Cinco especialistas revisan la visi¨®n de Fuster sobre la literatura occidental
La visi¨®n y actitud cr¨ªtica del ensayista Joan Fuster (Sueca 1922-1992) sobre la literatura occidental centraron las cinco ponencias que ayer se presentaron en Sueca con motivo de segunda jornada anual organizada por la c¨¢tedra de la Universitat de Val¨¨ncia que lleva el nombre del escritor y el Ayuntamiento de la ciudad donde naci¨® y vivi¨®. Cinco profesores de universidades europeas expusieron la relaci¨®n del intelectual con el mundo literario ante una audiencia de un centenar de estudiosos, profesores y estudiantes universitarios.
Antoni Mart¨ª, de la Universitat de Barcelona disert¨® sobre Joan Fuster: literatura entre literatures. Mart¨ª plante¨® que "alg¨²n d¨ªa deberemos descubrir las razones por las que Albert Camus es el autor m¨¢s traducido por Fuster". Guillem Calaforra, de la Universidad Jagiellllonski, de Cracovia (Polonia), analiz¨® la visi¨®n que el escritor ten¨ªa sobre la literatura alemana, "muy a pesar del atrevimiento que supone hablar de ello cuando, al d¨ªa de hoy, todav¨ªa no disponemos de ninguna bibliograf¨ªa sobre la literatura alemana en la obra de Fuster". Montserrat Prudon, de la Universidad Par¨ªs VIII (Francia), hizo lo propio con la literatura francesa; Giuseppe Tavani, de la Universidad La Sapienza de Roma (Italia), habl¨® sobre la relaci¨®n con los textos del pa¨ªs trasalpino; y Joan Ribera, de la Universidad Complutense de Madrid, expuso la visi¨®n de Fuster sobre la literatura espa?ola.
Todos coincidieron en la actitud de Fuster ante los libros, que coincid¨ªa con su actitud c¨ªvica. El ser "devorador incansable de libros", como se le record¨® en reiteradas ocasiones en la jornada, "le llev¨® a convertirse en uno de nuestros intelectuales m¨¢s abiertos y atentos a las diversas tradiciones literarias del contexto europeo", seg¨²n dijo Jes¨²s Huguet, secretario del Consell Valenci¨¤ de Cultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.