Defensa cede parte del G¨®mez Ulla a la sanidad p¨²blica, que operar¨¢ cada a?o a 3.500 pacientes
Simancas exige que se convierta en "hospital de referencia" de Carabanchel y Latina

La presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, del PP, y el ministro de Defensa, el socialista Jos¨¦ Bono, firmaron ayer un convenio de colaboraci¨®n para que el hospital militar G¨®mez Ulla (Carabanchel) comience de forma inmediata a atender a pacientes de la sanidad p¨²blica.
Despu¨¦s, el ministro acudi¨® a ¨²ltimas horas de la tarde, junto con Rafael Simancas, portavoz socialista en la Asamblea, y su compa?era Trinidad Jim¨¦nez, portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, a una reuni¨®n con las asociaciones de vecinos de Carabanchel y Latina en un sal¨®n de actos de la avenida de Nuestra Se?ora de F¨¢tima.
El acuerdo establece que el G¨®mez Ulla dedicar¨¢ 500 de sus 1.000 camas a la sanidad p¨²blica y realizar¨¢ entre los meses de noviembre de este a?o y de 2005 m¨¢s de 3.500 operaciones (1.512 intervenciones quir¨²rgicas ambulatorias y 2004 con hospitalizaci¨®n), 36.324 pruebas diagn¨®sticas, 2.422 procesos de rehabilitaci¨®n y radioterapia, y 5.000 consultas con m¨¦dicos especialistas. El Ministerio de Defensa recibir¨¢, a cambio, 6,12 millones de euros del Gobierno regional. Defensa, por su parte, se compromete a modernizar las instalaciones y a abrir, en breve tiempo, las 500 camas citadas, ya que ahora s¨®lo est¨¢n disponibles unas 150.
El uso civil del G¨®mez Ulla descargar¨¢ de pacientes, a partir de la pr¨®xima semana, a los hospitales del Doce de Octubre y el Cl¨ªnico. Estos centros p¨²blicos - junto con el Gregorio Mara?¨®n, La Paz, y Ram¨®n y Cajal- son los ¨²nicos de la regi¨®n con m¨¢s de 1.000 camas, pero tambi¨¦n son los que sufren m¨¢s problemas de saturaci¨®n.
El ministro Bono cumpli¨®, horas despu¨¦s de la firma del convenio con Aguirre, su compromiso de acudir a informar del acuerdo a los vecinos. Debido al gran atasco de tr¨¢fico en que se vio atrapada su comitiva, Bono decidi¨® trasladarse en metro al lugar de la cita. El titular de Defensa se mostr¨® contento de poder mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para lo cual, seg¨²n dijo, est¨¢ "dispuesto a entenderse incluso con el PP".
Simancas, el l¨ªder de los socialistas madrile?os, se congratul¨® de que los madrile?os cuenten con un nuevo hospital. Pero advirti¨® de que es s¨®lo un primer paso, ya que su deseo es que el G¨®mez Ulla se convierta en hospital de referencia para los vecinos de la zona.
La Consejer¨ªa de Sanidad descarta, de momento, que el hospital G¨®mez Ulla se convierta en hospital de referencia para los ciudadanos del distrito de Villaverde, una vieja reivindicaci¨®n vecinal. "Pero m¨¢s adelante, con el nuevo mapa sanitario de la regi¨®n que est¨¢ en elaboraci¨®n, estudiaremos esta posibilidad. De momento, los pacientes seguir¨¢n acudiendo al Doce de Octubre y al Cl¨ªnico, y ser¨¢n estos hospitales los que, en algunos casos, decidir¨¢n si remiten a los enfermos al G¨®mez Ulla", explic¨® un portavoz de Sanidad.
El hospital militar G¨®mez Ulla es, con m¨¢s de 1.000 camas, el m¨¢s grande de los hospitales que el Ministerio de Defensa tiene en toda Espa?a. En los ¨²ltimos a?os, sin embargo, m¨¢s de dos tercios de su capacidad han permanecido fuera de servicio ante la disminuci¨®n del n¨²mero de soldados como consecuencia de la profesionalizaci¨®n del Ej¨¦rcito y del fin del servicio militar obligatorio.
El acuerdo firmado entre Defensa y el Gobierno regional es, en s¨ªntesis, parecido al que la Sanidad firma con las cl¨ªnicas privadas concertadas: el G¨®mez Ulla pone a disposici¨®n de la sanidad p¨²blica una parte de sus servicios y ¨¦sta le paga una cantidad por ellos.
