"Me vengar¨¦ del mar"
Un barbate?o crea un chaleco salvavidas con GPS, m¨®vil y c¨¢mara integrada
Agust¨ªn quiere vengarse del mar que hace casi diez a?os se llev¨® a sus dos primos marineros cuando pescaban en aguas pr¨®ximas al faro de Trafalgar, en la localidad gaditana de Barbate. Desde aquel 21 de enero de 1995, en el que desapareci¨® para siempre el rastro de sus dos parientes, est¨¢ en su mente el poner en marcha un mecanismo tecnol¨®gico que evite nuevos n¨¢ufragos.
Su trabajo le ha permitido culminar un chaleco salvavidas con GPS, m¨®vil, c¨¢mara con videoconferencia y un innovador sistema de ondas electromagn¨¦ticas y luces estrobosc¨®picas, capaz de reducir el tiempo de rescate y facilitar la localizaci¨®n de las personas que han ca¨ªdo al agua. Asegura que cuando salve la primera vida con su invento, habr¨¢ cumplido su venganza.
Agust¨ªn Fern¨¢ndez Maldonado tiene 33 a?os y lleva un tercio de su vida ultimando el prototipo que ya tiene listo. Vive en Barbate, un municipio donde conoce a muchas familias rotas por las tragedias del mar. Una de esas familias es la suya, de ah¨ª su inter¨¦s personal en que su chaleco salvavidas pueda ser usado cuanto antes.
Su invento, que presenta como Aerospam, incorpora al chaleco tradicional un GPS, que mantiene una comunicaci¨®n constante con un sat¨¦lite y un sistema de telefon¨ªa m¨®vil con c¨¢mara a?adida que permite mantener una comunicaci¨®n a tiempo real con el n¨¢ufrago por videoconferencia. "Para alguien que est¨¢ perdido en el mar, es muy importante poder hablar y escuchar a alguien porque es una situaci¨®n desesperada", se?ala. El dispositivo es autom¨¢tico y se activa en cuanto entra en contacto con el agua. Adem¨¢s, tras la ca¨ªda, se despliega un globo de ochenta cent¨ªmetros de di¨¢metros a veinte metros de altura con luces estrobosc¨®picas, que permiten localizar m¨¢s f¨¢cilmente a la persona que necesita ser rescatada. El mecanismo emite ondas electromagn¨¦ticas, pero lo hace a veinte metros de altura porque si lo hiciera bajo el mar atraer¨ªa a posibles depredadores. "En el agua, los seres humanos somos comida", advierte.
Seg¨²n su creador, el chaleco est¨¢ dise?ado para que el centro de salvamento pueda localizar a la persona en peligro en menos de 20 minutos, que es el tiempo que tarda en producirse una hipotermia en aguas fr¨ªas. "Puedo demostrar que este prototipo es m¨¢s r¨¢pido que cualquier sistema actual". Agust¨ªn detalla que, hasta ahora, las radio balizas que utilizan los barcos hacen perder "minutos de oro" y no garantizan que se encuentre a los n¨¢ufragos desperdigados en el agua.
El chaleco salvavidas ya est¨¢ patentado y ha ganado varios premios en cert¨¢menes nacionales. El precio del prototipo final que ha fabricado es de 420 euros por unidad, aunque su inventor conf¨ªa en que el apoyo de las instituciones p¨²blicas rebajen esa cifra a unos 150. "Yo lo he ideado para el marinero de a pie", explica.
Hasta ahora, su creaci¨®n s¨®lo ha recibido algunas ayudas privadas. Espera, con todo, el respaldo de las administraciones para que el chaleco salvavidas pueda ser fabricado en serie y as¨ª hacerlo m¨¢s accesible a los armadores. Propone que los gobiernos lo financien al cincuenta por ciento y que la otra mitad la paguen los propietarios de los barcos.
Agust¨ªn Fern¨¢ndez dice que, cuando lo pueda poner a la venta, utilizar¨¢ un lema que ha hecho propio: no m¨¢s n¨¢ufragos. Algunos de sus vecinos se le acercan y se lamentan de que su chaleco no estuviese listo a?os antes, cuando perdieron a alg¨²n ser querido en el mar. Otros conocidos le dicen que est¨¢ loco por haber dedicado diez a?os de su vida a hacer viable este proyecto. ?l est¨¢ convencido de que cuando su invento salve la primera vida, las administraciones lo har¨¢n obligatorio. En ese momento, cumplida su venganza contra el mar, Agust¨ªn sabr¨¢ que una d¨¦cada de trabajo ha merecido la pena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.