El paro cae al 10,54%, la tasa m¨¢s baja desde el a?o 2000
El 90% de los 190.400 empleos creados son temporales, y la precariedad sube al 31,2%
El paro se redujo en 61.300 personas en el tercer trimestre y la tasa sobre poblaci¨®n activa cay¨® hasta el 10,54%, la m¨¢s baja desde el a?o 2000. La creaci¨®n de empleo repunta, con 190.400 puestos de trabajo m¨¢s, aunque casi el 90% son contratos temporales. As¨ª la tasa de eventualidad crece en m¨¢s de ocho d¨¦cimas y se sit¨²a en el 31,2% de los asalariados. El desempleo se reduce sobre todo entre las mujeres y en el sector servicios.
La poblaci¨®n activa se situ¨® en el tercer trimestre en 19.271.700 personas, de las que 17.240.400 est¨¢n ocupadas y 2.031.300 en paro. En los ¨²ltimos 12 meses se han creado 422.600 empleos (el 2,51% m¨¢s) y el paro se ha reducido en 83.300 (el 3,94%), seg¨²n la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) publicada ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. La tasa media de paro baja al 10,54%, aunque hay zonas como Navarra y Arag¨®n con un ¨ªndice inferior al 5% (t¨¦cnicamente, la entrada al pleno empleo), y otras como Andaluc¨ªa, Extremadura y Melilla con cifras que rebasan el 16%, y en los casos de C¨®rdoba y C¨¢diz superan el 22%.
El tercer trimestre de este a?o mejora los datos del mismo periodo de los tres ejercicios anteriores, en los que el paro aument¨® y la creaci¨®n de puestos de trabajo fue m¨¢s reducida. No obstante, casi todo el empleo que se ha creado es precario y propio de las tareas de temporada del sector tur¨ªstico. La tasa de temporalidad sufre un fuerte aumento, desde el 30,7% del segundo trimestre hasta el 31,2%. Los contratos temporales suben en 179.600, mientras que los fijos s¨®lo lo hacen en 20.000. Entre los trabajadores por cuenta propia y empleadores hay un retroceso de 13.600 ocupados.
Adem¨¢s de los servicios (con 178.100 empleos creados), la ocupaci¨®n crece durante el pasado trimestre en la industria (13.400 empleos) y la construcci¨®n (12.300), y en este sector se produce una fuerte aceleraci¨®n en la generaci¨®n anual de puestos de trabajo (el 4,17%). La agricultura sigue destruyendo empleos, con la p¨¦rdida de 13.500. Las comunidades aut¨®nomas con mejores resultados son Castilla y Le¨®n (33.100 empleos m¨¢s), Andaluc¨ªa (27.400), Baleares (19.100) y Galicia (18.200). Madrid se sit¨²a en el extremo contrario y es la ¨²nica comunidad con p¨¦rdida trimestral de puestos de trabajo (1.100).
R¨¦cord de mujeres activas
La EPA constata el deseo de las mujeres de incorporarse al mercado laboral, con un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico en la tasa de actividad (hasta el 44,66%), que suma paradas y ocupadas. No todas consiguen empleo y su tasa de paro (14,38%) sigue a considerable distancia de la de los hombres (7,87%), y pese a que en el pasado trimestre el paro ha bajado bastante m¨¢s entre las mujeres (57.100) que entre los varones (4.200).
Por sectores, la mayor bajada del paro se da en los servicios (46.400 personas), mientras que en la industria se reduce en 7.900, y en la construcci¨®n, en 3.700. La agricultura suma 200 parados y tambi¨¦n se produce una subida de 13.200 entre quienes buscan su primer empleo. En el colectivo que perdi¨® su puesto hace tres a?os o m¨¢s hay una bajada de 16.700. En una cifra similar (17.000) se reducen las familias en las que todos sus miembros est¨¢n parados, hasta 487.300 hogares.
El Gobierno cree que "la creaci¨®n de empleo indica claramente que la econom¨ªa goza de buena salud". M¨¢s pesimistas son los sindicatos CC OO y UGT y los partidos PP e Izquierda Unida, que advierten de la escasa calidad del empleo generado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.