Defensa, sin embargo, est¨¢ obligada a ofrecer los est¨¢ndares de calidad y seguridad exigidos por Sanidad, por lo que el hospital militar deber¨¢ adaptarse a estas exigencias. El ministerio deber¨¢ comprar varios equipos m¨¦dicos indispensables, as¨ª como un mobiliario m¨¢s moderno, ya que muchas de sus dependencias permanecen en desuso desde hace varios a?os.
El G¨®mez Ulla pondr¨¢ a disposici¨®n de la sanidad p¨²blica cuatro bloques quir¨²rgicos y un total de 500 camas. Las 3.516 intervenciones quir¨²rgicas que asumir¨¢ el hospital militar (1.512 ambulatorias y 2.004 con hospitalizaci¨®n) corresponden a 102 procedimientos quir¨²rgicos de 10 especialidades distintas: traumatolog¨ªa, oftalmolog¨ªa, urolog¨ªa, cirug¨ªa pl¨¢stica, maxilofacial, ginecolog¨ªa, cirug¨ªa general, otorrinolaringolog¨ªa, neurocirug¨ªa y cirug¨ªa infantil.
La mayor parte de los actos m¨¦dicos acordados, sin embargo, ser¨¢n pruebas diagn¨®sticas -36.324 de aparato digestivo, urolog¨ªa, neumolog¨ªa, medicina nuclear y radiodiagn¨®stico- y procesos terap¨¦uticos -2.422 de rehabilitaci¨®n, radioterapia y hemodi¨¢lisis-. Asimismo, el convenio establece que 5.000 enfermos de la sanidad p¨²blica ser¨¢n visitados por m¨¦dicos especialistas militares en 10 especialidades, que van desde la pediatr¨ªa a la psiquiatr¨ªa.
Estas cifras de actos m¨¦dicos previstos corresponden al a?o comprendido entre noviembre de 2004 y 2005. Defensa recibir¨¢ por ellos 1.552.269 euros en lo que queda de 2004 y 4.566.807 en los primeros 10 meses de 2005. De aqu¨ª a un a?o, Sanidad y Defensa volver¨¢n a negociar las cifras de actos m¨¦dicos y el pago, ya que el convenio tiene una vigencia de dos a?os, prorrogables a otros 10.
La Consejer¨ªa de Sanidad y el Ministerio de Defensa crear¨¢n asimismo una comisi¨®n de seguimiento del convenio, formada por tres miembros de cada organismo, que ser¨¢ presidida alternativamente por un miembro de Defensa y otro del Gobierno regional por un periodo de un a?o.
Esperanza Aguirre y Jos¨¦ Bono destacaron en el acto de ayer el "excelente servicio y calidad asistencial" que los ciudadanos de Madrid recibir¨¢n en el G¨®mez Ulla y resaltaron la voluntad de colaboraci¨®n de ambos organismos para "beneficio de la sociedad".
Por su parte, el portavoz del PSOE en la Asamblea, Rafael Simancas, afirm¨® ayer que la cesi¨®n del G¨®mez Ulla a la sanidad p¨²blica regional es fruto de la "sensibilidad y el esfuerzo del Gobierno socialista", que permitir¨¢, seg¨²n dijo, que "los ciudadanos de Madrid cuenten con un nuevo hospital p¨²blico para la utilizaci¨®n civil". Se?al¨®, adem¨¢s, que ahora le corresponde a Esperanza Aguirre evitar que estas instalaciones se conviertan en "un centro comod¨ªn o de apoyo" y otorgarles el car¨¢cter de "hospital de referencia para los vecinos de Carabanchel y Latina".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Rafael Simancas
- Declaraciones prensa
- Esperanza Aguirre
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VIII Legislatura Espa?a
- VII Legislatura CAM
- Jos¨¦ Bono
- Oposici¨®n municipal
- Ministerio de Defensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Centros salud
- Latina
- Hospital Militar G¨®mez Ulla
- Cl¨ªnicas
- Carabanchel
- Gobierno Comunidad Madrid
- Atenci¨®n primaria
- Presidencia auton¨®mica
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Parlamentos auton¨®micos
- Ayuntamiento Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Distritos municipales
- Ayuntamientos