De c¨®mo usar correctamente las cintas de sujeci¨®n
El cintur¨®n requiere de una m¨ªnima atenci¨®n y buen uso para desplegar toda su eficacia cuando sea necesario. Es importante que las cintas no est¨¦n retorcidas. La superior debe colocarse entre el cuello y el hombro, y la inferior entre la pelvis y los muslos, nunca sobre el abdomen. Esto ¨²ltimo es fundamental en el caso de las embarazadas.
Est¨¢ prohibido a?adir pinzas que limiten el recorrido del cintur¨®n: medio cent¨ªmetro de holgura inutiliza el dispositivo pues la distancia con el cuerpo crece hasta 50 cent¨ªmetros en caso de colisi¨®n. Una vez abrochado -no es recomendable utilizar ropa voluminosa en el coche para que el cintur¨®n se pegue al cuerpo-, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) aconseja ajustarlo tensando la parte superior. En cuanto al asiento, cuanto m¨¢s vertical est¨¦, mejor trabajo har¨¢ el cintur¨®n. Y cuidado, si se va reclinado, la cinta puede estrangular.
Los airbag no son sustitutivos del cintur¨®n, porque s¨®lo se abren ante colisiones de una cierta violencia y no ofrecen la misma protecci¨®n.
La DGT advierte de que no hay que quitar los reposacabezas porque evitan las lesiones de cuello. Deben estar como mucho a cuatro cent¨ªmetros de las cervicales, para que amortig¨¹en el vaiv¨¦n de la cabeza en caso de impacto. Muchos conductores mantienen el reposacabezas en una posici¨®n baja, lo que incrementa la posibilidad de sufrir da?os.
La sillita de los beb¨¦s
Nunca se debe llevar a un ni?o en brazos cuando se va en coche. Un adulto s¨®lo podr¨¢ sujetarlo si se conduce a menos de 5 kil¨®metros por hora.Los sistemas de retenci¨®n infantil est¨¢n dise?ados seg¨²n el peso y la talla de los ni?os; la edad es s¨®lo un dato aproximado. El dispositivo debe ser homologado (con la etiqueta naranja que lo certifique). La silla se instalar¨¢ en la posici¨®n que indique el fabricante y siguiendo las instrucciones. Los errores de montaje aumentan el riesgo de lesiones. Adem¨¢s, debe abrochar al ni?o con los cinturones de la sillita.
Las v¨¦rtebras cervicales de los cr¨ªos no tienen fuerza suficiente para sujetar la cabeza si se produce un frenazo. Por eso deben viajar en el sentido contrario a la marcha, sobre todo si van delante; ese airbag debe estar desconectado.
Las sillas con coj¨ªn elevador y respaldo (para ni?os con un peso de 22 a 36 kilos) tienen unas manillas a la altura de los hombros para acoplar el cintur¨®n del asiento de modo que pase sobre la clav¨ªcula del menor.
La DGT insiste en que los padres deben predicar con el ejemplo: "S¨®lo viendo abrocharse el cintur¨®n a los adultos, los ni?os aprender¨¢n a utilizarlo. Unos pocos segundos pueden salvar la vida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.