Tres siglos le contemplan
Josep Escuer, el hombre m¨¢s anciano de Lleida, cumpli¨® ayer 105 a?os en Alpicat
Ha vivido en tres siglos y conserva una lucidez impresionante. Josep Escuer Gilart, el hombre m¨¢s anciano de Lleida, cumpli¨® ayer 105 a?os en su casa de Alpicat (Segri¨¤), rodeado de los amigos y familiares m¨¢s cercanos. Su biograf¨ªa est¨¢ llena de vivencias -"hay m¨¢s malas que buenas", afirma-, sobre todo durante la guerra de ?frica y la Guerra Civil. El d¨ªa en que dej¨® de trabajar en el campo ten¨ªa 97 a?os, lo cual da una idea de la fortaleza f¨ªsica y mental de este hombre al que s¨®lo la sordera y la flojedad de las rodillas le impiden hacer una vida normal, ya que tiene que utilizar un caminador o una silla de ruedas.
Josep Escuer, que tiene 4 hijos, 11 nietos y 8 biznietos, explic¨® ayer en Radio Lleida, de la cadena SER, que su longevidad no tiene demasiados secretos. "Si he vivido tanto es porque he comido siempre cosas sanas y he estado bien con toda la familia, a la que tanto quiero", se?al¨®, y a continuaci¨®n expres¨® un deseo: "Que todos pod¨¢is cumplir no 105 a?os, sino muchos m¨¢s".
Pese a su edad, Josep tiene la clarividencia de un joven y una memoria sin lagunas, como demuestra al enumerar las numerosas experiencias que le ha tocado vivir. Recuerda con especial emoci¨®n la muerte de su esposa Mar¨ªa, a los 64 a?os, y de dos de sus hijos, y no olvida la pobreza y las penalidades que le toc¨® vivir en su juventud. Como era habitual en la ¨¦poca, a los 10 a?os empez¨® a trabajar con su padre en diversas tareas, entre ellas las obras de construcci¨®n del Canal de Arag¨®n y Catalu?a. Era el encargado de acarrear agua con un burro para los trabajadores de la obra. "Mi sueldo era de una peseta diaria", recuerda.
Adem¨¢s de soplar las 105 velas de la tarta de cumplea?os que le regal¨® su familia, el anciano tambi¨¦n recibi¨® ayer el homenaje de las autoridades. La Generalitat le entreg¨® una placa en su propio domicilio y los dirigentes provinciales de ERC le dedicaron una placa conmemorativa en agradecimiento a su aportaci¨®n como concejal del partido desde el 12 de noviembre de 1936 hasta el 7 de noviembre de 1937. "En aquella ¨¦poca todos los partidos y entidades me quer¨ªan", dice orgulloso. Al estallar la Guerra Civil todos sus compa?eros de partido huyeron a Francia, pero ¨¦l decidi¨® quedarse. Recuerda los bombardeos de la aviaci¨®n franquista sobre Alpicat, que obligaron a los vecinos a esconderse en los campos durante el d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.