Un ejercicio de realismo ante la falta de di¨¢logo sobre soberan¨ªa
La actitud pol¨ªtica del Gobierno espa?ol sobre Gibraltar formalizada en la reuni¨®n ministerial hispano-brit¨¢nica de ayer implica un ejercicio de realismo frente al hecho consumado de que Londres no volver¨¢ a dialogar en mucho tiempo acerca de la soberan¨ªa del Pe?¨®n; y otro de talante netamente zapaterista, en la medida en que se quiere evitar que el bloqueo de la reivindicaci¨®n fundamental de Madrid redunde en un continuo rifirrafe con Londres o en un indeseable ejercicio de castigo de la poblaci¨®n gibraltare?a.
Esta actitud tiene precedentes. En 1984, cuando abri¨® la negociaci¨®n sobre la soberan¨ªa, Fernando Mor¨¢n puso el acento en la necesidad de atraerse a los llanitos mediante un fuerte impulso a la cooperaci¨®n entre ambos lados de la verja. No logr¨® avanzar mucho, lo que sugiere que la v¨ªa reabierta ahora no va a estar libre de problemas. La peculiaridad fiscal, aduanera y econ¨®mica de Gibraltar plantea serias dificultades incluso para algo tan sencillo como mejorar la calidad de las aguas de la bah¨ªa de Algeciras.
M¨¢s all¨¢ de susceptibilidades hist¨®ricas, Espa?a va a seguir, adem¨¢s, defendiendo en Bruselas las consecuencias jur¨ªdicas y pol¨ªticas de su reivindicaci¨®n anticolonialista, sin renunciar a vender lo m¨¢s caro posible cada concesi¨®n a Londres. El precio, sin embargo, no se medir¨¢ en t¨¦rminos de soberan¨ªa sobre la Roca.
Negociaciones empantanadas
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar crey¨® que estaba a punto de tenerla entre las manos, por la buena voluntad de su amigo Tony Blair, pero ¨¦ste se la quit¨® como la hab¨ªa puesto sobre la mesa. Las negociaciones de 2001 a julio de 2002 se empantanaron tambi¨¦n porque la parte espa?ola ten¨ªa problemas para admitir la soberan¨ªa compartida, sobre todo cuando se planteaba sin l¨ªmite de tiempo.
El motivo esencial de su fracaso fue, sin embargo, la oposici¨®n de los militares brit¨¢nicos a compartir la soberan¨ªa sobre la base militar, que cubre el 65% del territorio. La discrepancia del ministro de Defensa, Geoff Hoon, potenci¨® la rebeli¨®n contra Blair incluso en las filas laboristas, y el Foreign Office termin¨® cambiando su oferta de negociaci¨®n por el mensaje de que Gibraltar es para el Reino Unido lo que Ceuta y Melilla para Espa?a.
La posici¨®n pol¨ªtica de Blair, castigado por la guerra de Irak, es hoy m¨¢s d¨¦bil que nunca. Reabrir la negociaci¨®n con el actual Gabinete brit¨¢nico resulta impensable, y el entusiasmo nacionalista vivido por los gibraltare?os al calor de las ¨²ltimas desavenencias hispano-brit¨¢nicas lleva a pensar que, para volver a hablar de la soberan¨ªa del Pe?¨®n, tal vez no tengan que pasar a?os, sino alguna generaci¨®n pol¨ªtica.
El ministro de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, exigi¨®, en un art¨ªculo publicado en EL PA?S el pasado 3 de agosto, que, pese a todo, prevalezcan la cordura y las iniciativas positivas. Es lo que se ha formalizado ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Visitas oficiales
- Jack Straw
- Miguel ?ngel Moratinos
- VIII Legislatura Espa?a
- Gibraltar
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Contactos oficiales
- PSOE
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Reino Unido
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Gente
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Asuntos Exteriores