Sanidad exigir¨¢ que las diferencias por sexo se tengan en cuenta en los ensayos cl¨ªnicos
Las mujeres espa?olas viven m¨¢s que los hombres, pero tambi¨¦n sufren m¨¢s enfermedades discapacitantes y tienen una percepci¨®n peor de su salud. Adem¨¢s, los estudios que se realizan y los medicamentos que se desarrollan muchas veces ignoran las caracter¨ªsticas biol¨®gicas y psicosociales de la poblaci¨®n femenina. Por eso, el Ministerio de Sanidad ha anunciado la puesta en marcha de un Observatorio de Salud de la Mujer, que vigilar¨¢ que todas las actuaciones sanitarias, empezando por los ensayos cl¨ªnicos, incluyan una perspectiva de g¨¦nero, explic¨® ayer la directora de la Agencia de Calidad y futura responsable de este organismo, Pilar Polo.
Para conseguir la equidad en la salud hay que "superar un enfoque estrictamente biol¨®gico", afirm¨® la ministra de Sanidad, Elena Salgado, en la inauguraci¨®n del primer Foro de Salud de la Mujer. Como ejemplo, Salgado apunt¨® cuatro manifestaciones
que afectan m¨¢s a la poblaci¨®n femenina sin que exista una causa ¨²nicamente biol¨®gica: la depresi¨®n, el dolor de espalda, el de cabeza y el cansancio sin causa aparente. "Que las mujeres debamos trabajar m¨¢s, uniendo la jornada laboral y el trabajo en casa, que seamos cuidadoras y educadoras, hace que enfermemos m¨¢s", dijo la ministra.
El influjo de la religi¨®n o la sociedad es tan grande que en la lepra, una enfermedad infecciosa que debe afectar a ambos sexos por igual, la tasa de casos graves es distinta entre sexos dependiendo del pa¨ªs. En los musulmanes, se da m¨¢s en mujeres, porque hasta el ¨²ltimo momento no van a que las revise un m¨¦dico var¨®n. En cambio, en Brasil, la "cultura de la playa" hace que las lesiones en la piel de las mujeres disparen la alarma, por lo que se llega a menos casos graves, indic¨® Mercedes Ju¨¢rez, de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. En Espa?a hay diferencias en el desarrollo de la obesidad, la anorexia o los accidentes dom¨¦stico
s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.