Marsh & McLennan, investigada por el fraude de los seguros, anuncia 3.000 despidos
Marsh & McLennan, la intermediaria de seguros estadounidense manchada por el esc¨¢ndalo del sector asegurador (acuerdos en la fijaci¨®n de precios) anunci¨® ayer que va a despedir a 3.000 de sus empleados. El motivo de este ajuste de plantilla es la inesperada ca¨ªda de los beneficios, derivada de la investigaci¨®n de que es objeto la empresa. La firma financiera, que tambi¨¦n est¨¢ implicada en el fraude masivo en el sector de los fondos de inversi¨®n, se ha visto obligada a poner en reserva 232 millones de d¨®lares para hacer frente a los problemas legales.
Los despidos afectar¨¢n al 5% de la plantilla total. La mayor parte de ese recorte se realizar¨¢ en la unidad responsable de los servicios de seguros y de riesgo. Los despidos tambi¨¦n afectar¨¢n a sus filiales Putnam, Mercer y a la recientemente adquirida Kroll.
La prestigiosa firma financiera, considerada la mayor intermediaria de seguros del mundo, se encuentra sumida en una importante crisis de credibilidad por los recientes esc¨¢ndalos y lleg¨® a perder la mitad de su capitalizaci¨®n burs¨¢til.
El pasado 25 de octubre, once d¨ªas despu¨¦s de que el fiscal neoyorquino Eliot Spitzer acusara a Marsh & McLennan de fraude, su presidente y consejero delegado Jeffrey Greenberg fue despedido. Su cargo lo ocupa ahora Michael Cherkasky, que en el pasado fue jefe del propio Spitzer. El lunes, la direcci¨®n del grupo pidi¨® tambi¨¦n a dos de sus principales ejecutivos, Roger Egan y Christopher Treanor, que dejaran sus puestos, siguiendo los pasos del consejero general William Rosoff. Los cuatro est¨¢n en el centro de la investigaci¨®n de Spitzer.
Marsh & McLennan est¨¢ acusada de haberse puesto de acuerdo con las aseguradoras para fijar los precios de su productos financieros y de dirigir a los clientes hacia planes que no se ajustaban necesariamente a sus necesidades. La firma recib¨ªa a cambio importantes comisiones, que alcanzaron los 800 millones de d¨®lares en 2003. En la trama aparece implicada la aseguradora AIG (el mayor grupo asegurador del mundo), entre otras.
El beneficio neto de la firma cay¨® hasta los 21 millones del d¨®lares en el tercer trimestre, frente a los 357 millones del a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.