ERC compromete al Gobierno central a destinar una partida a la compra del aeropuerto de La Seu d'Urgell
Las gestiones para la reapertura del aeropuerto de La Seu d'Urgell (Alt Urgell) han tomado un nuevo rumbo. El grupo de Esquerra Republicana en el Congreso ha arrancado del Gobierno central un compromiso para incluir en los presupuestos del Estado para 2005 una partida destinada a comprar las instalaciones a la familia Betriu, due?a de los terrenos en los que se halla enclavado el aeropuerto. La titularidad de la instalaci¨®n ser¨ªa transferida despu¨¦s a la Generalitat.
El protagonismo de la Administraci¨®n catalana en la gesti¨®n del futuro aeropuerto ha sido una de las condiciones de los republicanos para apoyar los presupuestos del pr¨®ximo a?o. "El pacto incluye la reserva de una partida para comprar el aeropuerto, y la cantidad depender¨¢ del precio de la operaci¨®n, ya que los terrenos son privados. Despu¨¦s, cuando sea de titularidad de la Generalitat, ya se ver¨¢ qu¨¦ tipo de convenio se establece con Andorra", asegura el diputado republicano por Lleida Jordi Ramon.
El aeropuerto de La Seu, situado en el t¨¦rmino municipal de Montferrer, fue cerrado en 1982 por razones t¨¦cnicas y econ¨®micas, pero en los ¨²ltimos a?os el Gobierno andorrano, principal interesado en recuperar estas instalaciones aeron¨¢uticas, ha realizado intensas gestiones con las autoridades espa?olas para conseguir que se convierta en el aeropuerto de los Pirineos.
Las negociaciones, muy complejas por tratarse de una cuesti¨®n que afecta a dos Estados, se desbloquearon hace dos a?os, pero no se ha avanzado en la elaboraci¨®n del tratado internacional que debe dar solidez jur¨ªdica a unos acuerdos bilaterales en los que se margin¨® a la Generalitat.
El convenio de colaboraci¨®n que firmar¨¢n el Gobierno central y la Generalitat dejar¨¢ al margen al Gobierno andorrano, cuando en el anterior acuerdo con el PP este pa¨ªs ten¨ªa reconocida la gesti¨®n y explotaci¨®n comercial del aeropuerto, mientras que la navegaci¨®n a¨¦rea hubiera dependido exclusivamente de AENA, organismo p¨²blico que gestiona la red aeroportuaria.
El futuro aeropuerto ser¨¢ de segunda categor¨ªa y dirigir¨¢ el tr¨¢fico de vuelos regionales realizados con aparatos de dimensiones medias, con capacidad para un m¨¢ximo de 90 pasajeros. Se calcula que ponerlo en funcionamiento requerir¨¢ una inversi¨®n m¨ªnima de 20 millones de euros.
En caso de llegar a buen t¨¦rmino el plan pactado entre republicanos y socialistas para reabrir la instalaci¨®n, quedar¨ªa descartada la denominaci¨®n de Andorra-Pirineus. La familia Betriu siempre se ha mostrado receptiva a todas las posibilidades, pero hasta la fecha no se ha concretado ninguna de las ofertas recibidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.