Madrid pone en marcha el primer brazalete contra maltratadores
Un peque?o radar alerta a la v¨ªctima y a la polic¨ªa de la presencia del agresor a 500 metros
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, entreg¨® ayer al juez decano de la ciudad el primer dispositivo electr¨®nico contra los maltratadores que se implantar¨¢ en Espa?a. Seg¨²n Aguirre, este ingenio permitir¨¢ que las ¨®rdenes de alejamiento, incluidas las cautelares, "se cumplan de forma estricta". El aparato, basado en el sistema del radar, env¨ªa una se?al a la mujer y a la polic¨ªa siempre que el maltratador se acerca a menos de 500 metros de ella. La polic¨ªa tambi¨¦n recibe la se?al si el sospechoso intenta quitarse el aparato o apantallarlo y cuando la carga de la bater¨ªa est¨¢ demasiado baja.
Esperanza Aguirre anunci¨®, a principios del pasado mes de marzo, que hab¨ªa encargado al Instituto de Magnetismo Aplicado Salvador Velayos, de la Universidad Complutense, la construcci¨®n de un aparato electr¨®nico capaz de controlar a los agresores sometidos a ¨®rdenes de alejamiento de sus ex parejas (el acuerdo entre la Comunidad y la Universidad se firm¨® el 13 de abril). Un par de meses despu¨¦s se realiz¨® la primera prueba del prototipo en el estadio de La Peineta con un resultado m¨¢s bien mediocre -el dispositivo fall¨® y era demasiado voluminoso-. Entonces Aguirre asegur¨® que en octubre estar¨ªa listo.
Ayer, durante la presentaci¨®n del brazalete mejorado, no hubo contratiempos. Un funcionario de los juzgados de la plaza de Castilla hizo de agresor mientras que el consejero de Justicia e Interior y vicepresidente segundo de la Comunidad, Alfredo Prada Presa, ejerci¨® de v¨ªctima. El artilugio no dej¨® en evidencia a la presidenta, pero fue ella misma la que lanz¨® el comentario m¨¢s inquietante: "Bueno, el maltratador est¨¢ aqu¨ª y a¨²n no ha llegado la polic¨ªa".
La l¨®gica del artilugio es sencilla. Si el agresor se acerca a menos de 500 metros de la v¨ªctima, tanto ella como la polic¨ªa reciben un aviso de que la orden de alejamiento se ha roto. Pero la duda que se suscita es si 500 metros son una distancia suficiente para la polic¨ªa. El tiempo de reacci¨®n antes de que se consuma una agresi¨®n puede ser fatal. El consejero de Justicia explic¨® que en el momento en que el agresor rebasa esa distancia el aparato que porta la v¨ªctima emite una se?al a la polic¨ªa "en un tiempo m¨¢ximo de 20 segundos".
El profesor del Instituto de Magnetismo Aplicado, Jes¨²s Mar¨ªa Gonz¨¢lez, explic¨® que "la distancia podr¨ªa "alargarse hasta los tres kil¨®metros", aunque esta posibilidad quedar¨¢ al arbitrio del juez.
En un malet¨ªn negro con el logotipo de la Comunidad de Madrid se escond¨ªa el ingenio: dos artefactos con apariencia de tel¨¦fono m¨®vil, "pero de los primeros que salieron al mercado", advirti¨® Prada ante el tama?o de los aparatos. Uno de ellos ha de ser portado por la v¨ªctima, y el otro, por el agresor. Este ¨²ltimo ha de llevar tambi¨¦n una pulsera que se asemeja a un reloj. No podr¨¢ quit¨¢rsela y estar¨¢ fabricada con neopreno para que sea resistente al agua, de modo que pueda ducharse con ella.
Tanto Prada como el juez decano de Madrid, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Armengol, aseguraron que el juez podr¨¢ considerar que el agresor ha roto su orden de alejamiento si trata de quitarse la pulsera o si no porta los dos dispositivos conjuntamente. El sistema avisa a la polic¨ªa siempre que el m¨®vil y la pulsera est¨¦n a m¨¢s de 20 metros de distancia. Fuentes de la consejer¨ªa aseguraron que se ordenar¨¢ la utilizaci¨®n del brazalete "por medio de orden judicial" tanto para agresores condenados como en medidas preventivas.
Las bater¨ªas de los dos aparatos deben recargarse a diario (durante 40 minutos), y la pulsera, una vez cada seis meses. El sistema del agresor mostrar¨¢ el nivel de la bater¨ªa. Cuando es demasiado bajo, emitir¨¢ un aviso a la central de supervisi¨®n de Emergencias 112.
El sistema no se basa en el GPS (localizaci¨®n por sat¨¦lite), sino en una variante del radar: uno de los aparatos emite radiaciones electromagn¨¦ticas en una frecuencia especial y codificada. Cuando la radiaci¨®n encuentra al otro aparato, el primero puede medir la distancia entre los dos. Las se?ales a la polic¨ªa, en cambio, se basan en la red de telefon¨ªa m¨®vil. En zonas sin cobertura (como el metro de Madrid), la v¨ªctima recibe la se?al, pero la polic¨ªa no.
La portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Mujer de la Asamblea de Madrid, Maribel Manzano, se?al¨® que el sistema "no podr¨¢ funcionar si no cuenta con un sistema GPS y no estar¨¢ operativo en los t¨²neles del metro, donde no habr¨¢ cobertura".
El proyecto ha sido financiado por la Comunidad de Madrid (35.000 euros) y el Colegio de Farmac¨¦uticos (45.000 euros). Cada uno de los maletines rondar¨¢ los 700 euros (unos 300 euros cada uno de los tel¨¦fonos m¨¢s la pulsera) y la patente es de la Comunidad de Madrid, que podr¨¢ cederla a otras administraciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Presidencia auton¨®mica
- Esperanza Aguirre
- Comunidades aut¨®nomas
- Tecnolog¨ªa
- Campa?as publicitarias
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Violencia
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Publicidad
- Parlamento
- Problemas sociales
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Sociedad
- Comunicaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica