Un mercado todav¨ªa no rentable para Iberia
Las compa?¨ªas a¨¦reas han recibido de distinta manera la extensi¨®n de los derechos de vuelo acordado con China. Iberia, que en la actualidad es la ¨²nica que gozaba del derecho, contin¨²a manifestando que, a corto plazo, el chino es un mercado en el que no est¨¢ interesada. Reconoce, sin embargo, que lo sigue con "gran atenci¨®n", sobre todo despu¨¦s del acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Pek¨ªn y la UE que abre la posibilidad de viajar a Espa?a a los ciudadanos chinos en vuelos directos.
Iberia, que no tiene presencia en Asia despu¨¦s de que cerrara su vuelo a Tokio, ha manifestado en varias ocasiones que no le era un mercado rentable. La compa?¨ªa cubre las rutas asi¨¢ticas con los c¨®digos compartidos que tiene British Airways, su socia en OneWorld.
Quien ha mostrado un importante grado de satisfacci¨®n ha sido Air Europa, que se plantea iniciar vuelos a Pek¨ªn ya la pr¨®xima primavera y analiza la posibilidad de volar a Shanghai. El grupo Marsans, de Gonzalo Pascual, hab¨ªa expresado ya antes su intenci¨®n de volar a China si el Gobierno consegu¨ªa el aumento de los derechos de vuelo.
La ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez, ha anunciado que acudir¨¢ a Pek¨ªn a la firma del convenio. ?lvarez ha se?alado que el compromiso "supone pr¨¢cticamente un acuerdo de cielos abiertos
porque la oferta es superior a la demanda".
Las compa?¨ªas que hasta ahora se han interesado en mantener vuelos regulares con China no agotar¨¢n, por el momento, el cupo concedido a Espa?a, por lo que a¨²n queda espacio para que otras aerol¨ªneas puedan plantearse en el futuro cubrir los vuelos directos vacantes. El Ministerio de Fomento deber¨¢ adjudicar ahora estas l¨ªneas, una vez que se cierren todos los tr¨¢mites burocr¨¢ticos pendientes.
Seg¨²n la ministra, el acuerdo supone "una apertura del mercado entre Espa?a y China", tanto en su vertiente tur¨ªstica como en el negocio de las l¨ªneas a¨¦reas. En ese sentido se?al¨® que hay muchos desarrollos tur¨ªsticos pendientes en Espa?a "en funci¨®n de si se abr¨ªan o no los vuelos entre nuestro pa¨ªs y China".
El Ministerio de Fomento recuerda que la captaci¨®n del mercado chino supone "un reto para los operadores tur¨ªsticos espa?oles", ya que el pa¨ªs ha pasado en pocos a?os a tener una clase media del tama?o de toda la poblaci¨®n espa?ola.
Las asociaciones del sector, AECA y ACETA, as¨ª como Air Europa, que han seguido muy de cerca las negociaciones, y la Secretar¨ªa General de Turismo han expresado su satisfacci¨®n por el desarrollo de las negociaciones y el resultado conseguido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.