Una protesta paraliza las obras de un refugio para indigentes en Carabanchel
El Ayuntamiento pretende que el viejo vel¨®dromo cobije a 120 mendigos
M¨¢s de 200 vecinos ocuparon ayer la entrada del vel¨®dromo y cortaron al tr¨¢fico la v¨ªa Carpetana para impedir la construcci¨®n de un albergue temporal para indigentes que, temen, se puede convertir en un foco de delincuencia. Casi 100 agentes de la Polic¨ªa Municipal intentaron desalojar a empujones a los manifestantes, la mayor¨ªa jubilados, pero sin ¨¦xito. La concejal de Empleo y Servicios al Ciudadano, Ana Botella, mand¨® suspender los trabajos hasta el pr¨®ximo viernes. Afirm¨® que no hay otro lugar disponible, pero inst¨® a los vecinos a que busquen ellos otra ubicaci¨®n para el albergue.
Los vecinos de Carabanchel plantaron cara al Ayuntamiento. M¨¢s de 200 personas, la mayor¨ªa de avanzada edad, y al grito de "no pasar¨¢n", ocuparon ayer la entrada del vel¨®dromo, una superficie abandonada de m¨¢s de 25.000 metros cuadrados en la v¨ªa Carpetana, que se empez¨® a construir en 1990 y donde hoy se acumulan los escombros y la basura en pleno centro del barrio.
Un grupo pas¨® la noche en la puerta de la instalaci¨®n, pero hasta primera hora de la ma?ana no llegaron los camiones que transportaban parte de las piezas del barrac¨®n que servir¨¢ de albergue. "Nos tumbamos en el suelo y no les dejamos pasar", cont¨® una de las participantes. Los camiones dieron la vuelta y fue entonces cuando lleg¨® la polic¨ªa.
M¨¢s de 100 agentes de la Polic¨ªa Municipal trataron de desalojar a los manifestantes, con empujones "y malos modos", seg¨²n relat¨® Mercedes, una vecina de 70 a?os. "Casi me caigo al suelo, y a otros los estamparon contra las verjas", se?al¨® otra mujer, de 67 a?os. "No me pas¨® nada, pero vi c¨®mo a un se?or se le cay¨® la dentadura y a otro se lo llevaron al m¨¦dico porque lo tiraron al suelo", dijo.
La indignaci¨®n por la actuaci¨®n de los agentes -"es una verg¨¹enza c¨®mo han tratado a los ancianos", repet¨ªan- desemboc¨® en otra acci¨®n espont¨¢nea: durante una hora un grupo de 20 personas cort¨® la calle al tr¨¢fico ante la pasividad de los agentes, que no abandonaron la entrada del vel¨®dromo.
Los vecinos tratan de impedir que el Ayuntamiento siga construyendo en este recinto, calificado s¨®lo para uso deportivo, un albergue para acoger a los indigentes s¨®lo durante la pr¨®xima campa?a municipal contra el fr¨ªo (del 25 de noviembre al 31 de marzo de 2005). Los trabajos comenzaron la semana pasada, y el objetivo es construir un gran barrac¨®n con capacidad para albergar a 120 personas.
Nuevo centro de droga
Pero la gente del barrio teme que se convierta en "un nuevo centro de droga y delincuencia", explic¨® Paloma, una vecina, "como ya lo fue el cerro de la Mica", un poblado cercano y ya erradicado que en un principio tambi¨¦n iba a ser provisional. "Durante a?os tuvimos que aguantar a los yonquis pinch¨¢ndose en nuestro portal y rob¨¢ndonos los bolsos", recordaba. "Entendemos que los indigentes tienen que dormir en alg¨²n lado", dijo otro vecino. "Pero exigimos que se repartan las cargas. Siempre nos toca a los barrios del sur y tenemos que ser solidarios todos".
Los manifestantes aseguraron que ni el Ayuntamiento ni las asociaciones del barrio les hab¨ªan avisado de la construcci¨®n del albergue. La semana pasada observaron c¨®mo debajo de la tribuna del vel¨®dromo, escondido por una tapia y dif¨ªcil de ver a primera vista, se estaba construyendo "con nocturnidad y alevos¨ªa", se quejaban los vecinos.
