"S¨®lo queremos una soluci¨®n"
Los due?os de los terrenos afectados esperan que la indemnizaci¨®n incluya los a?os que han pasado sin cultivar
Jos¨¦ Zamora s¨®lo quiere una soluci¨®n. A este cartero jubilado de 64 a?os le da igual si el Gobierno le expropia a cambio de dinero o le deja cultivar sus 13.000 metros cuadrados de tierra donde cay¨® una de las bombas. Quiere que le digan algo. "Llevamos a?os mirando la tierra sin poder utilizarla", explica Zamora en el porche de su casa. "Hasta ahora ha faltado informaci¨®n. Si no se puede cultivar que nos lo expliquen", a?ade tranquilo. Es la sensaci¨®n en un pueblo donde nadie tiene miedo a la radiaci¨®n y que desea olvidar el incidente nuclear.
Zamora est¨¢ cansado de mirar sus tierras sin sacarle m¨¢s rendimiento que el vino que hace de unas parras. Harto est¨¢ tambi¨¦n Pascual Soler, due?o de una vaquer¨ªa y de un terreno junto al de Zamora. Soler con m¨¢s motivo. Sus tierras pertenecen a los municipios de Vera y Cuevas del Almanzora. El Ayuntamiento de Vera calific¨® sus terrenos como urbanizables hace seis a?os. Y eso vale mucho. "El precio del suelo se ha disparado. Hace cinco a?os el metro cuadrado costaba 60 euros. Y ahora puede llegar a los 600 euros. Si nos expropian, que nos paguen y que nos indemnicen por los a?os sin cultivar", apunta Soler en la parcela, donde hay tres medidores de radiaci¨®n.
Zamora, Soler y la inmensa mayor¨ªa de los 2.000 habitantes de Palomares no tienen miedo. Un vecino resume la situaci¨®n. "Puede que haya plutonio pero no me asusta. Peor son los tres paquetes de tabaco que fumo al d¨ªa". Cada a?o, un centenar de vecinos son examinados en Madrid y jam¨¢s se ha detectado incidencia alguna.
Palomares tiene un clima ideal, ni una nube en el cielo, vistas al mar y Moj¨¢car a 15 kil¨®metros. El pueblo se encuentra sumido en una vor¨¢gine urban¨ªstica. El alcalde ped¨¢neo, Juan Jos¨¦ P¨¦rez, lo confirma: "Palomares tiene 2.000 habitantes y puede llegar a los 10.000 en cinco a?os". El ped¨¢neo afirma que la intenci¨®n del Ayuntamiento es declarar urbanizable las zonas en la que impactaron las bombas. El portavoz del CSN reconoce que declarar la zona urbanizable ha sido una forma de presi¨®n de los ayuntamientos para forzar la expropiaci¨®n.
El paisaje de Palomares (gr¨²as, obras, invernaderos), no se parece en nada a aquel que vio caer cuatro bombas y dos aviones en llamas. Entonces hab¨ªa "hambre y lega?as", seg¨²n un vecino que, como la mayor¨ªa, prefiere no dar su nombre. "No nos gusta hablar del tema, preferimos que se olvide porque las bombas no nos han tra¨ªdo m¨¢s que problemas", afirma este vecino que emigr¨® a Alemania tras el accidente.
Pese a las reticencias, todos recuerdan el incidente. "El fuego ardi¨® y despu¨¦s hubo una invasi¨®n de americanos. Nos sacaron de casa. Hab¨ªa m¨¢s de 30 barcos en el mar. Recuerdo que us¨¢bamos una de las alas del B-52 como tobog¨¢n y nos sub¨ªamos en las bombas. No sab¨ªamos nada", narra un vecino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Accidente Palomares
- Expropiaci¨®n urban¨ªstica
- CSN
- Descontaminaci¨®n radiactiva
- Bombas at¨®micas
- Accidentes nucleares
- Relaciones bilaterales
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Cuevas del Almanzora
- Provincia Almer¨ªa
- Radiactividad
- Descontaminaci¨®n
- Armas nucleares
- Contaminaci¨®n radiactiva
- Energ¨ªa nuclear
- Estados Unidos
- Accidentes
- Relaciones internacionales
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Armamento
- Contaminaci¨®n
- Norteam¨¦rica
- Desarrollo urbano