Izquierda Verde exige quitar 150 millones del AVE y destinarlos al ferrocarril convencional
Los ecosocialistas piden un replanteamiento de la inversi¨®n en vivienda y defensa
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno ya tiene asegurado el apoyo a los Presupuestos. Los votos del PSOE, ERC, Izquierda Verde (IV) y Coalici¨®n Canaria servir¨¢n, previsiblemente, para rechazar las cinco enmiendas a la totalidad de PP, CiU, PNV, BNG y EA que se votar¨¢n hoy. Pero la negociaci¨®n con los socios de ERC e IV no est¨¢ cerrada. La apuesta por reforzar el tren convencional y los de cercan¨ªas frente a la construcci¨®n de nuevas v¨ªas del AVE, y la inversi¨®n en vivienda -la mitad dirigida a pagar una parte de los pisos de los j¨®venes- constituyen los principales puntos en discusi¨®n.
La pasada semana, unos minutos despu¨¦s de intentar retirar una enmienda a la totalidad que hab¨ªa presentado, Joan Puigcerc¨®s, presidente del grupo de ERC, sostuvo que en la negociaci¨®n con los socialistas hab¨ªan logrado aumentar en 100 millones el presupuesto para el tren convencional, 40 de ellos destinados a los cercan¨ªas de Barcelona. Minutos despu¨¦s, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, portavoz del PSOE, desment¨ªa esas cifras y se?alaba que "est¨¢n por negociar". Esta disfunci¨®n es habitual en las negociaciones entre los dos grupos.
- Ferrocarril ecol¨®gico. Ahora es Izquierda Verde quien negocia con el Gobierno el asunto de los ferrocarriles, de claro contenido ecol¨®gico. En la enmienda que le han presentado a los socialistas Izquierda Verde pide desplazar 150 millones destinados a proyectos de nuevas v¨ªas de AVE (no las que est¨¢n ya en construcci¨®n, como el Madrid-Barcelona) para mejorar e impulsar el ferrocarril convencional. El argumento de este grupo es sencillo: en vez de prometer el AVE s¨®lo por motivos pol¨ªticos incluso para ciudades tan peque?as que no lo necesitan, como hizo el PP, un Gobierno de izquierdas, dicen, deber¨ªa apostar por el ferrocarril tradicional tambi¨¦n para transportar mercanc¨ªas. Es la ¨²nica manera de lograr reducir el tr¨¢fico de camiones y coches privados en las carreteras. Hay decenas de tramos inconexos de AVE, dicen en IV, que se est¨¢n construyendo o proyectando s¨®lo para dar satisfacci¨®n a las ansias de algunos alcaldes.
- No s¨®lo para Catalu?a. ERC dijo haber logrado 40 millones para los cercan¨ªas de Barcelona. En Fomento dicen ahora que s¨®lo est¨¢n previstos 28, y otros 12 para mejorar la red convencional en toda Espa?a. Ahora Izquierda Verde quiere negociar mejoras en los cercan¨ªas de toda Espa?a, no s¨®lo de Catalu?a. La enmienda que tienen preparada, y que en estos d¨ªas negocian con los socialistas, desgrana algunos proyectos que para ellos son prioritarios: adem¨¢s del cintur¨®n ferroviario de Barcelona, est¨¢ la variante de Pajares (Asturias), la de Camarillas (Murcia), la mejora del Alcoy-X¨¢tiva y del Sagunto-Teruel; el Euromed entre Murcia y Almer¨ªa, el Corredor de la Ruta de la Plata y la conexi¨®n de velocidad alta en Navarra, adem¨¢s del estudio de Baza-Almendricos y el Palma de Mallorca-Universidad, y dotaciones para algunos tramos del Lleida-Manresa, adem¨¢s de 50 millones para los cercan¨ªas de Catalu?a.
- Vivienda. Es otro de los escollos principales en la negociaci¨®n con Izquierda Verde. Este grupo pide una reorientaci¨®n completa. Para empezar, pide un aumento de 100 millones en el presupuesto de este ministerio. Pero, sobre todo, quiere eliminar los 150 millones destinados a la ayuda estatal directa para la entrada a los menores de 30 a?os y los 100 millones gastados en beneficios fiscales. Con esos 350 millones, el ministerio podr¨ªa, dice Izquierda Verde, apoyar a las comunidades y ayuntamientos, que son las que tienen la competencia, para que construyan pisos de protecci¨®n oficial o rehabiliten los que est¨¢n abandonados. El argumento es que la ayuda directa (un 5% del valor de la casa a los menores de 30 a?os) se lleva casi la mitad del presupuesto de Vivienda. Es una pol¨ªtica instaurada por el PP el a?o pasado y que, seg¨²n Izquierda Verde, no reduce el precio de la vivienda porque va directamente al bolsillo de los promotores. Los socialistas, de momento, no parecen dispuestos a cambiar esta orientaci¨®n.
- Defensa crece demasiado. Varios grupos han planteado quejas por el crecimiento del presupuesto de Defensa, un 4,2%, muy por encima de los de Vivienda, Agricultura, Medio Ambiente, Justicia, Educaci¨®n y Trabajo. Su reducci¨®n es una reclamaci¨®n de Izquierda Verde, que est¨¢ especialmente preocupada por el hecho de que el PSOE, igual que hizo el PP, haya incluido la inversi¨®n militar en el presupuesto de I+D. Izquierda Verde propone congelar el presupuesto de Defensa y reutilizar los 200 millones que sobrar¨ªan de la siguiente manera: 100 en Justicia, para nuevos juzgados; 100 en Interior (50 para un plan integral de barriadas marginales y otros 50 para Instituciones Penitenciarias). IV se plantea incluso votar en contra de esta partida si no hay acuerdo.
- Iglesia. Izquierda Verde exige que no se le pague nada a la Iglesia fuera del 0,5239% del IRPF que destinan los ciudadanos cat¨®licos. Incluso dentro del PSOE, el diputado ?lvaro Cuesta propone una enmienda similar, que est¨¢ en discusi¨®n estos d¨ªas dentro del Grupo Socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- VIII Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos Generales Estado
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- AVE
- Finanzas Estado
- Izquierda Unida
- Rutas transporte
- Tren alta velocidad
- Trenes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte ferroviario
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica