El PNV responde a Batasuna que sin el fin definitivo de la violencia no hay di¨¢logo posible
El PSOE afirma que la izquierda independentista est¨¢ "muy lejos de la exigencia democr¨¢tica"
La ejecutiva del PNV dej¨® ayer bien claro a Batasuna la condici¨®n b¨¢sica para que este partido se involucre en la oferta de di¨¢logo pol¨ªtico multilateral que el domingo pasado plante¨® en un mitin la formaci¨®n ilegalizada: "Con la desaparici¨®n definitiva de la violencia de ETA se crear¨¢n las condiciones que hagan posible ese di¨¢logo resolutivo multilateral entre el conjunto de formaciones pol¨ªticas vascas". El PNV est¨¢ a la espera de que ETA anuncie el "fin definitivo de la violencia" para iniciar ese di¨¢logo. El PSOE y el PSE estiman que Batasuna ha dado "un paso" pero est¨¢ lejos a¨²n de "la exigencia democr¨¢tica".
El PNV fij¨® ayer el campo de juego para el di¨¢logo pol¨ªtico con Batasuna y el resto de partidos para acabar con la violencia. Mientras persista el terrorismo, que Batasuna no cuente con el PNV para dialogar y avanzar hacia la normalizaci¨®n pol¨ªtica y de convivencia en Euskadi. La direcci¨®n del partido, en un comunicado le¨ªdo por su presidente, Josu Jon Imaz, y sin posibilidad de efectuar preguntas, consider¨® "en sus justos t¨¦rminos" el compromiso de Batasuna de utilizar exclusivamente las v¨ªas pol¨ªticas y democr¨¢ticas. Y, consecuentemente, los peneuvistas pidieron a la formaci¨®n que lidera Arnaldo Otegi que se oponga "al recurso de la fuerza" en la acci¨®n pol¨ªtica.
La ejecutiva del PNV consider¨® "irreal" el balance de Euskadi presentado por la izquierda independentista en su propuesta y subray¨® que el documento presentaba "claroscuros". Sin embargo, los peneuvistas coincidieron con la formaci¨®n ilegalizada en su disposici¨®n a entrar en el di¨¢logo pol¨ªtico multilateral con todos los partidos para alcanzar la normalizaci¨®n pol¨ªtica. Y, premeditadamente, utilizaron algunos de los compromisos esgrimidos por Batasuna en su propuesta para definir los tres "pilares" sobre los que deber¨ªa sustentarse, a su juicio, un acuerdo de ese tipo: el respeto a la pluralidad vasca; el principio de no unilateralidad y, en tercer lugar, el respeto a la voluntad de la ciudadan¨ªa vasca.
Respeto a la voluntad
El PNV avanza algo m¨¢s en su respuesta y enumera de qu¨¦ habr¨ªa que tratar en ese foro multipartito. B¨¢sicamente, los peneuvistas se fijan en el derecho de autodeterminaci¨®n -sin nombrarlo- y apelan al "an¨¢lisis de los mecanismos" para que la sociedad vasca repartida por el Pa¨ªs Vasco, Navarra y el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s "sea consultada sobre su futuro". Y en que la "voluntad" adoptada por los vascos "sea respetada", algo que entronca directamente con el plan Ibarretxe.
La voz de todos los socialistas fue la del secretario general del PSE, Patxi L¨®pez, por expreso deseo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE. L¨®pez fue elegido ayer en Segovia coordinador del Consejo Territorial del PSOE, ¨®rgano que re¨²ne a todos los barones territoriales del partido. "Partimos del principio de que la democracia y la pol¨ªtica son incompatibles con la violencia y nunca a trav¨¦s de ella se puede conseguir ning¨²n objetivo", se?al¨® L¨®pez como declaraci¨®n de principios. "Es verdad que la posici¨®n de Batasuna es algo mejor que lo que ven¨ªa diciendo, pero queda muy lejos de la exigencia democr¨¢tica de los ciudadanos vascos y de toda Espa?a". Es un paso, pero "no el paso", apostill¨® el dirigente vasco. Adem¨¢s record¨® que Batasuna "es una fuerza pol¨ªtica ilegalizada y no cumple los requisitos para dejar de serlo".
El PP mantiene que el mitin de Batasuna "no deber¨ªa haberse celebrado porque el Gobierno vasco tendr¨ªa que haberlo prohibido", informa Pilar Marcos. Mariano Rajoy, l¨ªder del PP, manifest¨® que la Fiscal¨ªa debe investigar, al menos, dos posibles hechos delictivos de ese mitin: "Lo que all¨ª se dijo, pues puede ser apolog¨ªa del terrorismo, y la raz¨®n por la que se autoriz¨® ese acto". Antes que ¨¦l, su n¨²mero dos, ?ngel Acebes, enfatiz¨® que "Batasuna es ETA porque as¨ª lo ha decidido el Tribunal Supremo, y nuestra democracia no puede tolerar que se vea como normal un mitin de ETA-Batasuna, que es impensable en cualquier democracia europea". Acebes destac¨® que "la cesi¨®n del vel¨®dromo" por parte del Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n "es una tremenda irresponsabilidad". Rajoy, Acebes y Eduardo Zaplana reclamaron que, "en todo caso, hay que evitar que ETA-Batasuna pueda presentarse, de ninguna manera, a las elecciones".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conexiones terroristas
- Batasuna
- Patxi L¨®pez
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Mariano Rajoy
- EAJ-PNV
- Orden p¨²blico
- Ejecutivas partidos
- Seguridad ciudadana
- Organizaci¨®n partidos
- PSOE
- Debates parlamentarios
- Independentismo
- Pol¨ªtica antiterrorista
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos terroristas
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo