Andaluc¨ªa est¨¢ entre las 25 regiones con mayor tasa de paro de la UE
La disparidad oscila entre el 2% de Bolzano y el 31,8% de Reuni¨®n
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)
La media europea de paro se situaba en 2003 en el 9,1%. La enorme disparidad en tasa de desempleo existente en la UE de 25 pa¨ªses hace posible que muchas regiones est¨¦n muy por encima de la media. Concretamente, hay 25 que superan el doble de esa media (18,2%), y entre ellas est¨¢ Andaluc¨ªa, con un 18,6%. Esta regi¨®n tiene adem¨¢s una tasa de paro femenina tan elevada (del 26,5%) que s¨®lo siete de las 254 regiones de la UE est¨¢n por encima. Son datos de Eurostat publicados ayer y que demuestran que la regi¨®n italiana de Bolzano (2%) registra la tasa de paro m¨¢s baja de la UE, mientras la francesa Reuni¨®n roza el 32%.
El desempleo andaluz sit¨²a a esta regi¨®n espa?ola entre las peores de la Uni¨®n Europea, seg¨²n los datos comparativos del a?o 2003. Con un 18,6% de paro, forma parte del grupo de esas 25 regiones que m¨¢s que duplican la media europea. En este grupo, especialmente castigado por la falta de trabajo, figuran 10 regiones de Polonia, cinco alemanas, cuatro francesas, tres italianas, dos eslovacas y una espa?ola (Andaluc¨ªa), que ha mejorado, sin embargo, su posici¨®n respecto al a?o anterior, ya que en 2002 registr¨® un paro del 19,6%.
Extremadura ha escapado de ese grupo de un a?o a otro, ya que su mejora ha sido notable desde 2002 (con un 19,2%) hasta el a?o pasado (17,4%). En paro femenino, sin embargo, la proporci¨®n sit¨²a a Andaluc¨ªa entre las ocho peores regiones de la UE, con un 26,5%, y Extremadura no sale mucho mejor parada, ya que registr¨® un 25,4%.
Especialmente dram¨¢tico en algunas regiones resulta el nivel de paro juvenil (15-24 a?os), por encima del 50% en seis regiones europeas: tres italianas (Campania, Calabria y Sicilia), dos francesas (Guadalupe y Reuni¨®n) y una polaca (Zachodniopomorskie). En Espa?a, el paro juvenil es el ¨²nico que ha aumentado entre 2002 y 2003, pasando del 22,2% al 22,7%, y castiga especialmente a los j¨®venes de Andaluc¨ªa (30,4%), Asturias (27,0%), Galicia (26,3%) y Extremadura (25,1%).
La otra cara de la moneda la configuran 53 regiones de Holanda, Austria, Reino Unido, la propia Italia, Chipre, Luxemburgo, B¨¦lgica, Rep¨²blica Checa, Irlanda, Hungr¨ªa, Portugal y Suecia, donde se registraron en 2003 tasas de desempleo inferiores a la mitad de la media (es decir, por debajo del 4,5%). La regi¨®n espa?ola que menor paro registra es Navarra (5,5%).
El desempleo femenino m¨¢s bajo de la UE se registra en Salzburgo (Austria, con un 2,3%) y le siguen muy de cerca cinco regiones brit¨¢nicas, dos holandesas, una italiana y otra austriaca (Tirol). Esta ¨²ltima regi¨®n es tambi¨¦n la que ofrece m¨¢s oportunidades de empleo a los j¨®venes, entre los que s¨®lo hay un 4,5% de paro.
Ninguna regi¨®n espa?ola est¨¢ entre las de menor desempleo de la UE, y ello a pesar de que a escala nacional la ampliaci¨®n ha permitido a Espa?a abandonar el ¨²ltimo lugar de la lista en desempleo. Pese a ello, Espa?a sigue siendo el tercero entre los pa¨ªses (despu¨¦s de Polonia y Eslovaquia) que tienen peores tasas de paro.
La tasa de paro se define, seg¨²n Eurostat, la oficina estad¨ªstica europea, como el porcentaje de personas sin empleo en la poblaci¨®n econ¨®micamente activa, es decir, que ha tenido un empleo previamente o que est¨¢ dispuesta a trabajar en el plazo de dos semanas o que busca trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)