La Comisi¨®n de la Mujer pide eliminar el lenguaje sexista de la Constituci¨®n
La propuesta fue aprobada por unanimidad
La ca?a queda tendida. Falta ver si pesca. La Comisi¨®n Mixta de los Derechos de la Mujer y la Igualdad de Oportunidades, formada por diputadas y senadores, aprob¨® ayer por unanimidad una proposici¨®n no de ley que insta al Gobierno a que "tenga en cuenta la eliminaci¨®n del lenguaje sexista" en "todas las iniciativas legislativas". Este paso, no vinculante, abre un resquicio para que en la reforma constitucional prevista se pudiera incluir la supresi¨®n de t¨¦rminos considerados discriminatorios, como el plural "diputados". Los socialistas supeditan la medida al consenso.
La inclusi¨®n de la palabra "todas" permiti¨® la unanimidad. La comisi¨®n Congreso-Senado sobre derechos de la mujer e igualdad (formada por 40 parlamentarios de los que s¨®lo dos, senadores, son hombres) analiz¨® ayer la proposici¨®n de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) en la que ped¨ªa que se asumiera "la conveniencia" de que el Congreso perdiera la denominaci¨®n "de los diputados" en la pr¨®xima reforma constitucional y pasara a llamarse s¨®lo Congreso. Tambi¨¦n planteaba que el cambio incluyera los t¨¦rminos diputadas (lo son el 36%) y senadoras (25%) y que se eliminara "cualquier discriminaci¨®n ling¨¹¨ªstica por raz¨®n de sexo".
"El plural masculino es correcto, pero hace invisibles a las mujeres", dice CiU
"Se trata de una revisi¨®n ling¨¹¨ªstica que no modifica el contenido de la Constituci¨®n", defendi¨® la diputada convergente Merc¨¦ Pigem ante una treintena de parlamentarios. "El plural masculino es gramaticalmente correcto, pero hace invisibles a las mujeres", a?adi¨®.
El PSOE, en un intento de evitar que la reforma constitucional se ampl¨ªe m¨¢s all¨¢ de los t¨¦rminos previstos por el presidente Rodr¨ªguez Zapatero (reforma del Senado, eliminaci¨®n de la discriminaci¨®n femenina en el acceso a la Corona) hab¨ªa presentado una enmienda de sustituci¨®n con un contenido m¨¢s gen¨¦rico. Pero, sobre la marcha, le a?adi¨® la palabra "todas". De esta forma, la comisi¨®n mixta insta al Gobierno "para que en el ¨¢mbito de todas las iniciativas legislativas, igual que en todas sus actuaciones, tenga en cuenta la eliminaci¨®n del lenguaje sexista". Esta redacci¨®n se aprob¨® por unanimidad.
La defensora de la enmienda socialista, Mar¨ªa Luisa Liz¨¢rraga, record¨® que la reforma constitucional que pretende el Ejecutivo est¨¢ "tasada", pero dej¨® caer que el Gobierno, sensibilizado con el avance en la igualdad entre mujeres y hombres, podr¨¢ tener en cuenta "la eliminaci¨®n del lenguaje sexista en la Constituci¨®n".
La diputada de Izquierda Verde Carme Garc¨ªa, que tambi¨¦n hab¨ªa presentado una enmienda de sustituci¨®n, plante¨® la posibilidad de que la C¨¢mara baja se denominara "Congreso de los Diputados y de las Diputadas", aunque admiti¨® que el t¨¦rmino "Congreso", a secas, podr¨ªa ser el m¨¢s adecuado. Esta formaci¨®n cree necesario un informe jur¨ªdico y acad¨¦mico para suprimir el lenguaje sexista de las iniciativas legislativas.
La portavoz popular, Susana Camarero, recalc¨® que "el uso del lenguaje" no debe ser sexista, pero el PP es reacio a la reforma de la Constituci¨®n (aunque admite alguno de los cambios) y se opuso a la propuesta de CiU. Camarero a?adi¨® que la eliminaci¨®n del lenguaje discriminatorio puede hacerse en la reforma del reglamento de la C¨¢mara y defendi¨® que se mantenga el plural diputados, si bien los singulares deber¨ªan ser diferenciados por sexo. Aun as¨ª, el PP apoy¨® la enmienda del PSOE, que "enriquece el ¨¢mbito de la reforma", seg¨²n Camarero.
Tambi¨¦n se manifestaron a favor de eliminar el lenguaje sexista las parlamentarias Rosa Bon¨¤s (ERC), Inmaculada Loro?o (PNV) y Mar¨ªa Assumpta Baig (Entesa Catalana de Progr¨¦s).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones mixtas
- VIII Legislatura Espa?a
- Constituci¨®n Espa?ola
- Ortograf¨ªa
- Discriminaci¨®n sexual
- Ling¨¹¨ªstica
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Discriminaci¨®n
- Mujeres
- Legislaturas pol¨ªticas
- Lengua
- Prejuicios
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Cultura