero si los que tienen que colaborar [la Comunidad de Madrid] no se ponen a nuestra disposici¨®n, nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo", a?adi¨®.
Problemas de protocolo
Fuentes del Gobierno regional se?alaron que la ausencia de la presidenta Aguirre se debi¨® a problemas de protocolo. La presidenta regional pretend¨ªa, al considerarse la m¨¢xima autoridad en la regi¨®n, que deb¨ªa presidir el acto. Sin embargo, esa funci¨®n le pertenece a Constantino M¨¦ndez, al haberlo convocado la Delegaci¨®n del Gobierno. Ella ser¨ªa una invitada a la mesa de autoridades, igual que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n. Aguirre acudi¨® a esa misma hora a la presentaci¨®n de los brazaletes antimaltratadores en los juzgados de la plaza de Castilla. "La presidenta ten¨ªa previsto suspender este acto para ir al de los nuevos polic¨ªas, pero pusieron demasiadas pegas y no dieron muchas facilidades a su presencia", seg¨²n fuentes del Gobierno regional.
Los sindicatos policiales dieron la bienvenida a los nuevos agentes, pero destacaron que esos polic¨ªas han trabajado en pr¨¢cticas en los ¨²ltimos meses en la regi¨®n. Esto supone, en su opini¨®n, que los ciudadanos no van a apreciar una mayor presencia de funcionarios en las calles. "Es s¨®lo un parchecito en la grave carencia de polic¨ªas que tiene Madrid desde hace tiempo. Hay muchas jubilaciones y muchos agentes que piden marcharse en cuanto pueden, por lo que nunca est¨¢n completas las plantillas", se?alaron los representantes.

237 agentes municipales patrullar¨¢n Madrid a partir del 1 de diciembre
El alcalde de Madrid anunci¨® ayer que la plantilla de la Polic¨ªa Municipal crecer¨¢ a partir del 1 de diciembre con 237 nuevos agentes. De ¨¦stos, 100 se integrar¨¢n de refuerzo en el turno de noche. Adem¨¢s, 50 veteranos pasar¨¢n de los turnos de ma?ana y tarde al nocturno, ya que es en esas horas cuando se produce mayor n¨²mero de delitos.
Con estos cambios, aumentar¨¢ un 5% el n¨²mero de polic¨ªas operativos, mientras que los agentes destinados al turno de noche en los distritos crecer¨¢ un 60%. A ¨¦stos hay que a?adir los cerca de 250 agentes municipales que se dedicar¨¢n desde finales de noviembre a labores relacionadas con la seguridad. Son los integrantes de las unidades centrales de seguridad, que actuar¨¢n en la lucha contra el tr¨¢fico de drogas, los delitos contra la propiedad intelectual e industrial (pirateo de discos compactos, entre otros) o el control de locales.
Ruiz-Gallard¨®n agradeci¨® el "esfuerzo de recursos humanos y materiales muy importante" que est¨¢ realizando el Gobierno central, el cual es "acorde a las necesidades" de una ciudad como Madrid. "El camino del di¨¢logo, del entendimiento, al que se suma el de la obligada cordialidad entre instituciones por encima de todo inter¨¦s pol¨ªtico, es el camino de la eficacia para los ciudadanos de Madrid", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Esperanza Aguirre
- Declaraciones prensa
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Dotaciones y efectivos
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- Delegados Gobierno
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Subdelegaciones del Gobierno
- Actos oficiales
- Parlamentos auton¨®micos
- Polic¨ªa municipal
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Polic¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Fuerzas seguridad
- Gente