Agricultura y el sector rompen las negociaciones para fijar la compensaci¨®n por la subida del gas¨®leo
El Ministerio de Agricultura y las organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y la Confederaci¨®n de Cooperativas no lograron llegar a un acuerdo en la madrugada de ayer sobre las ayudas para compensar las p¨¦rdidas ocasionadas por la subida de los precios del gas¨®leo. Ambas partes acercaron posiciones ante el aumento de la oferta de la Administraci¨®n de 100 a 168 millones de euros, de los que casi 70 millones ser¨ªan ayudas directas, pero fue imposible un compromiso.
Por parte de los responsables de Agricultura se da por cerrada la mesa de negociaciones y repartir¨¢ en el campo espa?ol los m¨¢s de 150 millones de euros de su propuesta aunque no haya acuerdo: 63 millones en ayudas directas sobre las compras de gas¨®leo; 40 millones en desgravaciones en los fertilizantes; 18 millones en el Plan Renove de maquinaria agr¨ªcola; y 30 en compensar el IVA sobre las ayudas vinculadas a precios. Las ayudas estimadas en Francia ascienden a 50 millones, la tercera parte que en Espa?a.
Asaja reclamaba que la oferta contemplara tambi¨¦n alguna mejora en el IVA percibido por el sector agrario que es del 8% para los productos agr¨ªcolas y del 7% para los ganaderos o nuevas medidas para los agricultores que se hallan en el r¨¦gimen de estimaci¨®n directa para el c¨¢lculo de la renta.
Los responsables de Asaja se han ratificado en la convocatoria de una manifestaci¨®n para el 20 de noviembre en Madrid y ahora reclaman tambi¨¦n una bajada del IVA que grava los combustibles (16%), as¨ª como recortes en el impuesto de hidrocarburos. Agricultura acusa a Asaja de dar marcha atr¨¢s en el acuerdo y de plantear ahora cuestiones que no exigi¨® en la mesa de negociaci¨®n. El presidente de Asaja, Pedro Barato, responde que se comprometi¨® a firmar si lo apoyaba su organizaci¨®n.
Ante la nueva situaci¨®n, el Ministerio de Agricultura que, en principio, estaba abierto a seguir en los pr¨®ximos d¨ªas con los contactos bilaterales sobre algunas medidas, no s¨®lo ha decidido mantener su ¨²ltima oferta, sino que adem¨¢s ha se?alado que retira de la misma los puntos que hab¨ªan sido reclamados por Asaja y que figuraban en el compromiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Crisis precios
- Gasolina
- Carburantes
- Precios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Suministro petroleo
- Petr¨®leo
- Ministerios
- PSOE
- Combustibles f¨®siles
- Suministro energ¨ªa
- Gobierno
- Agricultura
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Comercio
- Energ¨ªa
- Ministerio de Agricultura