Un microcosmos literario
Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez del ?guila recorre el barrio sevillano de Los Remedios en sus relatos
Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez del ?guila (Sevilla, 1957), abogado y escritor, acaba de publicar el libro Ropa vieja, una miscel¨¢nea de cuentos, narraciones y prosas del m¨¢s variado pelaje que tienen como escenario el barrio sevillano de Los Remedios. El autor ha convertido este barrio en un microcosmos por el que se mueven distintos personajes con sus sue?os y frustraciones a cuestas. Se trata del cuarto t¨ªtulo que publica Ediciones El Desembarco, un proyecto cultural desarrollado por Francisco Aranguren, notario de Los Palacios (Sevilla).
"Ante el p¨¢ramo editorial de Sevilla, Ediciones El Desembarco es un proyecto editorial de libros distintos, fuera de circuito, personales y que buscan la calidad literaria", explica S¨¢nchez del ?guila. Los tres t¨ªtulos anteriores publicados por esta editorial son El sesmo de la vida, de Bernardo V¨ªctor Carande; Tratados de poliorc¨¦tica, de Jos¨¦ Joaqu¨ªn Parra, y Poeta en Sevilla. El memorial de Joaqu¨ªn Romero Murube, de Pedro M¨¢rquez Romero.
?C¨®mo compagina dos actividades tan absorbentes como la abogac¨ªa y la literatura? "No viendo la televisi¨®n y buscando huecos a lo largo del d¨ªa", responde S¨¢nchez del ?guila. "Nunca dejar¨ªa de ser abogado. Estoy enamorado de mi oficio. La abogac¨ªa es un poco como las trincheras del derecho. Me gusta estar en las trincheras m¨¢s que en el Estado Mayor. El novelista Manuel Halc¨®n dec¨ªa que para ser escritor hay que vivir. La abogac¨ªa te hace conocer a los dem¨¢s: sus problemas, sus miserias, sus aspiraciones.... Es un buen campo de entrenamiento para la literatura", comenta S¨¢nchez del ?guila.
El autor de Ropa vieja se ha sentido siempre atra¨ªdo como lector por los relatos. El influjo de los grandes narradores peruanos ha sido decisivo en su escritura. "Autores como Julio Ram¨®n Ribeyro, Mario Vargas Llosa o Alfredo Bryce Echenique han tenido una fuerte influencia sobre m¨ª. Tambi¨¦n Julio Cort¨¢zar. Y los narraluces: Vaz de Soto, Aquilino Duque...", detalla el autor.
La generaci¨®n de escritoras de la posguerra fue decisiva en su formaci¨®n lectora. "Autoras como Ana Mar¨ªa Matute, Mercedes Salisachs y Carmen Laforet... En resumen, toda esa generaci¨®n de escritoras que publicaban sus libros en la Editorial Destino fue fundamental para m¨ª", agrega S¨¢nchez del ?guila. Ropa vieja re¨²ne textos de origen diverso. "En mi libro hay relatos, microrrelatos, cr¨®nicas... Hay muchos recuerdos de infancia en los que emergen el barrio Los Remedios", precisa. S¨¢nchez del ?guila considera Los Remedios su "Miraflores particular", el barrio de Lima por el que se mueven muchos personajes de Vargas Llosa, Bryce Echenique y Ribeyro.
"Encuentro un paralelismo en miniatura entre Los Remedios y Miraflores. Los Remedios nace con el desarrollismo. All¨ª va a vivir gente de dinero, funcionarios y personas humildes. Por eso ah¨ª se da el fen¨®meno del desclasado. Hay en Los Remedios pensionistas que viven a duras penas. Tambi¨¦n llega hoy en d¨ªa a Los Remedios el que vivi¨® all¨ª y regresa al barrio. Los Remedios es un microcosmos separado de Sevilla", a?ade S¨¢nchez del ?guila.
"El colegio de los Padres Blancos marca Los Remedios. Los Padres Blancos crearon una conciencia en el barrio distinta a otros colegios de Sevilla. Era una congregaci¨®n adelantada, progresista, posconciliar... Ten¨ªan una impronta posconciliar muy asumida", dice. "En el libro hay personajes protot¨ªpicos como Rom¨¢n Saravia, un hombre vulgar, en la cuarentena, que busca el elixir del erotismo", se?ala.
?Por qu¨¦ se mantiene esa falta de inter¨¦s editorial por el relato cuando algunas de las joyas literarias de la lengua espa?ola pertenecen a este g¨¦nero? "Es una cuesti¨®n de pol¨ªtica comercial. A las editoriales les debe de convenir esto. Al escritor de relatos le fuerzan, a veces, a escribir novelas. Y esto tiene, en algunas ocasiones, efectos da?inos en alguien que es un buen escritor de relatos y no tan buen novelista. Se le sustrae al gran p¨²blico una medida literaria c¨®moda y de calidad. No descarto que el p¨²blico vaya haciendo cambiar a las editoriales respecto a esta actitud", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.