Las sociedades p¨²blicas adjudican de forma irregular 103 millones en contratos
El Tribunal de Cuentas ha fiscalizado la actividad de los 26 entes con mayor inversi¨®n
Las 26 sociedades p¨²blicas con mayor volumen de inversi¨®n adjudicaron en el a?o 2001 un total de 103 millones de euros en contratos sin el requisito previo y legal de darles publicidad, seg¨²n el ¨²ltimo informe de fiscalizaci¨®n de estos entes realizado por el Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas. El Gobierno tiene un porcentaje de participaci¨®n superior al 50% en todas las sociedades que han sido analizadas por el organismo auditor.
Estas 26 sociedades forman parte de las 59 entidades que constituyen el conglomerado de entes dependientes del Ejecutivo. El activo de estas entidades asciende a 1.452 millones de euros. Sus ingresos en 2001, a?o de la fiscalizaci¨®n, sumaron 559 millones y los gastos, 710 millones. El informe fiscaliza una por una las sociedades y en todas ellas descubre alguna irregularidad relacionada con la obligada publicidad que el sector p¨²blico debe ofrecer a sus contrataciones para adquirir bienes o contratar personal para que puedan presentarse todas las empresas que lo estimen oportuno.
Todas las sociedades mercantiles participadas directa o indirectamente por la Administraci¨®n "deber¨ªan sujetar sus compras de bienes y servicios" a la ley estatal de Contratos de las Administraciones P¨²blicas, que regula las contrataciones y que se rige por los principios de publicidad y concurrencia, recalca el Tribunal en su informe.
Gas de Euskadi es la sociedad p¨²blica con mayor volumen de adjudicaciones sin publicidad. En concreto, el informe recoge 35 millones de euros adjudicados solicitando varias ofertas y sin ning¨²n tipo de publicidad abierta a todos los interesados, incumpliendo la ley que regula los procedimientos de contrataci¨®n en los sectores del agua, la energ¨ªa, los transportes y las telecomunicaciones. El siguiente de la lista es Irungo Industrialdea, ente dedicado a promover suelo para el asentamiento de empresas, que adjudic¨® otros siete millones mediante un procedimiento de solicitud limitada de ofertas, sin publicidad. Sprilur otorg¨® tambi¨¦n siete millones de euros por el mismo procedimiento, al igual que los parques tecnol¨®gicos de Zamudio (5,3 millones) y ?lava (4,6).
En sus alegaciones, las sociedades recurren a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa que concluye que sobre el cumplimiento de los principios de publicidad y concurrencia no pueden darse soluciones concretas, siendo la empresa la que deber¨¢ decidir en cada caso sobre la forma m¨¢s adecuada de aplicarlos, sin que para ello sea necesario acudir estrictamente a los dispuesto en la Ley de Contratos. "Lo cierto", replican las sociedades, "es que el principio de publicidad se puede entender cumplido cuando los potenciales destinatarios lleguen o puedan llegar razonablemente a tener un conocimiento de la existencia de tal contrataci¨®n".
Directivos incompatibles
El Tribunal de Cuentas apunta tambi¨¦n en su informe la irregularidad que cometen algunas sociedades p¨²blicas al compartir cargos directivos que se dedican a ellas a tiempo parcial. Estos directivos compartidos no vulneran la legislaci¨®n laboral, pero s¨ª la regulaci¨®n de la comunidad aut¨®noma sobre incompatibilidades de altos cargos y asimilados. El Tribunal recomienda una alternativa para resolver este conflicto. Por una parte, las funciones de direcci¨®n de algunas sociedades pueden ejercerse a trav¨¦s de la sociedad matriz y, por lo tanto, el Gobierno puede designar los cargos directivos para ellas. Por otra, puede regularse en la normativa sobre incompatibilidades el caso de los directivos compartidos en sociedades del mismo grupo, permiti¨¦ndoles simultanear las funciones con los requisitos que se determinen en su caso.
Siguiendo con los directivos, el informe de fiscalizaci¨®n critica que hay cargos de 13 sociedades que no tienen un contrato de de alta direcci¨®n, como es obligatorio, sino uno laboral ordinario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.