El pueblo de Ar¨¦n conecta con Wi-Fi a todos sus ni?os
La escuela rural es muy distinta a la de las ciudades. En el pueblo de Ar¨¦n, ocho chicos y chicas de distintos cursos de primaria conviven en la misma clase y comparten profesora. Eso s¨ª, todos emplean un Tablet. Pasadas unas semanas, los alumnos podr¨¢n llevar el ordenador a sus casas y conectarse a la escuela por medio de una red inal¨¢mbrica que les permitir¨¢ acceder a la intranet educativa.
A las pocas semanas de que la Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) haya inducido el cierre de la red sin hilos del Barcelona para ver p¨¢ginas municipales, con el argumento de proteger la competencia, el pueblecito de Ar¨¦n estrena su red sin hilos con fines educativos. En este pueblo no llega el cable, ni el ADSL, ni compa?¨ªa telef¨®nica alguna que se interese por dar Internet. Miguel Gracia, alcalde de Ar¨¦n, habla orgulloso de las huellas de dinosaurio que se pueden encontrar en los alrededores del pueblo. "En este territorio", resume el alcalde Miguel Gracia, "a quien hay que proteger en primer lugar es al ser humano".
La iniciativa en el pueblo de Ar¨¦n forma parte de un proyecto m¨¢s amplio del Gobierno de Arag¨®n, que pretende generalizar el uso de Tablet PC, y de las nuevas tecnolog¨ªas en general, en los centros de primaria aragoneses.
El objetivo del gobierno aragon¨¦s es introducir en los colegios 8.000 Tablet-PC antes del a?o 2007, en colaboraci¨®n con Microsoft y Toshiba. Arag¨®n fue pionera en experimentar en las aulas con los Tablet PC, unos ordenadores de kilo y medio de peso, que, entre otras cosas, reconocen los textos y permite la escritura manuscrita.
Los alumnos de Ar¨¦n, un pueblecito oscense de unos 300 vecinos, se conectan a la intranet de la escuela desde sus casas a trav¨¦s de una red inal¨¢mbrica.
Se trata, como sucede en las universidades, de un grupo que emplear¨¢ la red para su propio uso.
El caso puede figurar entre las excepciones que se consideran en la Ley General de Telecomunicaciones para que s¨®lo puedan prestar el servicio los operadores autorizados. Se trata de lo que en la CMT consideran que es "autoprestaci¨®n" del servicio porque no hay oferta al p¨²blico que pueda entrar en competencia con la de las operadoras.
En los pueblos donde nadie proporciona banda ancha para el acceso a Internet resultar¨ªa parad¨®jico que se dejara sin acceso a la Red a usuarios que no pueden contratar con ninguna operadora. "En la CMT no nos dedicamos a trabajar contra la Sociedad de la Informaci¨®n", asegura un portavoz.
Tanto en los expedientes sancionadores a Atarfe (Granada) y Puenteareas (Pontevedra), como con la red Wi-Fi de Barcelona, la CMT ha aclarado que, seg¨²n la legislaci¨®n vigente, las instituciones no pueden facilitar el acceso a Internet ni siquiera gratuitamente a los ciudadanos, porque entra en competencia con las compa?¨ªas que dan el servicio.
No obstante, en Espa?a se est¨¢n poniendo en marcha decenas de redes inal¨¢mbricas por iniciativa de ayuntamientos y, en algunos casos, de colectivos ciudadanos que se ponen de acuerdo para compartir el acceso a Internet y a otras redes particulares.
La CMT reconoce que su capacidad inspectora no alcanza a los 8.000 municipios e informan de que s¨®lo es necesario obtener una licencia de operador y no financiar la red con cargo a los presupuestos de las instituciones para no entrar en competencia con las operadoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.