Ferrys quiere relanzarse apostando por la marca y con la apertura de una cadena de tiendas
El IVF dio ayer luz verde a la concesi¨®n de los tres millones pendientes del acuerdo en julio
La direcci¨®n de Ferrys explic¨® ayer que destinar¨¢ parte del pr¨¦stamo de seis millones concedido por el IVF (Instituto Valenciano de Finanzas), acordado en julio pero concretado por completo ayer, para "relanzar " su proyecto. La textil explic¨® que este proyecto se centra en la diversificaci¨®n de producto, en potenciar una marca que la direcci¨®n destac¨® que ha sabido "soportar los embites de la competencia" y en la apertura de una cadena de tiendas propias. Ferrys valor¨® el apoyo del IVF y el aplazamiento de la deuda de 18 millones con la Administraci¨®n central.
Jos¨¦ Luis Pons, administrador de Ferrys, firm¨® ayer junto con el director general de la textil, Eduardo Ibarz, y con el director del IVF, Enrique P¨¦rez Boada, la concesi¨®n del pr¨¦stamo que en conjunto suma seis millones de euros. De ellos, tres millones fueron desbloqueados en julio y el IVF condicion¨® los tres restantes a que la Administraci¨®n central formalizara el aplazamiento de la deuda de la empresa. La Seguridad Social y la Agencia Tributaria han aplazado la amortizaci¨®n de la deuda por un periodo de siete a?os, a partir del que viene, y el Fogasas (Fondo de Garant¨ªa Salarial) lo ha hecho por quince a?os, que coincide con el del cr¨¦dito del IVF. La direcci¨®n de Ferrys tambi¨¦n explic¨® que este a?o prev¨¦ terminar de pagar los convenios concursales firmados en 1997.
La direcci¨®n de Ferrys record¨® que las ayudas concedidas por el IVF ser¨¢n utilizadas para financiar los proyectos de la firma y no para pagar la deuda con la Administraci¨®n central. P¨¦rez Boada, adem¨¢s, a?adi¨® que la mitad de los seis millones del pr¨¦stamo del IVF se destinar¨¢ a cancelar "la operaci¨®n puente con Bancaixa de tres millones de euros" aprobada en julio para que la firma pudiera hacer frente a sus obligaciones urgentes y evitar la quiebra".
El administrador de la textil explic¨® que se est¨¢ haciendo una apuesta "fuerte" por la diversificaci¨®n de producci¨®n. Diversificaci¨®n que incluye una l¨ªnea de pijamas y una divisi¨®n de sastrer¨ªa en Benifai¨®. Tambi¨¦n habl¨® de potenciar la marca. Explic¨® que la marca ha demostrado ser "fuerte" ya que ha soportado "los envites de la competencia". El administrador de Ferrys, sin embargo, afirm¨® que la "apuesta fuerte" de este proyecto es el "ensayo" que en estos momentos se est¨¢ llevando a cabo sobre una cadena de tiendas propias con la marca Ferrys. El director general a?adi¨® que a¨²n est¨¢ sin definir el modelo de tienda, aunque ya se han abierto tres establecimientos "piloto" en Barcelona.
Jos¨¦ Luis Pons tambi¨¦n record¨® que la recalificaci¨®n de los terrenos donde est¨¢ ubicada la f¨¢brica (Canals) y la construcci¨®n de otra planta en el mismo municipio permitir¨ªa a la empresa reducir costes y amortizar parte de la deuda contra¨ªda. Una decisi¨®n, a?adi¨®, que debe tomar el Ayuntamiento de la localidad, tal y como se comprometi¨®.
Un modelo asequible
La apuesta de la empresa Ferrys por relanzar la marca y abrir sus propias tiendas coincide con una de las f¨®rmulas que barajan los responsables de la patronal del calzado para relanzar la industria.
Rafael Calvo, presidente de la Federaci¨®n de Industriales del Calzado de Espa?a, explic¨® a trav¨¦s de una nota difundida por la patronal que la creaci¨®n de marcas propias y la apertura de tiendas en otros pa¨ªses se presentan como dos opciones de futuro para el sector del calzado cuando las empresas no pueden depender de grandes pedidos formulados por importantes cadenas comerciales. Calvo subray¨®, adem¨¢s, que crear una marca no es caro.
"Es importante que continuemos operando con las grandes cadenas, pero sin olvidar la marca y la tienda", coment¨® el presidente de la patronal del calzado, "de lo contrario nos puede ocurrir en otros mercados lo que ya ha ocurrido en Estados Unidos, donde las grandes cadenas han reorientado sus pedidos hacia los pa¨ªses asi¨¢ticos y Brasil". "Las marcas se pueden crear de varias formas y no es necesario realizar una gran inversi¨®n inicial", a?adi¨® Calvo, "tambi¨¦n se pueden crear marcas ofreciendo un buen producto que est¨¦ bien introducido en un mercado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.