Maria Jo?o y M¨¢rio Laginha aportan una voz propia al jazz
La cantante y el pianista portugueses act¨²an hoy en Valencia
Son la prueba de que la m¨²sica de Portugal no termina en el fado. La cantante Maria Jo?o y el pianista M¨¢rio Laginha llevan juntos 10 a?os y ocho discos, y han trabajado con Trilok Gurtu, Gilberto Gil, Dino Saluzzi o Ralph Towner. Tras las versiones de canciones pop de Undercovers publican Tralha, disco presentado en una gira por varias ciudades espa?olas que finaliza esta noche en el Palau de la M¨²sica de Valencia.
"La idea era hacer un disco m¨¢s electr¨®nico", explica M¨¢rio Laginha, "pero siempre grabamos en directo, y como muchas veces ya sonaba bien, vimos que el a?adir otros elementos no aportaba nada". Se titula Tralha por la confusi¨®n de tener juntos muchos objetos de todo tipo. "Acab¨® siendo el concepto de este disco porque mezclamos ruidos con electr¨®nica y percusi¨®n. La portada es una met¨¢fora y todo lo que se ve en el interior son cosas personales m¨ªas y de Maria mezcladas", dice Laginha. Desde gafas, relojes y rotuladores hasta zapatos o una ca?a de pescar. Y la caja de 10 discos que Keith Jarrett grab¨® en Jap¨®n en 1976. "Era mi ¨ªdolo, pero entonces no ten¨ªa dinero, as¨ª que tuve que hacer un esfuerzo muy grande para poder comprarlo".
Tralha, en un registro intimista, marca un regreso a las composiciones in¨¦ditas. No hay un asunto espec¨ªfico como en Cor (1998) -Oce¨¢no ?ndico-, Chorinho feliz (2000) -Brasil- o Undercovers (2002) -canciones de Tom Waits, Beatles o Stevie Wonder-. "Mucha gente del jazz tiene cierto pudor en hablar de canciones, pero a m¨ª me gusta mucho la m¨²sica brasile?a y hasta cosas del pop. Hay quien cree que hacer una canci¨®n es f¨¢cil, pero no lo es. Y menos una buena", asegura. Fascinada por autores de las antiguas colonias portuguesas en ?frica, como Mia Couto o Craveirinha, Maria Jo?o ha empezado a escribir letras.
Nadie suena como ellos. "Una de las razones es que escuchamos un poco de todo y cuando tomamos influencias de otras m¨²sicas intentamos hacer algo con sentido y que tenga siempre nuestros rasgos". Suelen decir que tienen un pie en el jazz y el otro caminando por todas partes. "El jazz es la m¨²sica a la que estamos m¨¢s ligados, pero no escondemos que nos gustan Prince, Bj?rk, Lenine o Caetano Veloso. La gente tiene demasiados prejuicios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.