La ca¨ªda del consumo en Francia limita el crecimiento a un d¨¦bil 0,1%
El consumo de los hogares franceses retrocedi¨® un 0,1% en el tercer trimestre del a?o respecto del anterior, lo cual supone un frenazo respecto al buen comportamiento del primer semestre. Este detalle fue publicado ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªsticas (INSEE), al tiempo que confirmaba el d¨¦bil crecimiento medio del PIB (0,1%) en ese periodo, ya anticipado provisionalmente hace una semana.
Apenas se han notado las medidas con que el Gobierno intent¨® fomentar el poder de compra de los hogares a mediados de a?o. Entre ellas figuraban una revalorizaci¨®n importante del salario m¨ªnimo (5,8% en el mes de julio), facilidades fiscales para las donaciones y el compromiso con las grandes cadenas de distribuci¨®n para rebajar en un 2% los precios de los art¨ªculos de mayor consumo.
Es verdad que hubo un aumento del 0,7% en los stocks, pero este mismo dato refleja la insuficiencia de la demanda. Nadie conf¨ªa en que el movimiento de reconstituci¨®n de stocks dure mucho tiempo, si persiste la incertidumbre sobre las perspectivas de nuevos pedidos. Pero el Gobierno y los analistas conf¨ªan en que la demanda suba en el ¨²ltimo trimestre del a?o, como es tradicional.
Los analistas se muestran a¨²n m¨¢s sorprendidos por el mal dato de inversi¨®n empresarial, que retrocedi¨® el 1% en el tercer trimestre, el peor desde finales de 2002. El nivel r¨¦cord del euro en relaci¨®n con el d¨®lar tampoco favorece la contribuci¨®n del comercio exterior: las exportaciones s¨®lo aumentaron un 0,8% en el tercer trimestre, mientras las importaciones lo hicieron un 2,5%. El portillo de las ventas al exterior es muy estrecho, principalmente por la extrema fortaleza del euro respecto al d¨®lar.
Previsiones
El Ministerio de Econom¨ªa, dirigido por Nicolas Sarkozy, mantiene la previsi¨®n de terminar el a?o con un crecimiento medio del PIB de un 2,5%, a pesar de los malos datos del tercer trimestre. No obstante, el Banco de Francia estima m¨¢s apropiada una previsi¨®n del 2,2%.
Los detalles sobre el tercer trimestre coinciden con la publicaci¨®n de un Retrato social de Francia, en el que se afirma que el empleo total retrocedi¨® en 2003, por primera vez en 10 a?os.
El pico de creaci¨®n de empleo se alcanz¨® en 2000, con 620.000 empleos nuevos; el ritmo se fren¨® en los a?os siguientes (270.000 empleos creados en 2001, y 150.000, en 2002) y, finalmente, se perdieron 80.000 empleos en el ejercicio 2003, principalmente en la industria. La tasa de paro est¨¢ a punto de alcanzar la barrera psicol¨®gica del 10% de la poblaci¨®n activa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.