Desde IU exigieron ayer a la concejal¨ªa la apertura inmediata de una mesa de negociaci¨®n para pactar con los vecinos la ubicaci¨®n del centro m¨®vil de acogida. "Lo que el Ayuntamiento tiene que hacer es cumplir lo que prometi¨® y convertir el vel¨®dromo en una zona deportiva y cultural", afirm¨® la portavoz de IU en el Consistorio, In¨¦s Saban¨¦s. El concejal del PSOE en el distrito de Carabanchel, Joaqu¨ªn Garc¨ªa Pontes, tambi¨¦n exigi¨® que el vel¨®dromo se convierta "por fin" en una zona deportiva.
Por su parte, la concejal de Servicios al Ciudadano, Ana Botella, tras reunirse con una representaci¨®n de los manifestantes, asegur¨® que la construcci¨®n del albergue estar¨¢ paralizada hasta el viernes, momento en el que se volver¨¢n a reunir, y vecinos y Ayuntamiento presentar¨¢n sus propuestas. Los residentes ya han anunciado que propondr¨¢n que el albergue se traslade a la antigua c¨¢rcel de Carabanchel o a los antiguos cuarteles del ?jercito en el distrito, ahora en desuso. Botella a?adi¨® que, tras la campa?a contra el fr¨ªo, el barrac¨®n se desmontar¨¢ y se acondicionar¨¢ definitivamente el vel¨®dromo como zona deportiva. Obras que, seg¨²n fuentes municipales, comenzar¨¢n en junio de 2005.
Los vecinos, sin embargo, no se f¨ªan de las promesas de Ana Botella. "Ya nos han tratado de enga?ar antes, y no van a dejar de intentarlo ahora", afirm¨® uno. "Seguiremos vigilando hasta el viernes para asegurarnos de que no sigan trabajando".

El proyecto de nunca acabar
Hace ya 14 a?os, el Ayuntamiento de Madrid inici¨® una obra que a¨²n no ha terminado. El antiguo can¨®dromo de Carabanchel se iba a convertir en un vel¨®dromo que ocupar¨ªa 25.000 metros cuadrados y con capacidad para 5.000 espectadores. Las obras comenzaron y se lleg¨® a construir una pista de ciclismo fabricada de una madera especial, tra¨ªda desde la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Congo, y el grader¨ªo de hormig¨®n, obra del ingeniero Eduardo Torroja.
En los bajos de la grada se instalar¨ªan oficinas, saunas y gimnasios. Pero en 1991, despu¨¦s de haber invertido en la obra casi cinco millones de euros, el Ayuntamiento de la capital se qued¨® sin dinero, por lo que solicit¨® la ayuda del Gobierno regional y del Consejo Superior de Deportes.
Ambos organismos declararon que no estaban interesados en el proyecto. Las obras se pararon y el vel¨®dromo a medio construir cay¨® en el olvido durante a?os, mientras sus instalaciones fueron ocupadas, poco a poco, por eventuales visitantes que saqueaban el lugar o lo convert¨ªan en su improvisada morada.
No fue hasta el principio de la ¨²ltima legislatura como alcalde del popular Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, en torno a 1999, despu¨¦s de un gasto de otros 600.000 euros, cuando se empezaron a utilizar los gimnasios del vel¨®dromo para que las personas mayores del barrio hicieran gimnasia de mantenimiento, recuerda el concejal de PSOE en el distrito de Carabanchel, Joaqu¨ªn Garc¨ªa Pontes. Esta iniciativa no tard¨® mucho en decaer y las instalaciones en volver a su estado de abandono, en el cual se encuentran actualmente.
Hoy, los cristales de esos gimnasios est¨¢n rotos, seg¨²n confirm¨® el personal de limpieza que ayer accedi¨® al recinto. La fotograf¨ªa del interior del vel¨®dromo la componen los escombros y los restos -excrementos, por ejemplo- que dejan las personas que all¨ª pernoctan eventualmente, yonquis que seg¨²n los vecinos se cuelan por la vallas rotas del recinto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gente
- Marginados
- Declaraciones prensa
- Ana Botella
- Orden p¨²blico
- Actos protesta
- Carabanchel
- Marginaci¨®n
- Seguridad ciudadana
- Servicios sociales
- Protestas sociales
- Malestar social
- Ayuntamiento Madrid
- Instalaciones deportivas
- Ciclismo
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Grupos sociales
- Pol¨ªtica social
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Deportes
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local