Los productores calculan que la orden les cost¨® 90 millones de euros
El presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Extractores de Orujo (ANEO), Fernando Mu?oz, se felicit¨® ayer por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. "El fallo confirma que la inmovilizaci¨®n del aceite de orujo, que supuso la incautaci¨®n de 30.000 toneladas del producto, fue desproporcionada e ilegal", dijo Mu?oz.
Con todo, ANEO, una asociaci¨®n nacional formada por 35 empresas que representan al 80% del sector, considera que la sentencia llega "demasiado tarde", porque "el da?o ya est¨¢ hecho". A su juicio, ahora s¨®lo se puede esperar que prosperen las peticiones de indemnizaci¨®n presentadas en los juzgados. Una l¨ªnea que parece ganada despu¨¦s del reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa que reconoc¨ªa una indemnizaci¨®n de 34.000 euros a la industria Torres Ribelles por la inmovilizaci¨®n.
El sector orujero, que da empleo a unas 5.000 personas en todo el pa¨ªs, todav¨ªa no ha superado la crisis. Los productores, a?adi¨® el presidente del sector orujero, se afanan por recuperar un mercado que estaba situado en casi 100.000 toneladas anuales y que hoy apenas llega al 50%. Mu?oz comparte la evaluaci¨®n realizada ayer por Asoliva en el sentido de que las p¨¦rdidas originadas por la inmovilizaci¨®n del aceite de orujo podr¨ªan estar cercanas a los 90 millones de euros (15.000 millones de las antiguas pesetas).
Uno de los retos pendientes que tienen los productores de orujo es la puesta en marcha de nuevas campa?as de promoci¨®n, para lo que han pedido la cofinanciaci¨®n al Ministerio de Agricultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.